Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

La Obra Social la Caixa se adhiere al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes

El Presidente de "la Caixa" y de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, firmaron ayer en Madrid un acuerdo que supone el ingreso de la Obra Social "la Caixa" en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes. 


El Cervantes celebra en 27 ciudades de todo el mundo el «Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil»

El Instituto Cervantes celebra hoy miércoles, 25 de mayo, la tercera edición del “Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil” en su sede central de Madrid y en 26 centros de todo el mundo con múltiples actividades cuyo objetivo es difundir la literatura en español para niños y jóvenes, así como promocionar a sus autores e ilutradores. 


El Instituto Cervantes, reconocido por la Fundación Zonascardio como «Zona Cardioprotegida»

Las sedes del Cervantes en Madrid y Alcalá de Henares han sido reconocidas como “Zonas cardioprotegidas” Nivel 2 , lo que convierte al Instituto en una de las instituciones públicas pioneras en recibir tal mención. El presidente de la Fundación Zonascardio, Javier Muñoyerro, entregó el certificado a la directora del Cervantes, Carmen Caffarel, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.


El Cervantes y Espasa presentan la «Guía práctica de escritura y redacción»

Enseñar y ayudar a escribir de manera correcta en español y resolver las dudas que surgen a la hora de redactar. Esos son los objetivos principales de la “Guía práctica de escritura y redacción”, que ayer presentaron el Instituto Cervantes y Espasa ante los medios informativos. Un volumen de 190 páginas escrito por la catedrática de la Universidad de Sevilla Catalina Fuentes y que propone técnicas y consejos de gran utilidad para todos los que van a comunicarse por escrito.


La danza española entra en la Caja de las Letras con Víctor Ullate

Un siglo y medio es el tiempo que el bailarín, coreógrafo y maestro de la danza Víctor Ullate quiere que permanezca guardado el legado personal que ayer ha depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La ministra de Cultura y la directora del Cervantes estuvieron presentes en este homenaje a Ullate (Zaragoza, 1947), el primer bailarín español que cede un legado al Instituto. 


Homenaje al escritor Eduardo Mendicutti en el Instituto Cervantes

Músicos, escritores y actores se reunieron ayer en el Instituto Cervantespara rendir homenaje al escritor, crítico y periodista Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948). “Ganas de hablar con Mendicutti” es el título del acto, que presentó Boris Izaguirre y en el que participaron Almudena Grandes, Luis García Montero, Juan Cruz, Luisgé Martín, José Infante, Ana Rosetti, Álvaro Pombo, Luis A. de Villena, Luis Muñoz y Toni Poveda, entre otros. 


Presentación del libro «La hermana muerta», de Santiago Castelo

La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde, a las 19:30 horas, la presentación del libro «La hermana muerta», último título publicado por el escritor español José Miguel Santiago Castelo. Nacido en Granja de Torrehermosa (Badajoz) en 1948, Santiago Castelo es autor de una extensa obra poética donde destacan «Tierra en la carne», «Memorial de ausencias», con el que obtuvo el premio Fastenrath de la Real Academia Española, o «Quilombo», que obtuvo el Premio Extremadura a la Creación. 


El programa «En días como hoy», de Radio Nacional de España, se emite desde la sede central del Instituto Cervantes

El programa de Radio Nacional de España, «En días como hoy», se ha emitido en la mañana de este viernes desde la sede central del Instituto Cervantes. Su director, el periodista Juan Ramón Lucas, ha entrevistado durante el transcurso de la emisión a la directora del Instituto, Carmen Caffarel. 


Manuel Alexandre deposita en la Caja de las Letras el premio TP de Oro a Toda una Vida

El actor Manuel Alexandre ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes el premio TP de Oro a Toda una Vida con el que fue distinguido la pasada semana por su trayectoria cinematográfica, que comenzó en 1947 y se ha plasmado en más de 300 películas.  La estatuilla permanecerá custodiada en la antigua cámara acorazada de la sede central del Instituto hasta el 11 de noviembre de 2017, fecha en que se cumplirán cien años del nacimiento en Madrid del veterano actor de cine y teatro. 


