«Ciencia para todos», un programa para divulgar por todo el mundo la ciencia en español

20 de enero de 2011

  • Carmen Caffarel y el presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales han firmado el convenio de colaboración institucional

El Instituto Cervantes y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales colaborarán para divulgar la ciencia en español por todo el mundo, y elaborarán programas conjuntos que acerquen al público el conocimiento científico. 

Así se contempla en el convenio de colaboración que han firmado hoy la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Real Academia de Ciencias, Miguel Ángel Alario

Este primer acuerdo se concretará en el programa «Ciencia para todos», por el cual miembros de la Academia ofrecerán este 2011 (en el que se celebra el Año de la Química) conferencias por diversos centros del Cervantes para divulgar conocimientos sobre áreas como la Antropología, Astronomía, Medicina, Ingeniería, Física, Química, etc. Este programa contribuirá a dar a conocer, de modo accesible y ameno, avances científicos recientes e innovaciones tecnológicas de actualidad. 

“La ciencia es cultura”, ha dicho Caffarel. “La cultura científica existe, pero es poco conocida”. Por ello, una de las apuestas del Cervantes es, precisamente, contribuir a fomentar el conocimiento de la ciencia. No sólo de la ciencia española, sino también de la que se produce en cualquier país, pero explicada en lengua española y de la mano de expertos y científicos españoles. 

Un total de 17 centros del Instituto Cervantes, ubicados sobre todo en Oriente Medio, el Magreb, Europa del Este y Brasil, participarán en el programa «Ciencia para todos», en el cual los ponentes de dicha Real Academia, acompañados por expertos locales, explicarán la contribución de la ciencia española al conocimiento. 

Para Miguel Ángel Alario, “la ciencia es cada vez más importante en la cultura”. De ahí el gran interés de la Academia en suscribir hoy el convenio, en un acto celebrado en la sede de esta institución, un edificio en el que estuvo situada la Real Academia Española hasta finales del siglo XIX.


Galería de imágenes

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.
Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias y Carmen Pérez-Fraguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias, firman el convenio de colaboración para la divulgación de la ciencia en español.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de las Ciencias y Carmen Pérez-Fraguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa