Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
Nuevos directores de los institutos Cervantes de Belo Horizonte y Dakar
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, a los nuevos directores de los centros de Dakar y Belo Horizonte, Concepción Barceló y Eduardo Maura, respectivamente.
Los Reyes de España inauguran el Cervantes de Sídney
Los Reyes de España han inaugurado este jueves, 25 de junio, el nuevo Instituto Cervantes de Sídney, que hace el número 73 en la red de centros y es el primero que se abre en Australia y en Oceanía. Don Juan Carlos ha destacado que con esta sede “se acrecienta una relación entre dos mundos alejados”. Para la directora de la institución, Carmen Caffarel, “con el acto de hoy se certifica que el Instituto Cervantes tiene presencia ya en todos los continentes.”
«Retratos de familia», muestra fotográfica en el Instituto Cervantes en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes inaugura hoy miércoles, 1 de julio, la exposición fotográfica Retratos de familia. Miradas a las familias españolas del siglo XXI en su sede de Alcalá de Henares (Madrid). Se exhiben 139 imágenes realizadas por cuatro fotógrafos: Vicente López Tofiño (Cuenca, 1949), Raúl Ortega (Ciudad de México, 1963), Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) y Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958). Con ellas se crea un mosaico que muestra la diversidad de modelos familiares y la pluralidad de la sociedad española actual.
El lunes comenzó la V Reunión de Directores en Comillas (Cantabria)
Las V Jornadas de Directores del Instituto Cervantes comenzaron el pasado lunes en Comillas (Cantabria) con un acto oficial en el que intervinieron la directora de la institución, Carmen Caffarel, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entre otras autoridades. Esta “cumbre” del Instituto, en la que se establecerán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso, reúne a más de 70 responsables del Cervantes en España y en todo el mundo hasta el próximo jueves en el Palacio de Sobrellano.
El Instituto distribuirá las Obras Completas de Pereda por todas sus bibliotecas
El Instituto Cervantes recibió el martes de Ediciones Tantín, a propuesta de la Fundación Comillas, las Obras Completas del escritor cántabro José María de Pereda (1833-1906), compuestas por once tomos y que se distribuirán por las más de 60 bibliotecas de la institución. El acto de donación se celebró en el marco de las V Jornadas de Directores del Cervantes que continúan celebrándose en Comillas (Cantabria).
Los Príncipes, en la V Reunión de Directores del Instituto Cervantes
Los Príncipes de Asturias presidieron el miércoles una sesión de trabajo con el Instituto Cervantes en el marco de las V Jornadas de Directores del Cervantes que se celebran en Comillas (Cantabria) desde el pasado lunes. Don Felipe destacó la imagen “eficiente, ejemplar e irreemplazable” de la institución, a la que felicitó por su reciente 18º aniversario.
Los ministros de Exteriores y Cultura clausuran la V Reunión de Directores
Los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, han clausurado este jueves la V Reunión de Directores del Cervantes que se ha celebrado en Comillas desde el pasado lunes. Ambos han elogiado el trabajo y funcionamiento de una institución que es referencia de España en el mundo.
El Instituto Cervantes y la SECC presentan un vídeo con filmaciones inéditas de la Generación del 27
El Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) han presentado a los medios informativos un documental que contiene las únicas imágenes en movimiento que existen de los escritores de la Generación del 27, rodadas en 1928 por Juan Guerrero Ruiz. El vídeo, de 61 minutos de duración y dirigido por Rafael Zarza y Fernando González de Canales, lleva por título "El deseo y la realidad.
Arranca el programa «Sorpresas del cosmos» en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes y el Instituto de Astrofísica de Canarias ponen en marcha el programa “Sorpresas del Cosmos” con una mesa redonda y una gran exposición fotográfica que, en el marco del Año Internacional de la Astronomía, pretenden acercar la Ciencia y el Universo al gran público, así como divulgar en el exterior la investigación astrofísica española.
Los Príncipes inauguran las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago
Los Príncipes de Asturias han inaugurado este miércoles las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago, que ha trasladado su sede al céntrico edificio “Grand Plaza” de la calle West Ohio, mucho más amplia que la sede anterior, para atender la demanda de clases de español. Les han acompañado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, así como Lois Weisberg, comisaria para Asuntos Culturales de la ciudad de Chicago, y David Spadafora, presidente de la Biblioteca Newberry.
Los Reyes presidieron el Patronato del Cervantes en el 30.º aniversario de su creación
Los Reyes presidieron este mediodía la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo (Madrid), a la que asistieron Pedro Sánchez como presidente ejecutivo y los ministros de Educación, Pilar Alegría, y de Cultura, Miquel Iceta. En el año en el que se cumple el 30.º aniversario de su creación, el director del Cervantes, Luis García Montero, presentó el balance del curso 2020-2021 y avanzó los retos principales que aborda de cara a los próximos años.
El Cervantes celebrará 6.000 actividades culturales para transmitir una imagen de España «plural y moderna»
El Instituto Cervantes celebrará este año casi 6.000 actividades culturales en todo el mundo que transmitirán una imagen de España “plural y moderna”. Así lo ha explicado la directora, Carmen Caffarel, al presentar el Plan de Acción Cultural 2010, cuya programación pretende “representar a todos los colectivos de la cultura.”
El Instituto Cervantes y la Fundación Francisco Umbral colaborarán para difundir la obra del escritor
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la presidenta de la Fundación Francisco Umbral, María España Suárez, han firmado hoy un convenio que establece las bases para que ambas entidades colaboren en la organización de actividades culturales que divulguen la obra literaria y periodística del escritor Francisco Umbral (1935-2007).
El catálogo de la exposición «L.A. Invisible city» gana el Premio LAUS Oro de Diseño Gráfico
La asociación Fomento de las Artes y del Diseño (FAD) de Barcelona ha distinguido el catálogo de la exposición «L.A. Invisible City» con un premio LAUS Oro de Diseño Gráfico. El estudio Bisdixit creó esta publicación para una muestra que se inauguró en la sede central de Madrid en febrero de 2010 y que posteriormente ha visitado el centro de Berlín.
Exposición «20 trajes para Europa»: diálogo entre moda y literatura
La exposición "20 trajes para Europa. Diseñadores dialogan con la literatura" es el resultado de las creaciones realizadas por veinte diseñadores de moda, inspiradas en textos de escritores españoles, hispanoamericanos, belgas y húngaros. Tras su paso por Bruselas y Budapest, esta muestra recala en Madrid, en la sede del Instituto Cervantes, donde se inaugura esta tarde y desde mañana podrá visitarse hasta el 23 de mayo.
José Emilio Pacheco cede un legado a la «Caja de las Letras» en vísperas de recibir el Premio Cervantes
El escritor mexicano José Emilio Pacheco, premio Cervantes 2009, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado formado por “unos cuantos manuscritos separados por muchos años de distancia y elegidos al azar, así como algunos instrumentos de escritura que dentro de un siglo serán como vestigios hallados en una cueva de la Prehistoria.” El legado contiene también sus dos últimos libros editados en España: “Tarde o temprano”, que recoge toda su poesía desde 1958, y la novela
50 retratos de grandes autores hispanohablantes, en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguran hoy la exposición “Escritura de luz. 50 retratos de la lengua española”, que reúne fotografías realizadas por el mexicano Rogelio Cuéllar a medio centenar de grandes escritores iberoamericanos y españoles.
El Instituto Cervantes de Bruselas celebra la Presidencia Española de la UE con la exposición «20 Trajes para Europa»
El Instituto Cervantes de Bruselas celebra la Presidencia Española de la Unión Europea con la exposición “20 trajes para Europa”, que inaugurarán mañana martes la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, entre otras personalidades.
«Ciencia para todos», un programa para divulgar por todo el mundo la ciencia en español
El Instituto Cervantes y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales colaborarán para divulgar la ciencia en español por todo el mundo, y elaborarán programas conjuntos que acerquen al público el conocimiento científico. Así se contempla en el convenio de colaboración que han firmado hoy la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Real Academia de Ciencias, Miguel Ángel Alario.
El Instituto Cervantes celebrará 6.500 actividades este año para promover la cultura en español
El Plan de Acción Cultural 2011 del Instituto Cervantes, que hoy ha presentado la directora, Carmen Caffarel, prevé la celebración de más de 6.500 actos culturales en un año en el que el Cervantes celebra su 20 aniversario (la Ley de Creación de la institución se aprobó el 21 de marzo de 1991). La programación se basa en siete líneas prioritarias: búsqueda de nuevos públicos, Diálogo de civilizaciones, políticas de género, España actual, Bicentenarios, Memoria y Conciencia global.
Convenio con la Fundación Cultural Hispano-Brasileña para fomentar el conocimiento entre España y Brasil
El Instituto Cervantes y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña han sellado hoy el primer acuerdo de colaboración mutua con el objetivo de fomentar el conocimiento cultural entre España y Brasil.
El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentan «Arte+Crisis», una reflexión sobre cómo las artes plásticas afrontan la crisis económica
El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentaron el 18 de febrero en ARCOmadrid_2011 la publicación-DVD «Arte+Crisis», un documento escrito y audiovisual que aporta reflexiones sobre las influencias entre el arte y la crisis global y propone soluciones para superar la actual situación. Intervienen Gaspar Cano, director del Instituto Cervantes de Berlín, y Margareta Hauschild, directora del Goethe-Institut en Madrid.
El Instituto Cervantes y la Fundación Endesa celebran los 14 años de cooperación para fomentar el español en Tánger
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Fundación ENDESA, Rafael Miranda, celebraron este jueves en Tánger (Marruecos) el XIV aniversario del convenio de colaboración entre ambas entidades para la enseñanza del español en la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tánger.
El Instituto Cervantes y la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña llevan a Brasil la exposición «Diez años de fotografía española contemporánea»
El Instituto Cervantes y la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña inauguron el pasado jueves en el Instituto Cervantes de São Paulo (Brasil), la exposición «Diez años de fotografía española contemporánea», formada por 34 instantáneas y vídeos creados por 27 artistas españoles, entre ellos Pablo Genovés, Maider López, Santiago Sierra, Chema Alvargonzález, José Manuel Ballester o Sergio Prego.
«¡Hola, amigos!», un innovador curso de español por internet para niños de 8 a 13 años
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han presentado hoy en la sede de esta institución “¡Hola, amigos!”, un programa de cursos de español por Internet para niños de 8 a 13 años que contiene un amplio abanico de materiales didácticos para que aprendan el idioma de una forma lúdica y entretenida, tanto en clase como en casa.
Carmen Balcells deposita un legado del escritor Aliocha Coll en la «Caja de las Letras»
Carmen Balcells sorprendió ayer al depositar en la «Caja de las Letras» un legado con documentos y fotos de un autor muy poco conocido, pero por quien la agente literaria siente fascinación: Aliocha Coll (1948-1990). Escritor y dibujante, médico de profesion y autor por convicción, Aliocha Coll creó “una obra excepcional, innovadora y poliédrica”, en palabras de Balcells, que no ha escatimado elogios hacia una figura que está dispuesta a reivindicar.
La Reina Doña Sofía inaugura en el Instituto Cervantes de Atenas la exposición «Un Mar de Leyes»
La Reina Doña Sofía inauguró este miércoles en el Instituto Cervantes de Atenas la exposición «Un Mar de Leyes», que pasa revista a las relaciones culturales y diplomáticas entre España y Grecia durante los siglos XIV al XVI. Además, visitó oficialmente la placa conmemorativa que se ha colocado junto al Partenón para inmortalizar el elogio de la Acrópolis expresado por el rey Pedro IV de Aragón en 1380.