Colaboraciones

El Instituto Cervantes desarrolla buena parte de su actividad en colaboración con decenas de instituciones e industrias académicas y culturales de España y del resto del mundo con el fin de apoyar y proyectar nacional e internacionalmente el patrimonio vivo de las lenguas y las culturas hispánicas.

Para el Instituto Cervantes, como plataforma de las lenguas y las culturas españolas e hispanoamericanas en el mundo, resulta fundamental la colaboración estrecha, frecuente y enriquecedora con estas entidades, públicas y privadas, de España y del mundo, por lo que llevamos a cabo un extenso programa de convenios con vistas a enriquecer nuestra programación.

Gracias a todas ellas, el Instituto Cervantes logra ser el altavoz para la realidad lingüística de todos los países hispanohablantes y el escenario de su producción cultural.

Ferias y festivales

El Instituto Cervantes ha estado presente desde su fundación en diferentes ferias de la lengua, de la educación y de la cultura, por considerar que son una plataforma idónea para dar a conocer a un público amplio, y a la vez especializado, sus objetivos: la promoción de la enseñanza del español en todo el mundo y la difusión de la cultura en español.

Participamos, por tanto, en las grandes citas lingüísticas y culturales de España, en las que se concentran los diversos actores de nuestras industrias, con el fin de apoyar su consolidación en nuestro país e impulsar su conocimiento en el mundo.

Feria del Libro de Frankfurt 2022. España, invitada de honor

Feria del Libro de Frankfurt 2022. España, Invitada de Honor

El Instituto Cervantes durante los últimos años se ha volcado en el proyecto español de «mejorar el conocimiento en el extranjero de la literatura española, que vive uno de los momentos más interesantes de su historia reciente», cuyo culmen ha sido nuestra participación como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt de 2022. Esta masiva y exitosa presencia en Fráncfort ha sido organizada, bajo el lema «Creatividad desbordante», por Acción Cultural Española (AC/E) y la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Federación del Gremio de Editores de España y nosotros, el Instituto Cervantes, y en ello se ha volcado nuestra institución durante los últimos años.