Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
La Caja de las Letras recibe una tortuga ‘Manuelita’ de la cantautora María Elena Walsh y fotografías de premios Nobel retratados por Sara Facio
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este jueves 2 de septiembre el legado de la Fundación Walsh Facio, fundada por María Elena Walsh (Ramos Mejía, 1930 - Buenos Aires, 2011) y Sara Facio (San Isidro, 1932 - Buenos Aires, 2024), que incluye una figura de la mítica tortuga ‘Manuelita’ de la canción compuesta por la cantautora argentina y varios retratos de premios Nobel de Literatura hispanoamericanos fotografiados por Facio.
El Instituto Cervantes presenta en Roma el libro del Papa Francisco y Borges
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presenta en Roma hoy jueves, 2 de octubre, el libro El Papa Francisco, Borges y la literatura, en un acto que tendrá lugar en la Pontificia Universidad Urbaniana.
El Diccionario Vargas Llosa, las «fake news» o el lenguaje gastronómico, parte del amplio programa cultural del Instituto Cervantes en el X Congreso de la Lengua Española en Arequipa (Perú)
El Instituto Cervantes desembarcará en el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en la ciudad de Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre de 2025, con un programa cultural en el que destacan la
Poetas españoles y griegos de mitad del siglo XX en el festival de poesía del Mediterráneo / Ισπανοί και Έλληνες ποιητές στο Φεστιβάλ Ποίησης της Μεσογείου
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia.
Literatura y política. Mario Vargas Llosa / Λογοτεχνία και πολιτική. Μάριο Βάργκας Γιόσα
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su cuarto tomo, Literatura y política. Mario Vargas Llosa / Λογοτεχνία και πολιτική. Μάριο Βάργκας Γιόσα.
La curva de la felicidad. Eduardo Galán y Pedro Gómez / Η καμπύλη της ευτυχίας
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su décimo tomo, La curva de la felicidad.
Imágenes de Bizancio en las literaturas hispánicas. Eva Latorre Broto / Εικόνες του Βυζαντίου στις ισπανικές λογοτεχνίες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia.
El oficio de mentir. Julio Llamazares / Η τέχνη του ψεύδεσθαι. Χούλιο Γιαμαθάρες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su tercer tomo, El oficio de mentir. Julio Llamazares / Η τέχνη του ψεύδεσθαι. Χούλιο Γιαμαθάρες.
De la carta a la novela: La creación del Lazarillo de Tormes. Francisco López Blanco / Από την επιστολή στο μυθιστόρημα. Η δημιουργία του
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su noveno tomo, De la carta a la novela: La creación del Lazarillo de Tormes.
Vetusta Eufonía. Textos literarios sobre Ampurias. VV.AA. / Πανάρχαια ευφωνία. Λογοτεχνικά κείμενα για το Εμπόριον
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia.
La memoria de Borges. María Kodama / Η μνήμη του Μπόρχες. Μαρία Κοδάμα
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su segundo tomo, La memoria de Borges. María Kodama / Η μνήμη του Μπόρχες. Μαρία Κοδάμα.
Universidad y diversidad del español. Carlos Fuentes / Η ενότητα και η πολυμορφία της ισπανικής γλώσσας
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su octavo tomo, Universidad y diversidad del español.
La oveja negra y otras fábulas. Augusto Monterroso / Το μαύρο πρόβατο και άλλοι μύθοι
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia.
Los senderos de Ítaca. Grecia en la poesía de Jorge Luis Borges. / Τα μονοπάτια της Ιθάκης. Η Ελλάδα στην ποίηση του Μπόρχες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su primer tomo, Los senderos de Ítaca. Grecia en la poesía de Jorge Luis Borges. / Τα μονοπάτια της Ιθάκης. Η Ελλάδα στην ποίηση του Μπόρχες.
El problema de España. José Luis Abellán / Το πρόβλημα της Ισπανίας
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su séptimo tomo, El problema de España. José Luis Abellán / Το πρόβλημα της Ισπανίας.
Del humor quevedesco a la ironía cervantina. Alfredo Bryce Echenique / Από το χιούμορ του Κεβέδο στην ειρωνεία του Θερβάντες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia.
Poesía viva. Poetas en el Instituto Cervantes de Atenas 2002-2003 / Ζωντανή ποίηση. Ποιητές στο Ινστιτούτο Θερβάντες 2002-2003
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su sexto tomo, Poesía viva. Poetas en el Instituto Cervantes de Atenas 2002-2003 / Ζωντανή ποίηση.
Nicos Casantsakis y España. Yorgos Stasinakis / Ο Νίκος Καζαντζάκης και η Ισπανία
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su duodécimo tomo, Nicos Casantsakis y España.
Juego y teoría del duende. Federico García Lorca / Ντουέντε. Πρακτική και θεωρία. Φεδερίκο Γκαρθία Λόρκα
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su quinto tomo, Juego y teoría del duende. Federico García Lorca / Ντουέντε. Πρακτική και θεωρία. Φεδερίκο Γκαρθία Λόρκα.
El retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes / Η σκηνή των θαυμάτων. Θεατρικό ιντερμέδιο
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia.
Montage parallèle. Visions du cinéma espagnol pendant la transition (1973-2023) [Montaje paralelo. Visiones del cine español de la Transición]
Versión francesa del catálogo Montaje paralelo. Visiones del cine español de la Transición, dedicado a presentar una visión general, y a la fuerza parcial, de la filmografía española de la Transición desde una perspectiva expandida. Por un lado, se quiere ampliar el corpus fílmico más allá de los títulos canónicos del periodo que, si bien siguen siendo ineludibles, establecen ahora un diálogo nuevo con películas menos conocidas, provenientes de las periferias del cine comercial, y que son de gran interés para la compresión el periodo.
Parallel Montage. Visions of Spanish Cinema during the Transition (1973-2023) [Montaje paralelo. Visiones del cine español de la Transición]
Versión en lengua inglesa del catálogo Montaje paralelo. Visiones del cine español de la Transición, dedicado a presentar una visión general, y a la fuerza parcial, de la filmografía española de la Transición desde una perspectiva expandida. Por un lado, se quiere ampliar el corpus fílmico más allá de los títulos canónicos del periodo que, si bien siguen siendo ineludibles, establecen ahora un diálogo nuevo con películas menos conocidas, provenientes de las periferias del cine comercial, y que son de gran interés para la compresión el periodo.
Montaje paralelo. Visiones del cine español de la Transición (1973-2023)
Catálogo dedicado a presentar una visión general, y a la fuerza parcial, de la filmografía española de la Transición desde una perspectiva expandida. Por un lado, se quiere ampliar el corpus fílmico más allá de los títulos canónicos del periodo que, si bien siguen siendo ineludibles, establecen ahora un diálogo nuevo con películas menos conocidas, provenientes de las periferias del cine comercial, y que son de gran interés para la compresión el periodo.
Tratate hispanice de doctrină cavalerească [Tratados españoles de doctrina caballeresca]
Edición de cuatro tratados de doctrina caballeresca en lengua rumana. Esta publicación, traducida, prologada, anotada y con una cronología a cargo de Mianda Cioba, constituye el séptimo volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana.