Encuentros con el hispanismo

Imagen de grupo de los participantes en el I Encuentro de HIspanistas África-España

El Instituto Cervantes trabaja para impulsar y difundir el trabajo de los hispanistas en diferentes regiones del planeta y, en concreto, en aquellas áreas donde es más necesario su apoyo. Así, junto con Casa Asia, desde noviembre de 2020, se mantiene una línea de actuación con el objetivo de difundir y promocionar el hispanismo en Asia y el área del Pacífico. Fruto de esta colaboración surge el ciclo de videoconferencias dedicadas a los estudios hispánicos en esta región.

Del mismo modo, en colaboración con Casa África, el Cervantes trabaja también para visibilizar el hispanismo en África, promocionar el interés por la lengua española en el continente africano, difundir la labor de los hispanistas de África y rendirles homenaje. En este empeño, el Instituto Cervantes programa actos, conferencias o debates como los Encuentros de Hispanistas África-España: un ciclo bienal de coloquios, organizado en colaboración con Casa África, dirigidos principalmente a hispanistas, investigadores y profesionales del español radicados en los diferentes países del África Subsahariana.

En esta trayectoria de colaboración con instituciones hermanas, el Instituto Cervantes inició con el Instituto Camões en 2019 un proyecto conjunto para abordar el estudio de un espacio lingüístico y cultural compartido por toda la sociedad iberoamericana. Los resultados de esta colaboración se materializaron en el libro La proyección internacional del español y el portugués: el potencial de la proximidad lingüística / A projeção internacional do espanhol e do portugués: o potencial da proximidade lingüística, cuya presentación puede verse en el canal de YouTube del Instituto Cervantes.

Archivado en: