Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

Ángel Gabilondo y Carmen Caffarel inauguran en Moscú de la muestra «20 trajes para Rusia»

El ministro de Educación y Ciencia, Ángel Gabilondo, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguraron este lunes la exposición «20 trajes para Rusia. Diseñadores dialogan con la literatura». El programa de actividades, que se enmarcan en la celebración del Año Dual España-Rusia, se completó con la participación en el II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano.  Literatura y diseño 


El Cervantes de Tokio reanuda su actividad docente tras el seísmo registrado en Japón

El Instituto Cervantes de Tokio ha reanudado este martes las clases de español, seis días después de la reapertura del centro al público. Con ello, el Cervantes en la capital japonesa vuelve a la total normalidad tras el terremoto y el posterior tsunami del pasado 11 de marzo.


Enseñanza de las lenguas cooficiales, digitalización y mayor implantación internacional, retos del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes clausurará hoy la Reunión Anual de Directores que se desarrolla desde el lunes en San Sebastián con el compromiso de promocionar las lenguas cooficiales de España, avanzar en la digitalización y trabajar por extender su implantación física en nuevos países, según avanzó el director del Cervantes en rueda de prensa. 


El Instituto Cervantes de Tokio colabora con el festival Sónar en Japón

El Instituto Cervantes de Tokio colabora con el festival Sónar (SonarSound Tokyo) que se celebrará este fin de semana en la capital japonesa, una cita musical que se mantiene en las fechas previstas con el objetivo de contribuir a la normalidad en aquel país.  El Cervantes tokiota, que ya funciona a pleno rendimiento tras el terremoto y el tsunami del pasado día 11, se suma a este Festival Internacional de Música Avanzada como homenaje a las víctimas y en apoyo a la recuperación de la ciudad y de Japón. 


Las ministras de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Cultura presentan el Plan Nacional de Acción Cultural Exterior

Las ministras de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentaron este jueves en el Instituto Cervantes el Plan Nacional de Acción Cultural Exterior. Se trata del primer proyecto estratégico para promocionar internacionalmente y de forma coordinada por parte de las Administraciones Públicas las industrias culturales y creativas de España, y al que se sumará el sector privado. 


Los Príncipes y el presidente de Chile inauguran en el Instituto Cervantes «Don Qui. El Quijote de Matta»

Los Príncipes de Asturias y el presidente de Chile, Sebastián Piñera, inauguraron este martes en el Instituto Cervantes la exposición “Don Qui. El Quijote de Matta”, en homenaje al pintor chileno Matta (1911-2002) en el centenario de su nacimiento. La muestra se compone de una treintena de litografías que el artista, último gran representante del surrealismo pictórico, realizó inspirándose en El Quijote.


El Instituto Cervantes y la Agencia Andaluza del Flamenco presentan un acuerdo para divulgar el flamenco en todo el mundo

El Instituto Cervantes reforzará este año las actividades para divulgar en todos sus centros el flamenco, un arte que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el pasado mes de octubre. La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, han presentado hoy en Sevilla una batería de iniciativas concretas que ambas instituciones han acordado para impulsar juntos su promoción en todo el mundo. 


El Cervantes presenta el Archivo Gramatical de la Lengua Española (AGLE)

El Instituto Cervantes presenta hoy en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) el Archivo Gramatical de la Lengua Española (AGLE) de Salvador Fernández Ramírez, a cargo de los catedráticos Ignacio Bosque y Manuel Leonetti, quienes han sido, sucesivamente, directores científicos del largo proyecto de sistematización y digitalización del archivo. 


Intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el Cervantes de Pekín: «El valor de la lengua española»

«Saludos y agradecimientos: Autoridades, Instituto Cervantes.  » Agradezco al profesor Dong tan generosa presentación. Y quiero darle las gracias, además, por la pasión con que se dedica a la difusión y promoción de la cultura española y portuguesa en este lado del mundo, desde hace ya tantos años. 


La exposición «Testigos del olvido» rescata ocho graves catástrofes humanas

El Instituto Cervantes, Médicos Sin Fronteras (MSF) y el diario El País inauguran esta tarde la exposición «Testigos del olvido», una mirada sobre ocho grandes catástrofes humanas olvidadas que asolan el mundo, narradas por otros tantos grandes escritores en lengua española: Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Juan José Millás, John Carlin, Laura Esquivel, Manuel Vicent y Leila Guerriero.


El Instituto Cervantes celebra una jornada especial dedicada al libro

El Instituto Cervantes se sumó ayer a las celebraciones del Día Internacional del Libro y de La Noche de los Libros con diversos actos conmemorativos en los que pudieron participar todos aquellos que se acercaron a las sedes de Madrid y Alcalá de Henares. 


«El cartel de turismo», una mirada a los orígenes de la promoción turística de España

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, han inaugurado en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares la exposición “El cartel de turismo: paisaje y patrimonio de España”, formada por un centenar de carteles y programas publicitarios creados en torno a 1930 y que sirvieron para promocionar el turismo nacional y extranjero. 


«Las formas del alma» reúne en el Instituto Cervantes 60 obras de 14 artistas sobre la espiritualidad

El Instituto Cervantes inauguró ayer en su sede central «Las formas del alma», una muestra en la que catorce artistas españoles interesados en la espiritualidad abordan el concepto de alma a través de 60 obras. Los creadores son: Chechu Álava, María Bueno, Soledad Córdoba, Antonio Fernández Alvira, Santiago Lara, Mireya Martín Larumbe, Vicky Méndiz, Paula Noya, Mapi Rivera, José Luis Serzo, SUSO33, Yolanda Tabanera, Marina Vargas y Juan Zamora. 


Nuevos directores de los centros del Instituto Cervantes de Belo Horizonte y Dakar

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, a los nuevos directores de los centros de Dakar y Belo Horizonte, Concepción Barceló y Eduardo Maura, respectivamente.


El Instituto Cervantes, acreditado como Embajador Honorario de la Marca España

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha participado este martes en la ceremonia de entrega de acreditaciones a la cuarta promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España, presidida por Sus Altezas Reales Don Felipe y Doña Letizia. Estos galardones, otorgados por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) reconocen el papel de estas personas e instituciones que han contribuido, a través de sus respectivas actividades, a prestigiar y fortalecer la imagen internacional de España.


Carmen Caffarel viaja a Egipto para reforzar la presencia del español en el país

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, viaja esta semana a Egipto para firmar varios acuerdos con importantes instituciones egipcias dedicadas a la enseñanza y la promoción de la lengua española. En su segundo viaje al país árabe desde que asumió el cargo en 2007, visita las ciudades de El Cairo, Alejandría (donde se encuentran los dos centros del Cervantes en Egipto) y Luxor, y mantiene diversas reuniones con el objetivo de reforzar la presencia del hispanismo en la zona. 


Docenas de miles de personas celebran el Día del Español en todo el mundo, organizado por el Instituto Cervantes

Docenas de miles de personas han celebrado este sábado en todo el mundo el Día del Español organizado por el Instituto Cervantes en Madrid y en los 73 centros diseminados por 42 países, para festejar la fuerza de la lengua española, que, con más de 450 millones de hispanohablantes, es la cuarta más utilizada del mundo. 


La Empresa Nacional de Innovación y el Cervantes de Utrecht inauguran la exposición «A la mesa! Diseño y comida»

La sede del Instituto Cervantes de Utrecht (Holanda) inaugura este martes «A la mesa! Diseño y comida», una gran muestra de utensilios de cocina, alimentos ecológicos, menaje y mobiliario relacionado con la comida, con los que se evidencia el buen momento por el que atraviesa la cocina española y la creatividad de los diseñadores españoles en este campo.  Organiza la exposición la Empresa Nacional de Innovación (ENISA, sociedad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) con la colaboración del Instituto Cervantes.


El Instituto Cervantes acoge la Asamblea General de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España

La Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE) clausura su Asamblea General este viernes, a las 16:15h, en el Salón de Actos de la sede central del Instituto Cervantes. Asistirán a ella 50 directores y coordinadores de programas de las más prestigiosas universidades norteamericanas que ofrecen sus estudios en España. 


El Instituto Cervantes acuerda con Filipinas reforzar el español en ese país

El Instituto Cervantes colaborará con el Gobierno de Filipinas para reforzar la presencia de la lengua española en aquel país y fomentar su aprendizaje entre los estudiantes de enseñanza secundaria. Así lo han acordado hoy la directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y el ministro de Educación filipino, Jesli A. Lapus, en la reunión que han mantenido en la sede del Instituto en Madrid. 


El teatro entra en la «Caja de las Letras» de la mano de Nuria Espert

La «Caja de las Letras» se abrió por primera vez al mundo del teatro: la actriz y directora escénica Nuria Espert depositó un legado personal en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes cuyo contenido se desvelará dentro de 24 años.


El 18 aniversario del Instituto Cervantes reúne a los directores desde 1991

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y los anteriores directores de la institución han celebrado este mediodía los 18 años de existencia de la institución con un debate sobre la labor desempeñada desde 1991 –año de creación del Instituto- y sobre los retos que afronta el Cervantes. 


Ana María Matute deposita la primera edición de «Olvidado Rey Gudú» en la Caja de las Letras

La escritora y académica Ana María Matute ha depositado en la Caja de las Letras un ejemplar de la primera edición de “Olvidado Rey Gudú” (1996), una de sus más célebres novelas. Este legado personal de la autora, premio Nacional de las Letras de 2007, permanecerá custodiado en la cámara acorazada del Instituto Cervantes hasta el 26 de julio del año 2029.


El Instituto Cervantes inaugura la exposición «Sabato × Mordzinski»

El Instituto Cervantes inauguró en su sede central en Madrid la exposición “Al otro lado del túnel. Sabato × Mordzinski”, una selección de fotografías del escritor argentino Ernesto Sabato (1911 - 2011), premio Cervantes en 1984, realizadas por el también argentino Daniel Mordzinski entre los años 1992 y 1998. 


El Instituto Cervantes y la SECC inauguran la mayor exposición de poesía visual organizada hasta ahora en España e Hispanoamérica

Esta tarde se inaugura en el Instituto Cervantes, en Madrid, la exposición “Escrituras en libertad. Poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX”, organizada por el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC, adscrita al Ministerio de Cultura), que acerca por primera vez al público las poéticas experimentales que se han generado durante el último siglo en España e Hispanoamérica.


Fundación Coca-Cola, Instituto Cervantes y Unesco publican obras inéditas en la colección «El teatro puede» de los escritores teatrales Alonso de Santos y Diana de Paco

La Colección “El teatro puede”, promovida por la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña, el Instituto Cervantes y la UNESCO, cumple su primer año y, para celebrarlo, ha presentado en la sede del Instituto Cervantes en Madrid sus últimas publicaciones y sus próximos proyectos, que continúan con el objetivo de promocionar el teatro contemporáneo español (en su mayoría inédito) a través de la edición, difusión y puesta en escena de obras de autores españoles vivos.


Carme Chacón y Carmen Caffarel inauguran en el Cervantes una exposición sobre los tesoros bibliográficos del Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguraron el pasado jueves en la sede del Instituto la exposición ‘Libros y bibliotecas. Tesoros bibliográficos del Ministerio de Defensa’. 


El Cervantes recibe una donación de obras del artista chileno Matta

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Germana Ferrari,viuda de Roberto Matta, firmaron en la sede central del Instituto Cervantes el acuerdo que certifica la donación de 15 litografías del artista chileno a esta institución. 


El Cervantes exhibe «Peso y Levedad», con fotografías realizadas por 15 artistas de seis países latinoamericanos

El Instituto Cervantes inauguró este jueves en su sede central en Madrid la exposición colectiva “Peso y levedad. Fotografía latinoamericana entre el humanismo y la violencia”, con imágenes realizadas por 15 jóvenes creadores de seis países de Iberoamérica que reflejan la dualidad constante entre el peso de las situaciones graves que se viven en ese continente (amenaza, fracaso, violencia) y la utopía del humanismo.