Programas especiales

NO PODEMOS FACILITAR LOS ENLACES, NO EXISTE PASARELA ENTRE HERMES y la PÁGINA WEB para proporcionar las consultas necesarias

[→ enlace actividades 30 años por disciplinas Hermes]

V Centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522)
[→ enlace actividades Hermes]

V Centenario de la Muerte de Elio Antonio de Nebrija
[→ enlace actividades Hermes]

Centenario del nacimiento de Miguel Delibes
[→ enlace actividades  Hermes]

Centenario de Fernando Fernán Gómez
[→ enlace actividades  Hermes]

Centenario del nacimiento de José Luis García Berlanga
[→ enlace actividades  Hermes]

Centenario del nacimiento de Carmen Laforet
[→ enlace actividades  Hermes]

Centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán
[→ enlace actividades  Hermes]

También en el ámbito cultural, el Instituto Cervantes colabora con organismos, instituciones, fundaciones, para difundir la cultura panhispánica en España y en el mundo, y así, por ejemplo, en este 2023 participa en la programación cultural de eventos como el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Cádiz, o en la que se organizará en torno a la Presidencia Española de la Unión Europea.

Además, en este 2023 desarrollamos el Programa de Internacionalización de la Música y Artes Escénicas españolas, coorganizado por el Instituto Cervantes y el  Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Nextgeneration.EU. Esta programación se desarrollará bajo grandes bloques temáticos de danza contemporánea, música instrumental y contemporánea, pop, indie, folk, jazz y flamenco, y teatro contemporáneo.

Conmemoraciones

En este ámbito, durante el año 2023, seguiremos celebrando el V centenario del nacimiento de Antonio de Nebrija y participando en la conmemoración del primer centenario del fallecimiento de la escritora e investigadora cubana Fina García Marruz.

Continuaremos además con el programa de actividades relacionadas con el exilio español republicano, en colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia de España.

Ferias y festivales nacionales e internacionales

El Instituto Cervantes está presente también en las citas culturales más importantes de España y del mundo —como, por ejemplo, las ferias del LIbro de Budapest, Cracovia, Fránkfurt, Madrid, Nueva York o Pekín— en las que se concentran los diversos actores de nuestras industrias culturales, con el fin de contribuir a su consolidación en España y a su implantación internacional.

 

Imagen decorativa Cultura

 

 

Archivado en: