Carmen Balcells deposita un legado del escritor Aliocha Coll en la «Caja de las Letras»

22 de marzo de 2011

  • La agente literaria elogia la obra de un autor «excepcional» en el 20 aniversario del Instituto Cervantes

Carmen Balcells sorprendió ayer al depositar en la «Caja de las Letras» un legado con documentos y fotos de un autor muy poco conocido, pero por quien la agente literaria siente fascinación: Aliocha Coll (1948-1990). Escritor y dibujante, médico de profesion y autor por convicción, Aliocha Coll creó “una obra excepcional, innovadora y poliédrica”, en palabras de Balcells, que no ha escatimado elogios hacia una figura que está dispuesta a reivindicar. 

“Los amores no matan, pero se puede morir de amor”, sentenció la prestigiosa agente literaria (Santa Fe, Lérida, 1930) al recordar el suicidio de quien solo pudo ver publicadas unas pocas obras. Ayer, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del Cervantes (la ley correspondiente se publicó en el BOE del 21 de marzo de 1991), Carmen Balcells depositó en este rincón dedicado a la cultura algunos textos y una fotografía de Aliocha Coll, así como dos traducciones que hizo al español de obras de Shakespeare y Marlowe. 

La caja de seguridad número número 1.569 en la que depositó el legado se abrirá dentro de doce meses, con lo cual será la primera caja cuyo contenido se desvele. Balcells anunció que el 21 de marzo de 2012 dejará la totalidad de los originales de Aliocha Coll para que se conozca en profundidad a un autor “superdotado en la palabra, que eligió el camino de la renovación y que escribió libros demasiado vanguardistas para su época.” 

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, que entregó a la agente literaria una llave simbólica y un certificado acreditativo de la cesión, alabó su ojo crítico y su intuición para descubrir a los mejores autores en lengua española. “Has dignificado la profesión de escritor”, dijo Caffarel, por eso “tú has sido la primavera para muchos autores” que, gracias a la agencia Balcells, “nos han hecho soñar”. 

Además del padre y dos hermanos de Aliocha Coll, asistió el editor y escritor Juan Cruz. Fue en la editorial Alfaguara donde Aliocha publicó gracias a que Eduardo Nadal “fue capaz de apreciar el valor de un manuscrito difícil e innovador”, en palabras de Balcells. 

La agente literaria hace el número 16 de las personalidades de la cultura española e hispanoamericana que han cedido un legado a la «Caja de las Letras». Desde 2007 han participado en esta iniciativa del Instituto Cervantes los premios Cervantes Francisco Ayala, Antonio Gamoneda, Ana María Matute, Juan Gelman, Juan Marsé y José Emilio Pacheco, así como los también escritores José Manuel Caballero Bonald y Carlos Edmundo de Ory. 

Igualmente han dejado legados el pintor Antoni Tàpies, la bailarina cubana Alicia Alonso, el cineasta Luis García Berlanga, la investigadora Margarita Salas, el compositor Cristóbal Halffter y el actor Manuel Alexandre.


Galería de imágenes

Carmen Caffare y los hermanos de Aliocha Coll, antes de la entrega del legado.
Carmen Balcells, agente literaria, sostiene el legado antes de depositarlo en la "Caja de las Letras".
La agente literaria Carmen Balcells, deposita su legado en la "Caja de las Letras" de la sede central del Instituto Cervantes.
Carmen Balcells, agente literaria, en la sede central del Instituto Cervantes.
Carmen Balcells, agente literaria, tras su firma en el Libro de Honor del Instituto Cervantes

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, Carmen Balcells, agente literaria y el padre y los hermanos de Aliocha Coll, antes de la entrega del legado.

Foto: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Balcells, agente literaria, sostiene el legado antes de depositarlo en la "Caja de las Letras".

Foto: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La agente literaria Carmen Balcells, deposita su legado en la "Caja de las Letras" de la sede central del Instituto Cervantes.

Foto: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Balcells, agente literaria, en la sede central del Instituto Cervantes.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Balcells, agente literaria, tras su firma en el Libro de Honor del Instituto Cervantes. A su lado Juan Cruz, editor y escritor, y Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes.

Foto: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa