Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
Juan Gelman deposita un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El escritor argentino Juan Gelman deposita hoy viernes un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Le acompañará la directora del Instituto, Carmen Caffarel, quien le entregará una llave simbólica como recordatorio de la entrega y un certificado acreditativo.
La danza clásica entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de la mano de Alicia Alonso
La bailarina cubana Alicia Alonso, fundadora del Ballet Nacional de Cuba y una de las grandes figuras de la danza clásica en el siglo XX, recibe hoy un homenaje del Instituto Cervantes por su trayectoria profesional, reconocida en todo el mundo. Alonso ha depositado en la “Caja de las Letras” un legado personal que incluye un manuscrito y otros objetos, y que permanecerá guardado bajo llave durante 20 años en la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes.
Los Príncipes de Asturias inauguran mañana las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Varsovia
Los Príncipes de Asturias inauguran mañana miércoles, 7 de mayo, las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Varsovia (Polonia), que, con sus más de cuatro mil metros cuadrados, se convierte en el mayor centro cultural extranjero en Polonia. A partir de las 18 horas, don Felipe y doña Letizia visitarán sus dependencias, incluidas la biblioteca –dedicada a Guillermo Cabrera Infante- y la sala de exposiciones, en la que se muestran obras del Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Unión Fenosa (MACUF).
Los Reyes de España inauguran en Tokio el mayor centro del Instituto Cervantes
Los Reyes de España inauguraron ayer martes el Instituto Cervantes de Tokio, el mayor centro de la institución en todo el mundo y el primero que se abre en Japón. Con 4.300 metros cuadrados y 18 aulas, supone un importante avance en la estrategia de expansión del Instituto por Extremo Oriente para difundir la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes.
«Vuestra labor es estratégica para España», afirma el Príncipe a los directivos del Instituto Cervantes
Los Príncipes de Asturias pasaron revista ayer a los 20 años de trayectoria del Instituto Cervantes y a los retos que acomete en estos tiempos de crisis, con un mensaje de total apoyo de la Corona a la institución que promociona el español y su cultura. “Vuestra labor es estratégica para España”, dijo don Felipe a los más de 70 responsables del Cervantes reunidos en Alcalá de Henares (Madrid). “Nada mejor que aunar esfuerzos, lo que irá siempre en beneficio de nuestra cultura y el futuro de nuestro país.”
El Instituto Cervantes presenta en ARCO la gran exposición «España 1957-2007»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, acompañada por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha presentado en la feria internacional de arte contemporáneo de Madrid, ARCO, la exposición "España 1957-2007", que se inaugurará el próximo 13 de abril en el Palacio Sant'Elia de Palermo. La muestra, organizada por el Cervantes y la Provincia Regional de Palermo, está compuesta por más de un centenar de obras de los 70 artistas más relevantes del arte contemporáneo español.
El Instituto Cervantes firma un acuerdo de colaboración con Colegios del Mundo Unido
El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Colegios del Mundo Unido en el futuro desarrollo de esta organización educativa en los países del Norte de África y Oriente Medio. Esto facilitará que alumnos de español en los Institutos Cervantes –que cuenta en esas zonas con 16 centros distribuidos por nueve países- consigan becas para cursar sus estudios de Bachillerato Internacional en los 13 Colegios del Mundo Unido abiertos en otros tantos países de cuatro continentes.
Margarita Salas deposita en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes el primer cuaderno con las investigaciones que realizó en Nueva York con Severo Ochoa en 1964
La investigadora Margarita Salas, bióloga molecular de prestigio internacional, ha depositado hoy en la “Caja de las Letras” del Instituto Cervantes un legado “muy querido y apreciado”: el primero de los cuadernos con las investigaciones genéticas que realizó en Nueva York, por encargo del premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, en 1964. Este legado personal permanecerá guardado bajo llave durante 10 años en la antigua cámara acorazada de la sede central del Cervantes, dedicado hoy a la memoria cultural española.
La directora del Instituto Cervantes y tres de sus predecesores debaten en Budapest sobre los 20 años de la institución
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y tres de sus predecesores en el cargo –Nicolás Sánchez-Albornoz, el marqués de Tamarón y Jon Juaristi- intervinieron ayer en Budapest (Hungría) en un acto con motivo del 20 aniversario de la creación del Instituto. Organizado por la Embajada de España en ese país, el encuentro lleva por título “La acción lingüística y cultural de España en el exterior: el Instituto Cervantes, veinte años de historia”.
Correos presenta el sello de Vargas Llosa en la sede central
El presidente de Correos, Ángel Agudo San Emeterio, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado hoy en la sede de esta institución el sello dedicado al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, perteneciente a la serie filatélica “Personajes”, de la que también se han puesto en circulación otros efectos dedicados a Miguel Delibes, Luis Rosales, Gaspar Melchor de Jovellanos y Miguel Servet.
Carmen Caffarel participa en la VII Reunión del Consejo Académico del SICELE en Comillas
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, participó este martes en el comienzo de la VII Reunión del Consejo Académico del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE), celebrado en Comillas (Cantabria). En el acto de inauguración intervinieron además el director general de la Fundación Comillas, Ignacio Gavira Tomás y el vicerrector de Coordinación del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal.
Expertos rusos y españoles estudian en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares cómo afrontar la crisis económica
Una veintena de expertos de España y de Rusia debatirán durante dos días en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) sobre cómo superar la actual crisis económica sin dejar de lado la innovación y el desarrollo. El jueves 6 de octubre comenzará este simposio que girará en torno a los siguientes asuntos de actualidad:
El Rey afirma que el 20 aniversario del Instituto Cervantes debe servir para «imaginar nuevos caminos y abrirse a la innovación permanente»
Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Infanta Elena, han presidido hoy en el Palacio de la Zarzuela la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que también han participado el presidente José Luis Rodríguez Zapatero -quien es el presidente ejecutivo del Patronato del Cervantes- y los ministros de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez; de Educación, Ángel Gabilondo, y de Cultura, Ángeles González-Sinde.
El Cervantes se suma a los actos del 12 de octubre con la exposición «Gráfika» y cinco conciertos
El Instituto Cervantes se sumó ayer a la celebración del 12 de octubre con la exposición de arte urbano "Gráfika" y los conciertos de cinco jóvenes artistas que interpretan su música en castellano y en las lenguas cooficiales de España.
Resumen de la intervención de Carmen Caffarel durante la celebración del Día del Idioma Español en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ofreció el 13 de octubre la conferencia «La importancia del español en un mundo globalizado y en las instituciones internacionales» en la sede en Ginebra de la Organización de las Naciones Unidas, organizada por por el Club del Libro en Español de esta institución.
Nélida Piñon participa en un homenaje en la biblioteca que lleva su nombre en el Cervantes de Salvador
El Instituto Cervantes de Salvador de Bahía acogió el pasado miércoles un homenaje a la escritora y periodista brasileña Nélida Piñon, premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005, quien da su nombre a la biblioteca del centro. En el acto participaron, además de la autora, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, así como miembros del equipo del centro y representantes de la cultura brasileña.
El Cervantes participa en la 41.ª edición del festival ALCINE
La sede en Alcalá de Henares del Instituto Cervantes acoge este martes la presentación de la 41ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE, con una rueda de prensa en la que participarán representantes de las instituciones organizadoras, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Fusión de ritmos caribeños y africanos en la sede central del Cervantes
El Instituto Cervantes acoge este jueves, en su sede central en Madrid, un concierto de afrosamba abierto al público, organizado por la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña en el marco de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes. A partir de las 19:30 horas, el grupo Batuque de Saia Rodada interpretará canciones de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Dorival Caymmi, Clara Nunes, Baden Powell o Chico Buarque, entre otros.
Fernández de la Vega y Caffarel debaten en Rabat sobre las políticas de género en España
El centro del Instituto Cervantes en Rabat acoge mañana martes el coloquio «España actual/ Políticas de Género» en el que participan la ex vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. Este encuentro se enmarca dentro de «Hablamos de…», un programa interdisciplinar que navega entre el pensamiento, la filosofía y la literatura y cuyos temas giran en torno a los debates de máxima actualidad.
Primer estudio conjunto del Instituto Cervantes y el British Council sobre el peso internacional del español y del inglés
El Instituto Cervantes y el British Council, las instituciones oficiales que promocionan respectivamente el español y el inglés, han presentado hoy el libro “Palabra por palabra”, el primer estudio conjunto que han realizado sobre las dos principales lenguas de comunicación global. La obra, de 400 páginas, compila análisis de 22 expertos y se ha editado en ambas lenguas con Santillana Español.
El Cervantes acoge la apertura del Festival Eñe Madrid 2011
La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde la presentación de la tercera edición del festival Eñe, un acto en el que intervendrán Carmen Pérez-Fragero, Secretaria General del Instituto Cervantes; Alberto Anaut, Director de La Fábrica; Juan Barja, Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid; así como el poeta Antonio Gamoneda, ganador del Premio Cervantes 2006, que leerá el pregón inaugural.
El Instituto Cervantes convoca para noviembre el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español
El Instituto Cervantes convoca el Primer Congreso Mundial de Profesores de Español (comprofes.cervantes.es), que se desarrollará en la modalidad virtual los días 21 y 22 de noviembre. En el marco del 20 aniversario de la creación del Instituto, esta cita en el ciberespacio tendrá una programación continua de 48 horas, con más de 50 horas de actividades adicionales interactivas que conectarán a participantes y ponentes de cualquier lugar del mundo.
Eduardo Mendoza visita la biblioteca que lleva su nombre en el Cervantes de Cracovia
El Instituto Cervantes de Cracovia acogió el pasado martes la visita del escritor español Eduardo Mendoza a la biblioteca que lleva a su nombre en el centro. Acompañado por la directora del Cervantes, Carmen Caffarel, Mendoza participó además en un programa especial de actividades, que incluyó encuentros con el público, un seminario sobre la traducción al polaco de su obra o las proyecciones de dos películas basadas en novelas suyas: «La verdad sobre el caso Savolta» y «El año del diluvio».
Carmen Caffarel y Rosa Aguilar presentan en el Instituto Cervantes el Festival de Guitarra de Córdoba
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, han presentado hoy en la sede del Cervantes en Madrid el Festival de Guitarra de Córdoba 2008, que reunirá en la ciudad andaluza, del 4 al 18 de julio, a algunos de los mejores músicos y creadores de la guitarra en todas sus manifestaciones.
El Instituto Cervantes presenta en Madrid la exposición «12 trajes»
El Instituto Cervantes ha presentado en el espacio "Ámbito Cultural" de El Corte Inglés la exposición "12 trajes". Una muestra en la que doce diseñadores españoles reinterpretan en clave de alta costura doce textos de grandes escritores de nuestra literatura como Gabriel García Márquez o Miguel Delibes.
El ministro de Exteriores y la directora del Instituto Cervantes inauguran en Pekín una exposición de cerámicas de Picasso
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inaugurarán el sábado, 9 de agosto, en Pekín la exposición “Picasso: Versos con la materia”, compuesta por 28 piezas originales de cerámica realizadas por el artista malagueño, así como libros ilustrados y grabados del autor del “Guernica”.
El Cervantes reforzará sus herramientas digitales
El Instituto Cervantes y la Fundación Europea para la Sociedad de la Información (FESI) han firmado un convenio por el cual el Instituto mejorará la difusión del español gracias a una modernización digital que permitirá prestar más servicios por Internet relacionados con la enseñanza del español o la obtención de los diplomas de español (DELE), entre otros muchos aspectos.
Presentación del VI Congreso de la Lengua Española
El VI Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Ciudad de Panamá del 20 al 23 de octubre de 2013, reunirá a más de 200 expertos y creadores, entre ellos Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, William Ospina, Antonio Skármeta, Laura Restrepo, Héctor Abad Faciolince, Juan Villoro, Alonso Cueto, Abel Posse y Rosa María Britton. Los debates girarán en torno al lema «El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur».
Futuros líderes de opinion indios visitan el Instituto Cervantes
Ocho prestigiosos periodistas de la India, destacados líderes de opinión que trabajan en los medios de comunicación más notorios del país asiático, han visitado la sede central del Instituto Cervantes en el marco del II Programa Líderes Indios que organiza la Fundación Consejo España-India. Todos ellos han conocido in situ la labor que desarrolla el Instituto Cervantes para promocionar en todo el mundo la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes.
Cáceres y Mérida acogen desde hoy la reunión anual de directores del Instituto Cervantes
A las 13 horas de hoy se inaugura la Reunión Anual de directores del Instituto Cervantes, una cita que congregará durante cuatro días a los máximos responsables de la institución, primero en Cáceres y después en Mérida. Los Príncipes de Asturias presidirán mañana martes a las 12 horas una sesión de trabajo en el Complejo Cultural San Francisco, en la cual Víctor García de la Concha, director de Cervantes, expondrá la labor del Instituto para difundir la lengua española y la cultura de todos los países hispanohablantes.