El Cervantes presenta el Archivo Gramatical de la Lengua Española (AGLE)

08 de abril de 2011

  • Destacados estudiosos de la gramática participan en un encuentro académico en Alcalá de Henares 

El Instituto Cervantes presenta hoy en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) el Archivo Gramatical de la Lengua Española (AGLE) de Salvador Fernández Ramírez, a cargo de los catedráticos Ignacio Bosque Manuel Leonetti, quienes han sido, sucesivamente, directores científicos del largo proyecto de sistematización y digitalización del archivo. 

Este es el acto central del encuentro académico «Yo, gramático/a», que se celebra durante toda la jornada y que reúne a prestigiosos estudiosos de la gramática española como Guillermo Rojo, María Luz Gutiérrez Leonardo Gómez Torrego. Ambas actividades se enmarcan en la celebración del 20 aniversario de la creación del Instituto. 

El Archivo Gramatical de la Lengua Española recoge, en edición digital, el inmenso legado del gramático Salvador Fernández Ramírez (1896-1983), quien llevó a cabo una ingente labor de análisis y catalogación de los rasgos característicos de la gramática española. Fernández Ramírez está considerado el mejor gramático de la lengua española que ha dado España desde Antonio de Nebrija. 

El AGLE es un proyecto en el que ha trabajado el Instituto Cervantes durante muchos años y supone una aportación de extraordinario interés no solo para los especialistas en gramática del español, sino para todos los que necesiten una herramienta de consulta ampliamente documentada sobre esta materia. 

El Instituto Cervantes ha culminado un largo proceso de documentación, digitalización y revisión científica de las miles de fichas manuscritas, comentadas y almacenadas que dejó Fernández Ramírez a lo largo de medio siglo. 

Tras años de trabajo, el Cervantes ha transformado dicho archivo de fichas en una aplicación informática de la más avanzada tecnología, que da acceso a más de cien mil ejemplos organizados con criterios gramaticales, no lexicográficos. El AGLE puede consultarse de manera gratuita en el Centro Virtual Cervantes (https://cvc.cervantes.es/lengua/agle/default.htm) del Instituto Cervantes. 

La presentación, este mediodía en la sede alcalaína del Instituto Cervantes, corre a cargo de los catedráticos de Lengua Española Ignacio Bosque, de la Universidad Complutense, y Manuel Leonetti, de la Universidad de Alcalá. El profesor Bosque fue director científico del proyecto hasta que, en 2002, pasó el testigo al profesor Leonetti. 

Encuentro académico «Yo, gramático/a» 

Además, se celebra desde las 10 horas de hoy la jornada de trabajo «Yo, gramático/a». La cita congrega a estudiosos de la gramática española como Guillermo Rojo, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Santiago de Compostela; María Luz Gutiérrez, catedrática de Lengua Española de la UNED, y Leonardo Gómez Torrego, investigador del CSIC. 

Cada uno de ellos explica cómo afronta y entiende el análisis gramatical. Y lo hará en una charla, a modo de entrevista, con la profesora Inmaculada Penadés, catedrática de Lingüística General de la Universidad de Alcalá, quien ha coordinado esta jornada académica. 

Programa: 

10 h. La gramática de Guillermo Rojo 
12 h. Presentación del AGLE, por Ignacio Bosque y Manuel Leonetti 
16:30 h. La gramática de María Luz Gutiérrez 
18:30 h. La gramática de Leonardo Gómez Torrego 


Galería de imágenes

Presentación del Archivo Gramatical de Lengua Española
Francisco Moreno
Intervención de Ignacio Bosque
Manuel Leonetti
Silvia Gumiel
Foto de los participantes en el proyecto

Presentación del Archivo Gramatical de Lengua Española. En la imagen, de izquierda a derecha, Pilar Pérez, profesora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Silvia Gumiel, profesora en la Universidad de Alcalá; Manuel Leonetti, catedrático de Lengua Española en la Universidad de Alcalá; Ignacio Bosque, catedrático de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid y Francisco Moreno, director académico del Instituto Cervantes.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Francisco Moreno, director académico del Instituto Cervantes, durante su intervención.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Intervención de Ignacio Bosque, miembro de la Real Academia Española y catedrático de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Manuel Leonetti, catedrático de Lengua Española en la Universidad de Alcalá, explcia los detalles del Archivo Gramatical de la Lengua Española «AGLE».

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Silvia Gumiel, profesora de la Universidad de Alcalá, interviene en la presentación del Archivo Gramatical de la Lengua Española.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Foto de los participantes en el proyecto: Francisco Moreno, director académico del Instituto Cervantes; Pilar Pérez, profesora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Silvia Gumiel, profesora en la Universidad de Alcalá; Manuel Leonetti, catedrático de Lengua Española en la Universidad de Alcalá; José Antonio Millán, lingüísta, editor, traductor y cronista; José Polo, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid; Maite Rivero, jefa del Departamento de Edición del Instituto Cervantes e Ignacio Bosque, catedrático de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa