Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Instituto Cervantes introducirá numerosas innovaciones el próximo curso

La reunión anual de directores del Instituto Cervantes, que ha terminado hoy en Salamanca presidida por su director, Víctor García de la Concha, se ha centrado en analizar los cambios que la institución debe adoptar para responder a la actual situación económica internacional. Se ha establecido un doble objetivo para el próximo curso: aumentar la calidad en la enseñanza del español y en la actividad cultural, e incrementar la sostenibilidad en las acciones que lleva a cabo. 


Los Principes han inaugurado en Salamanca la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

Los Príncipes de Asturias han inaugurado en Salamanca la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega al equipo directivo de la institución en España, encabezado por Víctor García de la Concha, y a los directores de los centros en todo el mundo. Han asistido a la ceremonia numerosas autoridades, así como diversas personalidades de la cultura. 


El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano dedican un homenaje al investigador Jaime Otero

La sede central del Instituto Cervantes acogió un homenaje en recuerdo al investigador Jaime Otero, exdirector del Instituto Cervantes de Utrecht fallecido el pasado 30 de enero, en el que se presentó su libro póstumo “El discreto encanto de la cultura”. 


El Cervantes acoge la presentación del epistolario desde el exilio de Dionisio Ridruejo

La sede central del Instituto Cervantes acogió la presentación del libro de Dionisio Ridruejo “Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)”, primer volumen de la colección “Cuadernos de Obra Fundamental” que publica la Fundación Banco Santander. 


La sede central del Cervantes celebra la cuarta edición de El Día E

El Instituto Cervantes celebró el sábado, 23 de junio, la cuarta edición de El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español, en su red de centros distribuidos en 77 ciudades de 44 países.  La sede central del Cervantes en Madrid (calle de Alcalá, 49) se ha convertido en una gran “plaza” repleta de actividades para el público infantil. Cientos de niños han disfrutado de cuentacuentos, talleres infantiles y otras actividades lúdicas relacionadas con la lengua que compartimos 500 millones de personas en todo el mundo. 


El Área de Cultura del Instituto Cervantes visita en Vigo el Sarmiento de Gamboa

Una representación institucional del Área de Cultura del Instituto Cervantes encabezada por su directora, la pontevedresa Montserrat Iglesias, realizó una visita guiada al Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa, cuya base de operaciones está en el Puerto de Vigo. 


El Cervantes fija en Logroño una nueva estrategia para la enseñanza del español

El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy en Logroño la Reunión Anual de Directores, en la que se establece una nueva estrategia relacionada con la enseñanza del español. Han intervenido en la ceremonia de apertura el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo; el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.


Los Príncipes de Asturias inauguran oficialmente el Instituto Cervantes de Cracovia

Los Príncipes de Asturias han inaugurado oficialmente el Instituto Cervantes de Cracovia (Polonia), situado en pleno centro de una ciudad considerada como la capital cultural del país, y en el cual estudiaron español 1.300 alumnos el pasado año. Acompañaban a los Príncipes, por parte española, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. 


Los directores del Instituto Cervantes se reunirán en La Rioja del 21 al 23 de julio

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha visitado este martes la Comunidad Autónoma de La Rioja para preparar la reunión anual de directores del Cervantes, que se desarrollará en Logroño y en San Millán de la Cogolla entre el 21 y el 23 de julio. 


Elegidos los ganadores del III Concurso de Blogs para la promoción del español y la cultura hispánica

El jurado del III del Concurso de blogs para la promoción del español y la cultura hispánica ha dado a conocer hoy los nombres de los tres ganadores, en un acto celebrado en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid. El jurado seleccionó cinco finalistas por categoría y han sido los internautas los que, con su voto, han elegido a los mejores: 


«Universo Melilla», en el Instituto Cervantes

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, inauguran hoy a las 20 h en el Instituto Cervantes la exposición “Universo Melilla”, a través de la cual la Ciudad Autónoma exhibe su valioso tesoro patrimonial y su tradicional convivencia entre distintas culturas y religiones. 


1,5 millones de personas estudian español en África Subsahariana

Casi un millón y medio de personas estudian español en 27 países de África Subsahariana, lo que supone el 6,5% de los más de 20 millones que estudian español como lengua extranjera en el mundo. Cinco países de la región –Benín, Costa de Marfil, Senegal, Camerún y Gabón- se encuentran entre los 12 países con más estudiantes de español en todo el planeta. 


El Cervantes celebra la cuarta edición del Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil en todo el mundo

El Instituto Cervantes celebra la cuarta edición del “Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil” en su sede central de Madrid y Alcalá de Henares y en 33 centros de todo el mundo con el objetivo de fomentar el interés de niños y adolescentes por la lectura. El programa arrancó el pasado día 24 y continuará hasta el próximo sábado 2 de junio, si bien casi todas las actividades se celebran hoy miércoles. 


Homenaje a Caballero Bonald, en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes acoge este martes un homenaje al escritor José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1926) con motivo de su 88 cumpleaños, en el que se presentará además su último libro, Anatomía Poética, con poemas inéditos del premio Cervantes 2012 e ilustrado por el pintor José Luis Fajardo. El volumen, de 128 páginas, cuenta con prólogo de Juan Cruz. 


El Cervantes y Espasa presentan el libro «Escribir, crear, contar. Las claves para convertirte en escritor»

El Instituto Cervantes y Espasa han presentado hoy el libro “Escribir, crear, contar. Las claves para convertirte en escritor”, una obra didáctica que invita aprender a narrar, escrita por Mateo Coronado. Una guía práctica pensada para “quien quiere contar una historia y no sabe cómo hacerlo”, en palabras del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, quien asegura que “no se nace con el don de la escritura, aunque sí el de la comunicación”.


El Instituto Cervantes lanza los nuevos cursos de español por internet para tabletas

El Instituto Cervantes presenta AVE Global, los nuevos cursos en línea para aprender español a través de tabletas y otros dispositivos móviles como ordenadores portátiles. La institución apuesta así por el llamado “aprendizaje móvil”, que permite al usuario acceder al idioma por internet, cuando quiera y desde donde quiera, a través de ese tipo de dispositivos cada día más habituales. 


El Cervantes celebra la Feria del Libro de Madrid con una semana dedicada a la literatura infantil y juvenil

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, han inaugurado hoy la 71.ª edición de la Feria del Libro de Madrid, en un acto que ha contado con la participación del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, entre otras autoridades. 


Los Reyes presiden hoy la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes en El Pardo

Los Reyes don Felipe y doña Letizia presiden este jueves en el Palacio Real de El Pardo (Madrid), a partir de las 12:30 horas, la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, expondrá a los patronos el balance del curso académico recién concluido y los planes de actuación de la institución para la promoción del español y de la cultura en español durante el curso 2014-2015. 


La Compañía Nacional de Teatro Clásico llevará obras de Lope y Calderón a seis centros del Instituto Cervantes en Europa

La directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), Helena Pimenta, ha presentado hoy en la sede del Instituto Cervantes el Proyecto Europa, una iniciativa que permite abrir, de la mano del Instituto Cervantes, la actividad de la Compañía a escenarios de tres países europeos: Francia, Reino Unido e Irlanda.


El Cervantes clausura en Logroño la Reunión de Directores del Instituto Cervantes con nuevos proyectos para fomentar el español

El Instituto Cervantes ha clausurado hoy en Logroño la Reunión Anual de Directores que desde el pasado lunes ha venido celebrando en la capital riojana y en San Millán de la Cogolla. Tres días de intensos debates sobre sus retos y funcionamiento, así como de estrecho contacto con una comunidad autónoma que tiene en la lengua española una de sus principales referencias. No en vano fue en estas tierras donde aparecieron los primeros balbuceos escritos del castellano –y también del euskera-, en las célebres Glosas Emilianenses. 


El Instituto Cervantes y México estrechan sus lazos de cooperación cultural

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, han firmado en Madrid, en presencia del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y del secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga, un convenio que establece nuevas vías de colaboración entre ambos países para promocionar la lengua común y sus respectivas culturas. 


La ONCE conmemora en el Cervantes el 25 aniversario de los Premios Tiflos de Literatura

La Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) ha celebrado hoy en la sede central del Instituto Cervantes el 25 aniversario de los Premios Tiflos de Literatura, un galardón que ha recaído a lo largo de estos cinco lustros en 178 autores, entre ellos Fernando Quiñones, Felipe Benítez Reyes, Juan Van-Halen o Jaime Siles. 


«Palabras de maíz y café. El atlas lingüístico-etnográfico de Colombia» se abre hoy al público en el Instituto Cervantes

La riqueza lingüística de Colombia y su variedad léxica se muestran por primera vez en España en la exposición Palabras de maíz y café. El Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (Alec), con la que comienzan las actividades del Instituto Caro y Cuervo, entidad cultural y científica de ese país que acaba de instalarse en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.


Mario Vargas Llosa dialoga en el Cervantes con Gilles Lipovetsky sobre «La civilización del espectáculo»

El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky mantuvieron un diálogo ayer en el Instituto Cervantes a propósito de la publicación de “La civilización del espectáculo”, el último ensayo del escritor hispanoperuano.  El encuentro, presentado por el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, es el único acto de promoción en España en el que ha participado el autor de “Conversación en la catedral” en España. 


Rafael Rodríguez-Ponga toma posesión como secretario general del Instituto Cervantes

El nuevo secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha jurado el cargo en un acto al que han asistido los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; de Educación y Cultura, José Ignacio Wert; de Fomento, Ana Pastor, y de Sanidad, Ana Mato, así como otros muchos altos cargos y personalidades del mundo de la cultura. 


El Instituto Cervantes clausura en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores

El Instituto Cervantes ha clausurado hoy en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores que comenzó el pasado lunes en Madrid. Cuatro días -los tres últimos en la capital gallega- de intensos debates sobre sus retos y funcionamiento, así como de estrecho contacto con una comunidad autónoma en la que el gallego y el español conviven en estrecha relación. 


21 millones de personas estudian español en el mundo, casi 1,5 millones más que hace un año

Un total de 21 millones de personas estudian español como lengua extranjera en todo el mundo, lo que supone un aumento de casi 1,5 millones respecto al año 2014.  Además, el español es hoy la segunda lengua más importante en Wikipedia por número de visitas, frente a la quinta posición que ocupaba hace un año. Solo el inglés precede al español en visitas a la conocida enciclopedia virtual, que utiliza más de 280 idiomas y que ha sido distinguida esta semana con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. 


La Reina agradece al Instituto Cervantes por ser «instrumento de convivencia»

Su Majestad la Reina Letizia ha inaugurado este mediodía en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes con un discurso en el que ha elogiado y agradecido repetidamente a la institución por su labor: “Gracias –ha dicho- por llevar la lengua y la cultura en español a tantos lugares, por ser instrumento de convivencia e intercambio de conocimiento, por ser pioneros en la investigación de la enseñanza del español como lengua extranjera y en la aplicación de nuevas tecnologías; gracias por ser la referencia más sólida en la formación


Comienza la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

Compartir experiencias, hacer balance, examinar objetivos y tomar un nuevo impulso. Esos son los cuatro objetivos de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que hoy ha comenzado en la sede central en Madrid, y que mañana martes inaugurará la Reina Doña Letizia en Santiago de Compostela.


«El español en los flujos económicos internacionales», de la Fundación Telefónica, se presenta en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes acoge el martes 24 de abril a las 18:30 horas en su sede central la presentación de “El español en los flujos económicos internacionales”, un nuevo estudio de la Fundación Telefónica en el que se analiza la importancia del español como puente económico y lengua de comunicación a ambos lados del Atlántico.