Los Príncipes inauguran las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago
07 de octubre de 2009
Los Príncipes de Asturias han inaugurado este miércoles las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago, que ha trasladado su sede al céntrico edificio “Grand Plaza” de la calle West Ohio, mucho más amplia que la sede anterior, para atender la demanda de clases de español. Les han acompañado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, así como Lois Weisberg, comisaria para Asuntos Culturales de la ciudad de Chicago, y David Spadafora, presidente de la Biblioteca Newberry.
Don Felipe y Doña Letizia visitaron las diversas dependencias del nuevo Cervantes de Chicago, con un total de 1.850 metros cuadrados. Han estado también presentes, entre otras personalidades del mundo de la cultura, el arquitecto Santiago Calatrava, el artista Jaume Plensa, creador de la célebre fuente del Millenium Park de Chicago, y Marshall Bouton, presidente del Chicago Council on Global Affairs.
Por la tarde, Santiago Calatrava ha pronunciado la conferencia titulada “Más allá del Spire”. El arquitecto e ingeniero ha diseñado para la ciudad la torre más alta de Estados Unidos, el “Chicago Spire”, una “aguja” de 610 metros de altura cuya construcción se aprobó en mayo de 2007.
La nueva sede del Cervantes cuenta con 11 aulas para clases presenciales y actividades multimedia, salón de actos con capacidad para 160 personas, una sala de exposiciones de 77 metros cuadrados y la biblioteca.
El centro ha ido incrementando el número de alumnos paulatinamente desde que empezó a funcionar en octubre de 1996. En el último año académico 2008-2009 se han registrado 1.483 matrículas.
Los profesores imparten cursos generales, especiales, privados y para niños. Los cursos especiales están dirigidos a profesionales como traductores, abogados, personal de los negocios, médicos y personal sanitario, entre otros colectivos. En cuanto a las clases extraescolares, se enseña español a niños de 6 a 12 años en escuelas públicas y privadas.
La biblioteca cuenta con 21.658 volúmenes, de los que 17.000 son libros y 3.000, audiovisuales (DVD y vídeos). En estos momentos hay más de un millar de usuarios con carné activo.
En cuanto a la actividad cultural, este curso están previstas conferencias a cargo de Carlos Fuentes, Sergio Pitol, Juan Villoro y Jorge Volpi, así como la creación del Festival Internacional de Teatro de la Improvisación, la segunda edición del simposio sobre educación bilingüe y diversos actos en torno al bicentenario de las independencias de los países hispanoamericanos.
El traslado al 31 de la calle West Ohio, en un edificio construido en el año 2004, se ha debido a que la anterior sede, situada en la torre John Hancock, se había quedado pequeña. Más de 10.000 personas asisten anualmente a las actividades del Cervantes de Chicago.
El director del Instituto es Ignacio Olmos, quien dirigió con anterioridad los Institutos Cervantes de Bremen, Múnich, Berlín y Fráncfort.
Galería de imágenes
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa