Bibliotecas

Las bibliotecas del Instituto Cervantes, a las que se añade nuestra biblioteca electrónica, constituyen la mayor red de bibliotecas españolas en el mundo y son un lugar único de referencia sobre la cultura y las letras de España e Hispanoamérica. Su misión principal es servir de apoyo a la enseñanza y aprendizaje del español y colaborar en la difusión de las culturas de España e Hispanoamérica a través de sus colecciones y servicios. Las bibliotecas constituyen, de esta forma, uno de los elementos más estables de la acción del Instituto Cervantes y un punto de referencia permanente para los que buscan desarrollarse personal, cultural, lingüística o profesionalmente en español y en las lenguas cooficiales de España.

Sus espacios son lugares de encuentro para trabajar, crear y compartir. Son lugares de comunidad, conocimiento e interacción, dotados de tecnologías, recursos y servicios puestos a disposición de sus socios, de los alumnos y usuarios de la sede del Instituto Cervantes en que se ubican y de la ciudadanía en general.

Las bibliotecas del Instituto Cervantes son una ventana abierta a cada uno de los países de Hispanoamérica y a cada una de las lenguas de España. Sus fondos bibliográficos, que ascienden a más de millón y medio de volúmenes y combinan obras publicadas en todo el mundo, tienen como objetivo ofrecer una visión completa y equilibrada de la historia, geografía, arte, filosofía, ciencia, política, sociedad, música y cine en el ámbito de las lenguas hispánicas a través de sus documentos. Entre ellos, destacan, sobre todo, las secciones de referencia, las de lengua y literatura, tanto en español como en las demás lenguas del Estado español, y las de materiales para la enseñanza del español como lengua extranjera.

Puedes consultar también la actividad de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC) en los canales de Facebook, Instagram, Pinterest, Spotify, Twitter y YouTube.

Biblioteca

Actividades

Jornadas para profesionales

La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC) contribuye a la reflexión sobre el marco de actuación de los profesionales de la información y su capacidad de respuesta. Además, realiza propuestas para profesionales del sector y con especial atención en programas, aun incipientes, relacionados con la transformación tecnológica en el ámbito de la biblioteconomía y la documentación.

Traje
Colecciones especiales

Memoria digital

Memoria digital del Instituto Cervantes

«Memoria digital del Instituto Cervantes» es una colección formada por imágenes que reflejan la actividad académica, cultural e institucional que ha tenido lugar en la sede y los distintos centros. Recoge instantáneas de personalidades de la cultura y la actualidad española e hispanoamericana que han participado en actos institucionales, exposiciones, presentaciones de libros, inauguraciones, ciclos de conferencias, congresos, mesas redondas, jornadas, legados, etc. Esta colección está en permanente crecimiento y es un proyecto interdepartamental entre diversas áreas del Instituto Cervantes.

Hazte socio

Si deseas ser usuario de una biblioteca del Instituto Cervantes y disfrutar de nuestros servicios y recursos, rellena tus datos y envía el formulario a la biblioteca del centro de la ciudad que te interese.

Lab

Canal de Lab Bibliotecas

Ponencias, charlas y debates recogidos en vídeo de todos los Lab Bibliotecas del Instituto Cervantes.