Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El español es un «motor de desarrollo inteligente», afirma el ministro Wert

El español es “un motor de desarrollo inteligente” y “una de las mayores fortalezas que tiene España”, ha dicho hoy en Mérida (Badajoz) el ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, al clausurar la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes. Para aprovechar ese potencial, debemos trabajar para “crear un mercado cultural común del español”, que genere más riqueza y empleo en torno a una lengua que compartimos 500 millones de hablantes en el mundo. 


Margarita Salas habla esta tarde sobre «El lenguaje de la ciencia» en el Instituto Cervantes de Madrid

La científica Margarita Salas, una de las figuras más significativas en el ámbito de la bioquímica internacional, dicta esta tarde en el Instituto Cervantes la conferencia «El lenguaje de la ciencia», en el que abordará los últimos avances en materia de información genética. Presentará el acto el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, quien al igual que la prestigiosa bióloga molecular es miembro de la Real Academia Española. 


La influencia mutua entre Japón y el mundo hispano, mañana en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes y la Fundación Japón Madrid organizan dos conferencias y una mesa redonda que se celebrarán mañana jueves, 12 de septiembre, en torno a las mutuas influencias generadas entre la cultura nipona y el mundo hispano durante el periodo «Namban» (1543 -1639). Esas tres actividades, que tendrán lugar en la sede central del Instituto Cervantes (c/ Barquillo, 4, Madrid) entre las 15:00 y las 18:30 horas, se enmarcan en el 400 aniversario del inicio de las relaciones comerciales entre Europa y Japón. 


El Instituto Cervantes abre su nuevo centro en la Universidad de Harvard

Ayer por la tarde se presentó en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) el nuevo Instituto Cervantes abierto en el veterano centro educativo, en un acto en el que intervino el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y la decana de Artes y Humanidades de dicha universidad, Diana Sorensen.


Los encuentros de Verines vuelven al espíritu de sus orígenes: el diálogo entre las lenguas de España

Los Encuentros de Verines (Asturias), el foro de diálogo literario por el que han pasado más de 400 escritores desde su creación en 1985, vuelven con fuerza renovada y un objetivo claro: recuperar el espíritu primitivo de entendimiento entre las distintas lenguas de España.


El Festival ISLA promocionará en Irlanda la literatura en español, que apenas se traduce en ese país

Los editores en lengua inglesa no suelen publicar a escritores en lengua española, y por eso “no sabemos lo que se publica en español: esto es un desastre”. Tan contundente afirmación la hacía el premiado novelista irlandés John Banville (1945), que ha presentado en el Instituto Cervantes junto a Enrique Vila-Matas la II edición del Festival Literario ISLA, que se celebrará en Dublín del 18 al 20 de octubre. 


El Instituto Cervantes abre la exposición virtual «La imagen de España en los viajeros extranjeros»

El Instituto Cervantes y Google han presentado hoy la exposición digital «La imagen de España en los viajeros extranjeros. La colección de libros de viaje del Instituto Cervantes de Londres». Se trata del espacio más completo en Internet sobre esta materia, al que se accede desde el Centro Virtual Cervantes. 


El Príncipe preside el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de la Zarzuela

El Príncipe de Asturias ha presidido hoy la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que se ha celebrado en el Palacio de la Zarzuela.  


El INAEM y el Instituto Cervantes firman un convenio para la promoción en el exterior de las artes escénicas y musicales españolas

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Instituto Cervantes han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para lograr la mejor promoción y difusión en el exterior de las artes escénicas y musicales españolas. Para ello ambas instituciones coordinarán sus actuaciones e intercambiarán información sobre sus actividades culturales. 


«Los 25 años del Premio Loewe», hoy en el Cervantes

El Instituto Cervantes acoge mañana martes en su sede central de Madrid el recital literario “Los 25 años del Premio Loewe”, en el que participarán casi todos los poetas que han sido distinguidos con el prestigioso galardón a lo largo de estos cinco lustros. El acto, abierto al público, comenzará a las 19:30 horas y podrá seguirse en directo a través de la página web del Instituto Cervantes 


El Instituto Cervantes y la UIMP estrechan la cooperación en la formación de profesores de español

El Instituto Cervantes y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) estrechan la colaboración mutua para la organización del Máster de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, uno de los más acreditados cursos de posgrado en la formación del profesorado de español, con la firma del convenio de colaboración que han suscrito hoy el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el rector de la Menéndez Pelayo, César Nombela. 


García de la Concha: «El Instituto Cervantes es quien más hace por la Marca España»

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha afirmado hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “el Instituto Cervantes es la institución española que más hace por la Marca España”. García de la Concha, que fue presentado por el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, detalló en su intervención los planes inmediatos del Cervantes y expuso la estrategia para consolidar el español como segunda lengua de comunicación internacional. 


El Anuario 2012 analiza el español en zonas clave de Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico es una de las grandes prioridades en la acción exterior de España y en la labor promotora de la lengua y la cultura españolas. Así coinciden en reconocerlo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, que han protagonizado hoy la presentación del Anuario 2012 “El español en el mundo”, que publica el Cervantes.


El Instituto Cervantes y Espasa presentan «El libro del español correcto. Claves para hablar y escribir bien en español»

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa acaban de publicar El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español, un volumen que enseña a emplear con rigor y eficacia el español. El objetivo final de esta publicación de 568 páginas, que ya esta a la venta, es ayudar al lector a manejarse bien con un idioma que comparten casi 500 millones de personas en todo el mundo. 


El Festival Eñe reúne a 82 escritores, editores, periodistas y artistas de España e Hispanoamérica

El Instituto Cervantes, el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica celebran desde hoy jueves la IV edición del Festival Eñe, un encuentro literario y cultural que se inaugura esta tarde (a las 20 h.) con una charla del escritor Eduardo Mendoza en la sede del Cervantes, y continuará a lo largo de mañana viernes y el sábado en el Círculo de Bellas Artes con más de 60 actos en los que participarán un total de 82 escritores, editores, periodistas, artistas y músicos de España y otros siete países hispanohablantes.


Víctor García de la Concha, condecorado por Chile con la orden de Bernardo O’Higgins

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, recibió ayer la condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins, en grado de Comendador, de manos del embajador de Chile en España, Sergio Romero Pizarro. Esta distinción la entrega el Gobierno de Chile a personalidades extranjeras que han destacado por el servicio prestado al país andino.  


El Instituto Cervantes y la FECYT acercan a los ciudadanos los secretos del cerebro en un café-teatro interactivo

El Instituto Cervantes y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) celebrarán mañana miércoles, 7 de noviembre, un singular y ameno café-teatro sobre neurociencia. La cita, que tendrá lugar en la sede del Instituto Cervantes en Madrid a las 19 horas, desvelará algunos misterios del cerebro a través de un espectáculo de divulgación científica que protagonizarán un científico y un cómico. 


El Instituto Cervantes promociona el aceite de oliva español por todo el mundo

La sede del Instituto Cervantes en Madrid ha acogido esta mañana la presentación del programa “Aceite de Oliva español: cultura, ciencia y gastronomía”, una iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), que, en colaboración con el Cervantes, trabajan para dar a conocer en todo el mundo la calidad del “oro líquido” y las ventajas que ofrece su consumo.


Homenaje a Manuel Seco en la sede central y presentación del libro «Estudios de lingüística española»

Además del propio Seco, intervendrán Víctor García de la Concha, director del Cervantes; José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española; el académico Pedro Álvarez de Miranda; y el lingüista Félix Rodríguez.


Los Reyes presidieron la reunión anual del Patronato

Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Infanta Elena, presidieron la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que se celebró en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) y en la cual se abordaron los planes de actuación en la promoción internacional de la lengua española y de la cultura en español.


Homenaje a Rosalía de Castro en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia organizan desde hoy y hasta el jueves en la sede central del Cervantes en Madrid un homenaje a la poeta y novelista Rosalía de Castro con motivo de los 150 años de la publicación de su emblemática obra «Cantares gallegos».


García de la Concha: «Lea usted más» y «no maltrate el español»

“Lea usted más” y “no maltrate el español; hable bien, escriba bien”. Son las propuestas del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, para un uso más correcto de la lengua. Así lo ha manifestado en la presentación del libro “Las 500 dudas más frecuentes del español”, que el Cervantes y la editorial Espasa han publicado para ayudarnos a despejar las vacilaciones sobre el idioma que nos surgen a diario. 


El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México presentan el Centro de Estudios Mexicanos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayor de aquel país, con más de 300.000 alumnos, desembarca en España de la mano del Instituto Cervantes. El Centro de Estudios Mexicanos, dependiente de la UNAM, acaba de instalarse en la sede central del Cervantes, que así da un paso decisivo en la colaboración con instituciones hispanoamericanas para la promoción conjunta del español y de la cultura en español. 


El Instituto Cervantes rinde un «oleaje» al poeta Carlos Edmundo de Ory

Destacados poetas y novelistas como José Manuel Caballero Bonald, Félix Grande y José Ramón Ripoll, en compañía de Laure Lacheroy, viuda de Ory y presidenta de la Fundación que lleva su nombre, conversaron en el Instituto Cervantes de Madrid sobre la vida y obra del poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory, fallecido el 11 de noviembre de 2010. 


Puertas abiertas a las culturas europeas en el Día Europeo de las Lenguas

Un total de 20 instituciones culturales europeas con sede en Madrid, entre ellas el Instituto Cervantes, celebraron el Día Europeo de las Lenguas con múltiples actividades cuyo objetivo fue despertar el interés por los idiomas y dar a conocer otras culturas de Europa.  Los institutos culturales europeos, agrupados en EUNIC, abrieron sus puertas para acoger más de 40 propuestas diferentes: teatro, degustación de productos gastronómicos, cine, visitas guiadas, conciertos e incluso la grabación en directo de un programa de televisión. 


«El futuro es la digitalización», afirma Carmen Balcells, aunque «el papel no morirá»

“El mundo del papel no morirá, pero va a ser para minorías. El futuro es la digitalización”. Así de contundente se ha mostrado Carmen Balcells en el Instituto Cervantes, donde ha retirado el legado del “gran escritor maldito” Aliocha Coll (1948-1990) que ella misma depositó en la Caja de las Letras hace exactamente 18 meses.


El Instituto Cervantes organiza una programación especial que reflexiona sobre el fútbol y la cultura

Con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil, el Instituto Cervantes organiza por todos sus centros en el mundo una programación especial durante todo el año para mirar al «deporte rey» desde el punto de vista de la literatura, el arte, el cine y el diseño.


El Cervantes y Radio 3 celebran mañana el Día de la Música

Radio 3 emitirá en directo mañana martes 17 de junio, de 19 a 20 horas, desde la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, un programa especial conducido por Ángel Carmona en el que intervendrán Santiago Auserón, Jorge Pardo, Antonio Serrano y Josemi Carmona, además de invitados especiales. El programa podrá seguirse en directo desde la página web del Instituto Cervantes y la web de Radio 3. 


El Instituto celebra El Día del Español por sexto año en sus sedes de España y de todo el mundo

El Instituto Cervantes festeja este sábado, 21 de junio, la sexta edición de «El Día E. La fiesta de todos los que hablamos español» en su sede central en Madrid y Alcalá de Henares con un programa de actividades, entre las 11 y las 14 horas, dedicadas principalmente al público infantil.


Última jornada de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

En el marco de la Reunión de Directores, la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca organiza una mesa redonda sobre el español y la traducción a la que asisitirán los directores de centros que además ejercen de traductores profesionales, Víctor Andresco, Helena Cortés-Gabaudán, Luisa Fernanda Garrido, Mª Dolores López Enamorado, Isabel Clara Lorda, Julio Martínez Mesanza, Abel Murcia y el secretario gener