El Cervantes y Espasa presentan la «Guía práctica de escritura y redacción»

31 de mayo de 2011

  • Es un libro ameno y práctico que ayuda a escribir con corrección y resuelve dudas, afirma Carmen Caffarel

Enseñar y ayudar a escribir de manera correcta en español y resolver las dudas que surgen a la hora de redactar. Esos son los objetivos principales de la “Guía práctica de escritura y redacción”, que ayer presentaron el Instituto Cervantes y Espasa ante los medios informativos. Un volumen de 190 páginas escrito por la catedrática de la Universidad de Sevilla Catalina Fuentes y que propone técnicas y consejos de gran utilidad para todos los que van a comunicarse por escrito.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, destacó tres características del libro: en primer lugar, que es una obra amena y clara, con abundantes ejemplos concretos sobre lo que se debe y no se debe hacer a la hora de escribir. En segundo lugar, que es muy práctica, dado que resuelve dudas y aclara incertidumbres de manera rápida, teniendo en cuenta el tipo de destinatario del escrito. Y, por último, que tiene un carácter divulgativo, por lo que se dirige a un público lector muy amplio, con distintos grados de conocimiento de la expresión escrita.

Se trata de la cuarta obra de la colección de Guías prácticas que el Cervantes y Espasa vienen publicando desde enero de 2008. Las tres anteriores, “Gramática práctica del español”, “Ortografía práctica del español” y “Guía práctica del español correcto”, consiguieron muy buena acogida por el público y fueron reeditadas, según explicó la directora general de Espasa, Ana Rosa Semprún. Actualmente, ambas parte estudian cuál será el quinto volumen de la colección.

Para la autora, Catalina Fuentes, el libro persigue que la comunicación sea eficaz y presta una atención especial a los signos de puntuación, que debemos usar de manera correcta, dijo, por la gran carga informativa que contienen y porque son esenciales al no haber comunicación oral. En su opinión, las comas se utilizan con frecuencia de manera incorrecta, y muchas personas desconocen cómo usar bien los puntos y comas en los textos que escriben.

También en los correos electrónicos son frecuentes las faltas, repeticiones y otros errores que transmiten la imagen de quien lo escribe no domina la lengua y ha dejado a un lado las técnicas comunicativas elementales.

Con este nuevo volumen, el Instituto Cervantes quiere contribuir a la consecución de su objetivo prioritario: ayudar a conocer mejor el español y contribuir a su empleo correcto.


Galería de imágenes

Catalina Fuentes, autora del libro «Guía práctica de escritura y redacción»
Carmen Caffarel, interviene en la presentación del libro «Guía práctica de escritura y redacción».
Carmen Caffarel, destaca algunas de las características básicas del libro: lectura amena y precisa, práctica, de caracter divulgativo, etc.
Catalina Fuentes, expone de forma resumida, el contenido de la «Guía práctica de esritura y redacción».
Catalina Fuentes, durante su intervención.

Catalina Fuentes, autora del libro «Guía práctica de escritura y redacción»; Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Ana Rosa Semprún, directora de la editorial Espasa, durante la presentación del libro en la sede central del Instituto Cervantes.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, interviene en la presentación del libro «Guía práctica de escritura y redacción».

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, destaca algunas de las características básicas del libro: lectura amena y precisa, práctica, de caracter divulgativo, etc.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Catalina Fuentes, doctora en Filología Hispánica y autora del libro, expone de forma resumida, el contenido de la «Guía práctica de esritura y redacción».

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Catalina Fuentes, doctora en Filología Hispánica y autora de la «Guía práctica de escritura y redacción», durante su intervención.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa