Desde cualquier lugar, a cualquier hora, con cualquier dispositivo: la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes está accesible las 24 horas del día, los 365 días del año, con solo una conexión a Internet.
La biblioteca electrónica es un conjunto de recursos y servicios en línea del Instituto Cervantes, a través de la cual se pueden tomar en préstamo y leer libros digitales, escuchar música y audiolibros, acceder a recursos electrónicos (bases de datos, diccionarios, enciclopedias, directorios…), participar en clubes virtuales de lectura y de cine...
Para hacer uso de los recursos y servicios de la biblioteca electrónica, hay que hacerse socio a través de la plataforma de comercio electrónico del Instituto Cervantes. La tarifa es de 14 € al año.
Consulta la información adicional sobre nuestra biblioteca electrónica, y si te quedan dudas sobre sus condiciones de uso, sobre cómo conseguir tu carnet de socio, etc., déjanos un mensaje en el centro de atención a usuarios o escríbenos a biblioteca.electronica@cervantes.es.
Vídeo promocional de la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes.
Conoce nuestra biblioteca electrónica a través de este vídeo promocional (2016, 34'').
Servicios de la biblioteca electrónica
El carnet de la biblioteca electrónica permite tener tres documentos en préstamo al mismo tiempo.
Libros electrónicos
Descárgate en préstamo miles de libros en formato digital sobre lingüística, ELE, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia, arte, ciencia, etc., además de ediciones y materiales para público infantil y juvenil.
Con esta nueva forma de leer, y nuevos títulos todos los días, podrás descubrir obras de más de doscientas editoriales de todo el mundo, publicaciones del Instituto Cervantes y ediciones de colaboradores como la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o las unidades editoras de la Administración General del Estado, además de revistas y documentos audiovisuales.
Audiolibros
A través de nuestra biblioteca electrónica, puedes descargar también audiolibros en español de autores clásicos y contemporáneos en su versión original, narrados por locutores profesionales.
Los audiolibros son grabaciones de los contenidos de un libro, leídos en voz alta por un narrador. Las grabaciones se presentan con una sola voz y en versiones íntegras de las obras originales, distribuidas en formato digital.
Los audiolibros son una alternativa a la lectura convencional. Resultan de gran utilidad para aprender idiomas y enseñarlos, entrenar la destreza auditiva, para aprovechar momentos de ocio, desplazamientos en transporte, o para acompañar la práctica de algunos deportes, y también son muy útiles para que las personas con dificultades visuales puedan acceder a la literatura y como narraciones para el público infantil.
Nuestro catálogo de audiolibros incluye obras clásicas, narrativa actual, literatura infantil y obras sobre pensamiento.
Revistas digitales
Desde la biblioteca electrónica también se pueden consultar revistas electrónicas culturales y de lingüística aplicada, suscritas por la red de bibliotecas del Instituto Cervantes y buscar en diversas bases de datos que ofrecen títulos de revistas multidisciplinares como Digitalia, Hapi Online, o Dialnet Plus.
Recursos electrónicos
Entre los servicios que la red de bibliotecas ofrece a sus socios se encuentra el acceso, libre y gratuito, a multitud de bases de datos y otros recursos de información de especialización y calidad, cuyo listado completo ofreceremos aquí en breve ordenado alfabéticamente y por materias.