Celebración de El Día E en la sede central y los centros del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebró el 18 de junio la tercera edición de El Día E en sus 78 centros, distribuidos en 44 países de los cinco continentes. La fiesta comenzó con el lanzamiento de la tradicional «Lluvia de palabras» desde todos los centros en el extranjero a las 11 de la mañana (hora local de cada país) y se prolongó a lo largo del día con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos. Una lluvia de palabras abrió la celebración de El Día E en el Cervantes


El presidente del Gobierno, la ministra de Cultura de Chile y los directores del Instituto Cervantes y la Real Academia Española presentan el V Congreso Internacional de la Lengua Española

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; la ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, han presentado hoy en Madrid el V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) del 2 al 5 de marzo de 2010. 


Carmen Caffarel presenta en la sede central del Cervantes la tercera edición de El Día E

La Directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presentó el miércoles la tercera edición de El Día E. La fiesta de todos los que hablamos español vuelve para invitar a toda la comunidad hispanohablante a celebrar la buena salud de un idioma que ya cuenta con 500 millones de hablantes, con previsiones de crecimiento hasta los 600 millones en 2050. 


El primer ministro de China preside en el Instituto Cervantes un coloquio cultural hispano-chino

El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha presidido hoy en la sede central del Instituto Cervantes un coloquio cultural hispano-chino en el que ambas partes han apostado por reforzar los intercambios culturales entre España y China. Este ha sido el único acto cultural en el que ha participado el primer ministro chino a lo largo del viaje oficial que realiza estos días por Europa. 


El compositor Cristóbal Halffter deposita una manuscrito en la Caja de las Letras

El compositor y director de orquesta Cristóbal Halffter ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado personal formado por la grabación en CD del concierto Don Quijote –basado en su ópera homónima- que ayer dirigió en el Auditorio Nacional; otra grabación en DVD de su ópera Lázaro, que próximamente saldrá a la venta; una página de la partitura original de esta obra; una carta de siete folios cuyo contenido no ha desvelado, y diversas críticas de ambas óperas publicadas en Alemania. 


La Fundación Endesa entra en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes como miembro patrocinador

La Fundación Endesa se ha sumado hoy al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, al que se incorpora como miembro patrocinador para apoyar la labor del Instituto en la difusión de la lengua y la cultura españolas por todo el mundo. Así se contempla en el convenio que han firmado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Fundación Endesa, Rafael Miranda, en un acto celebrado en la sede central del Instituto.


El Instituto Cervantes y RTVE colaborarán en la promoción de la lengua y la cultura españolas

Radio Televisión Española (RTVE) y el Instituto Cervantes han firmado hoy un convenio para promover la lengua y la cultura españolas, en virtud del cual ambas partes impulsarán la creación conjunta de programas televisivos, de radio y en otros posibles soportes. Así se contempla en el convenio marco que han suscrito en Prado del Rey el presidente de RTVE, Alberto Oliart, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.


AXA, primera aseguradora que se adhiere al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes

La Fundación AXA se ha incorporado al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes para respaldar la labor del Instituto en la difusión de la lengua y la cultura españolas por todo el mundo. La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y el consejero delegado de AXA España y vicepresidente ejecutivo de la Fundación AXA, Javier de Agustín, han firmado el convenio de integración en un acto celebrado en la sede central del Instituto. 


El Instituto Cervantes y el Festival de Málaga promocionarán juntos el nuevo cine español por todo el mundo

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director del Festival de Málaga. Cine Español, Carmelo Romero, han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades promocionarán conjuntamente películas españolas por todo el mundo. La primera concreción será el programa “Zonazine. Nuevos autores en el cine español (2001-2009)”, un ciclo de cinco películas independientes premiadas en dicho festival, y que se proyectarán en numerosos centros del Cervantes desde este semestre.


Carmen Caffarel agradece a la Primera Dama de Panamá el ofrecimiento de su país para acoger el Congreso Internacional de la Lengua Española en 2013

Panamá acogerá en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Española, una cita que hoy se ha abordado en la reunión de trabajo que han mantenido en el Instituto Cervantes una veintena de altos responsables de instituciones culturales españolas, presidida por la Primera Dama de Panamá, Marta Linares de Martinelli; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la AECID, Francisco Moza. 


Universijazz 2011, en el Instituto Cervantes

La sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes ofrecerá dos conciertos en el marco de la quinta edición del festival Universijazz Alcalá, organizado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) y la Universidad de Alcalá.  


El Instituto Cervantes firma un convenio de colaboración con la Academia de las Letras de la India

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el secretario de la Academia Nacional de las Letras de la India (Sahitya Akademi), Agrahara Krishna Murthy, han firmado hoy en Nueva Delhi un convenio de colaboración por el que ambas instituciones se comprometen a difundir y promocionar la cultura y las letras españolas e indias. 


El Cervantes exhibirá películas premiadas con el Goya a la Mejor Dirección Novel

El Instituto Cervantes exhibirá a lo largo de este año las ocho películas españolas ganadoras del Premio Goya a la Mejor Dirección Novel entre 2002 y 2009, con lo que contribuirá a difundir en el extranjero lo mejor del cine español.


El curso de español «Hola, ¿qué tal?» permitirá estudiar el idioma por televisión y por Internet desde cualquier lugar del mundo

El Instituto Cervantes, Radio Televisión Española, el Gobierno de La Rioja, ediciones SM y el BBVA ponen en marcha el Curso de español Hola, ¿qué tal?, que permitirá estudiar español por televisión y por Internet desde cualquier lugar del mundo.  Se prevé que un millón y medio de alumnos aprenderán el idioma en los próximos tres años gracias al proyecto presentado hoy en la sede del Cervantes, y que entrará en funcionamiento el próximo mes de enero. 


Los ministros de Educación y de Cultura inauguran la Reunión Anual de Directores del Cervantes en Alcalá de Henares

Los ministros de Educación y de Cultura han inaugurado esta tarde en Alcalá de Henares (Madrid) la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega a más de 70 responsables de la institución en España y en todo el mundo, encabezados por la directora, Carmen Caffarel. Las Jornadas, que se enmarcan en el vigésimo aniversario de la creación del Instituto, servirán para establecer los planes de actuación para el próximo curso académico.


La Academia de Cine entrega el Premio Muñoz Suay a Jesús García de Dueñas por el catálogo de la muestra «Cine español. Una crónica visual»

El historiador de cine Jesús García de Dueñas (Cáceres, 1939), autor del catálogo de la exposición “Cine español. Una crónica visual” que se exhibió en el Instituto Cervantes de Madrid hasta el pasado mes de febrero, recibe hoy el Premio Muñoz Suay que otorga la Academia de Cine. 


El Instituto Cervantes expone «De viaje», cinco perspectivas de la fotografía viajera

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la directora de PhotoEspaña, Claude Bussac, presentan hoy la exposición “De viaje”, que propone jóvenes miradas viajeras por el mundo, en un recorrido que permite visitar –al menos visualmente- los lugares fotografiados. 


Carmen Caffarel afirma que «hablar con corrección no es tan difícil»

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado hoy en la sede central de la institución en Madrid el libro "Saber hablar". Editado conjuntamente por la editorial Aguilar y el Instituto Cervantes, "Saber hablar" reivindica el arte de la comunicación oral de una manera amena y rigurosa.   Caffarel, catedrática de Comunicación, ha señalado que el español es una lengua dinámica y que "saber hablar con corrección no es tan difícil". 


El presidente del Gobierno anima a los directivos del Instituto Cervantes a «seguir siendo embajadores de una España vital y moderna»

“El porvenir se escribe ya en español”, dijo el presidente del Gobierno a los más de 70 responsables del Instituto Cervantes en todo el mundo, a los que recibió para expresarles su gratitud por su labor a favor de la lengua española y su cultura. El encuentro de más de una hora celebrado en el Palacio de la Moncloa fue el acto más destacable de la segunda jornada de trabajo de los directivos del Cervantes, y el miércoles 20 recibirán en Alcalá de Henares (Madrid) la visita de los Príncipes de Asturias. 


Carmen Caffarel anuncia el plan estratégico del Cervantes para los próximos años

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha adelantado hoy el plan estratégico de la institución para los próximos años, en el que destaca la creación de nuevos centros, con especial atención a Estados Unidos y al África Subsahariana, el reforzamiento del español como lengua de comunicación internacional y la potenciación de la nueva plataforma multimedia de la institución, encabezada por el canal Cervantes TV. 


Luis García Berlanga deposita un legado en la Caja de las Letras que se abrirá en 2021

El director de cine y guionista Luis García Berlanga (Valencia, 1921) ha entregado hoy un legado personal al Instituto Cervantes que quedará guardado en la Caja de las Letras hasta el 12 de junio del año 2021, fecha en que se cumplirá el centenario su nacimiento. Recibido con largos aplausos por los asistentes al acto, entre los que se encontraban varios de sus hijos y nietos, Berlanga ha sido la primera personalidad del mundo del cine que cede un legado a la institución.