
Tres Culturas: español en Toledo
Cursos en septiembre y octubre sobre arte, vida y sociedad

Instituto Cervantes
Noticias, convocatorias, actividades, jornadas, emisiones en directo...

Destacados
Cursos

Aprender español y las lenguas cooficiales de España
Cursos
Cursos de lenguas y culturas españolas
Noticias

Sigue la actualidad del Instituto Cervantes
Noticias
Última hora sobre nuestras actividades
Biblioteca electrónica

Lee en español donde quieras, cuando quieras
Biblioteca electrónica
Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic
Publicaciones

Libros, catálogos y ediciones electrónicas
Publicaciones
Producción editorial propia y en colaboración
Diplomas DELE

Los títulos oficiales que acreditan tu español
Diplomas DELE
Exámenes del Instituto Cervantes
Agenda
Noticias

Las voces de la memoria
Las voces de la memoria
Con la colaboración del Cervantes de Praga, la artista española Rosell Meseguer participa en la exposición colectiva «Voces de la memoria», que se exhibe esta semana en la capital de la República Checa. Esta muestra, que se enmarca en la novena Conferencia Anual de la Asociación de Estudios sobre la Memoria y que reúne la obra de artistas de distintos países, explora cómo la memoria impregna y da forma a la práctica artística. A través de diversos medios como la fotografía, la pintura, la instalación y el vídeo, los artistas se enfrentan a los legados del pasados ofreciendo diversas perspectivas sobre el recuerdo y la resiliencia.

¡Cachao vive!
El contrabajista Yelsy Heredia ofrece este miércoles en el Cervantes de Múnich el concierto «Cachao vive», donde homenajeará a la escuela cubana del contrabajo y, en particular, a su más ilustre representante, Israel 'Cachao' López (1918-2009), maestro de reinterpretaciones musicales que formó parte de un icónico grupo junto a Bebo y Patato Valdés.

El arte de dibujar la actualidad
El próximo viernes termina en el Cervantes de El Cairo la exposición «Juan Sintes, precursor», dedicada al dibujante valenciano Juan Sintes Blasco (1888-1957), uno de los pioneros de la caricatura en Egipto, donde residió casi toda su vida. A través del retrato de la vida política y cotidiana de la sociedad de su tiempo, el artista logró que esta disciplina se abriese paso en la prensa egipcia.