Instituto Cervantes
Noticias, convocatorias, actividades, jornadas, emisiones en directo...
Destacados
Cursos
Aprender español y las lenguas cooficiales de España
Cursos
Cursos de lenguas y culturas españolas
Noticias
Sigue la actualidad del Instituto Cervantes
Noticias
Última hora sobre nuestras actividades
Biblioteca electrónica
Lee en español donde quieras, cuando quieras
Biblioteca electrónica
Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic
Publicaciones
Libros, catálogos y ediciones electrónicas
Publicaciones
Producción editorial propia y en colaboración
Diplomas DELE
Los títulos oficiales que acreditan tu español
Diplomas DELE
Exámenes del Instituto Cervantes
Agenda
Noticias
EN DIRECTO (19 h): presentación de «Lágrimas de barro»
EN DIRECTO (19 h): presentación de «Lágrimas de barro»
El Cervantes acoge este martes (19 h) en el marco del ciclo «Biblioteca al día» la presentación de Lágrimas de barro, el nuevo libro de Carmen Amoraga y Maxi Roldán, quienes dialogarán con Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado. El volumen recoge testimonios de quienes vivieron en primera persona la tragedia de la DANA de Valencia el pasado 29 de octubre de 2024, historias personales y anónimas que se intercalan con la crónica de la actuación institucional en esos días. El acto puede seguirse en directo en el canal de YouTube de la institución.
Un jueves de otoño
El Cervantes de París acoge este martes la presentación de Tal vez un jueves de otoño, una antología de poetas latinoamericanos afincados en Francia. El acto contará con una mesa redonda en la que participarán el editor Enrique Záttara, la profesora Valentina Litvan, el crítico literario Luis Samaniego y Horacio Maez, compilador de la obra. Tras el coloquio, varios de los autores del volúmen leerán algunas de sus composiciones.
Los datos del español en 2025
Los hablantes de español han crecido 30 millones en 2025, un 5% más que el año anterior, hasta alcanzar los 635.743 millones de hablantes potenciales, mientras que el ritmo de crecimiento mantenido de aprendices de esta lengua podría llegar a los 100 millones de estudiantes antes de fin de siglo, si el nivel de institucionalización de la enseñanza es el adecuado. Estos son algunos de los datos de «El español en el mundo 2025», el nuevo anuario del Cervantes que puede descargarse gratuitamente en el Centro Virtual Cervantes.