Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Instituto Cervantes de Pekín inaugura un curso especial destinado a profesionales de la televisión pública china

El Instituto Cervantes de Pekín inició hoy un curso especial de lenguaje periodístico en español destinado a jóvenes periodistas del Canal de Español de la Televisión Central de China (CCTV). En el acto de presentación, que contó con la presencia de la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inma González Puy, y de la directora del canal, Ye Lulu, se expusieron los objetivos del programa de formación, de un total de 200 horas lectivas con las cuales los alumnos adquirirán una serie de habilidades lingüísticas que podrán aplicar en su carrera profesional. 


Comienza la Semana Cultural Española en Argelia

La capital argelina será a partir de mañana la anfitriona de la Semana Cultural Española, que recorrerá cinco ciudades del país con un amplio programa cultural en el que se incluyen conferencias, conciertos, proyecciones de cine, exposiciones y festivales. 


La biblioteca del Cervantes de Fez lleva desde hoy el nombre de Manuel Altolaguirre

El Instituto Cervantes de Fez rinde homenaje al escritor y editor de la Generación del 27 Manuel Altolaguirre (1905-1959), quien desde hoy da nombre a su biblioteca. Con este motivo se ha inaugurado en ese centro de la ciudad marroquí la exposición “Viaje a las Islas Invitadas”, que repasa la vida y la obra de Altolaguirre.  Además de poeta, Manuel Altolaguirre fue traductor, crítico, biógrafo, dramaturgo, impresor, guionista, productor y director cinematográfico. Editó, junto con Emilio Prados, la revista Litoral.


El Instituto Cervantes firma un convenio en Soria para la celebración de la reunión de directores de la institución en julio

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro; el presidente de la Diputación Provincial de Soria, Domingo Heras; el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; y el presidente ejecutivo de Caja Duero, Julio Fermoso, han firmado en Soria el convenio de colaboración para la celebración en esa ciudad de las Jornadas de directores del Instituto Cervantes el próximo mes de julio. 


El Cervantes abre hoy en Alcalá de Henares la muestra fotográfica «Desde la frontera», de Corina Arranz

El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central de Alcalá de Henares la exposición "Desde la frontera", con fotografías de Corina Arranz realizadas a lo largo de la larga línea fronteriza que separa Estados Unidos y México.  A través de 42 imágenes realizadas en el año 2005, la fotógrafa disecciona una de las lindes más porosas, peligrosas y cambiantes del mundo. Una frontera que se extiende a lo largo de miles de kilómetros, y que millares de personas tratan de franquear, de sur a norte, en busca de una vida mejor. 


El Cervantes de Pekín y la agencia EFE presentan la exposición «Estrellas del deporte español en escena»

El Instituto Cervantes de Pekín ha inaugurado la exposición fotográfica "Estrellas del deporte español en escena", una retrospectiva que abarca los últimos años del deporte español a través de las imágenes tomadas por los reporteros gráficos de la agencia EFE. 


Clase Magistral de Rafael Amargo en el Instituto Cervantes de Pekín

El Instituto Cervantes de Pekín acogió hoy lunes en sus aulas una clase magistral de baile flamenco a cargo del bailaor Rafael Amargo, quien se encuentra en la capital china para presentar su trabajo DQ…Pasajero en tránsito.  Acompañado por una treintena de jóvenes estudiantes procedentes de dos escuelas de danza y del propio Instituto Cervantes, Amargo transmitió los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera profesional a un público entusiasmado. 


El Cervantes de Pekín, escaparate de la universidad española

El secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán Abad, ha presentado en el Instituto Cervantes de Pekín las ventajas y atractivos del sistema universitario español y las múltiples posibilidades que ofrece a los estudiantes chinos. Unos 6.000 jóvenes chinos estudian en universidades españolas, un número que se prevé que aumentará significativamente en los próximos años. 


Los Reyes de España presiden la presentación del nuevo certificado electrónico de evaluación del español y la firma del protocolo de actividades iniciales

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, y de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, presentaron este martes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), un sistema que permite certificar el grado de dominio del español por medios electrónicos y que se dirige tanto a estudiantes extranjeros como a hablantes nativos. 


El VII Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Puerto Rico a 130 expertos de 27 países

El VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en San Juan de Puerto Rico del 15 al 18 de marzo próximo, reunirá a más de 130 escritores, académicos, creadores, editores, profesionales de diversas artes y expertos relacionados con el español, procedentes de un total de 27 países, que debatirán en torno al lema «Lengua española y creatividad». Hoy han presentado el Congreso en la capital puertorriqueña el gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Alejandro


La poesía, la ciencia y Cervantes, protagonistas del VII Congreso de la Lengua Española

Todo está preparado en Puerto Rico, el más estadounidense de los países de Hispanoamérica, para acoger el VII Congreso Internacional de la Lengua Española que inaugurarán los Reyes don Felipe y doña Letizia el próximo martes. Las instituciones y los habitantes del Estado Libre Asociado se vuelcan en organizar la gran cita de la comunidad hispanohablante sin que la omnipresencia del inglés, que convive en pie de igualdad con el español, genere tensiones en un país plenamente bilingüe. 


Los Reyes inauguran en Puerto Rico el VII Congreso de la Lengua Española

Los Reyes don Felipe y doña Letizia han inaugurado este martes en San Juan de Puerto Rico el VII Congreso Internacional de la Lengua Española junto con el gobernador del Estado Libre Asociado, Alejandro García Padilla, en una ceremonia en la que han intervenido los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; los escritores Jorge Edwards (Chile) y L


El Rey reivindica a Cervantes, Rubén Darío y el Inca Garcilaso

Los Reyes don Felipe y doña Letizia y el Gobernador de Puerto Rico inauguraron ayer el VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la capital, San Juan, en una ceremonia en la que don Felipe reivindicó a tres grandes autores -Miguel de Cervantes, el Inca Garcilaso y Rubén Darío- y apoyó esta gran cita panhispánica que sirve “para reforzar los lazos de sangre que nos unen por encima de cualquier diferencia”. 


Del homenaje a la poesía a la «puertorriqueñidad»

Segundo día del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico. Los discursos y debates se multiplican tras la inauguración que ayer presidieron los Reyes de España. Pero aún coleaba una cuestión que este martes generó un alud de comentrios: la petición lanzada por el poeta puertorriqueño Luis Rafael Sánchez para que el Diccionario incluya la palabra puertorriqueñidad, como ya tiene admitido el vocablo argentinidad. 


El Instituto Cervantes celebra sus 25 años en Puerto Rico

No había mejor entorno para celebrar las bodas de plata. El Instituto Cervantes, que cumple ahora 25 años de existencia, eligió el VII Congreso Internacional de la Lengua Española que discurre en San Juan de Puerto Rico para celebrar tan redondo aniversario. El acto consistió en una sesión plenaria especial bajo el título «El español, lengua de comunicación internacional. 25 años del Instituto Cervantes». 


Homenaje al pintor Ramón Gaya en Roma

El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el embajador de España en Italia, Jesús Gracia, presidieron este lunes un homenaje al pintor español Ramón Gaya en el Antico Caffè Greco de Roma (via Condotti, 86) al que tan vinculado estuvo el artista español durante su estancia en la Ciudad Eterna. 


1.600 niños australianos aprenden español con el curso «¡Hola, amigos!» del Instituto Cervantes

Un total de 1.661 alumnos australianos que cursan primaria en escuelas públicas del estado de Australia Meridional, con capital en Adelaida, han comenzado un curso de español como lengua extranjera del Instituto Cervantes que durará un año.


La Universidad de La Sorbona reconoce la labor de Juan Manuel Bonet al frente del Cervantes de París

El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, recibió el viernes en París un homenaje organizado por el Seminario América Latina (SAL) de la Universidad de la Sorbona. El hispanista Jean Canavaggio y el crítico de arte francés Serge Faucherau, entre otros muchos amigos y profesionales, participaron en un acto preparado de manera discreta para sorpresa de quien dirigió el Instituto Cervantes de París durante los últimos cinco años, hasta el pasado mes de febrero. 


El Instituto Cervantes intensificará la difusión de los hallazgos de Atapuerca

Una delegación del Instituto Cervantes encabezada por su director, Juan Manuel Bonet, visitó este jueves los yacimientos paleontológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) acompañada por los arqueólogos y miembros del Proyecto Atapuerca Juan Luis Arsuaga, Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro. 


El Instituto Cervantes trabajará para «hacer todavía más universal» la obra de Miguel Hernández

El Instituto Cervantes dará a conocer la obra de Miguel Hernández (1910-1942) a través de sus centros repartidos por todo el mundo así como con un gran acto central en la sede de Madrid, según anunció el director, Juan Manuel Bonet, tras firmar en Orihuela (Alicante) este miércoles un acuerdo de colaboración con el alcalde de la localidad natal del poeta, Emilio Bascuñana. 


«El sello Cervantes es un sello de calidad», afirma Juan Manuel Bonet

Segunda jornada en Málaga de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes. Un día después de la inauguración presidida por S.M. la Reina, hoy era el turno para la cultura. La cultura en todas sus facetas y vertientes: reflexión y debate liderados por Juan Manuel Bonet, director de la institución, y Martín López Vega, nuevo director de Cultura, que apuntaron las líneas estratégicas en esta materia, que se verán plasmadas el próximo otoño en el llamado plan de choque cultural.


El Cervantes trabajará por aumentar el turismo idiomático

El Instituto Cervantes trabajará por aumentar el turismo idiomático en España, un sector en auge que impulsa el conocimiento de nuestra lengua y supone un gran activo económico que crea riqueza y fomenta el empleo. Así se puso de manifiesto en la sesión que la Reunión de Directores del Cervantes dedicó este miércoles al turismo lingüístico y al turismo de Málaga, donde se celebra el encuentro anual, que concluye mañana.  


El Cervantes llevará por sus centros 50 libros de artista de Picasso

El Instituto Cervantes firmará próximamente un acuerdo con la Fundación Picasso Museo Casa Natal para exhibir en algunos de sus centros libros de artista originales con grabados y/o litografías del genio malagueño. Se trata de unos 50 libros con obra gráfica original (no son reproducciones) seriada de Pablo Ruiz Picasso, una valiosa colección que “tiene escala cervantina acorde con nuestras salas”, anunció hoy el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, en Málaga. 


El Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard cumple cinco años

El Observatorio del Instituto Cervantes en Harvard (Estados Unidos) comienza este año su quinto curso académico en una de las universidades más prestigiosas del mundo.


Gran homenaje a Juan Goytisolo en Marrakech

El Instituto Cervantes y la Embajada de España en Rabat organizan mañana viernes, 29 de septiembre, en distintos escenarios de Marrakech un homenaje al escritor Juan Goytisolo, fallecido en la ciudad marroquí el pasado 4 de junio.


El Instituto Cervantes y la Universidad de Harvard renuevan por cinco años más el Observatorio de la lengua española en Estados Unidos

El Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvardcontinuará su tarea de estudio del español en Estados Unidos gracias al convenio que ha firmado esta tarde Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes, y la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Gilpin Faust, en presencia de Diana S


Luis García Montero promete «máxima transparencia» en su gestión como director del Cervantes

Comenzó este mediodía en Orihuela (Alicante) la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, en la que el escritor y catedrático Luis García Montero se estrena como máximo responsable de la institución. Y lo hizo con un firme compromiso –máxima transparencia– y una actitud prudente y abierta: antes de tomar cualquier decisión, desea conocer por dentro el Cervantes: «Yo vengo aquí a escuchar más que a hablar, prefiero pensar las cosas antes de decirlas». 


Acuerdo de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Fundación Caja del Mediterráneo para la difusión cultural

El Instituto Cervantes y la Fundación Caja del Mediterráneo realizarán actividades conjuntas para promocionar y difundir la cultura en todas sus expresiones. Así se contempla en el acuerdo de colaboración entre ambas entidades que suscribieron el director del Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de dicha Fundación, Luis Boyer Cantó.


Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Joaquín Sabina y Nélida Piñón, entre los 250 participantes en el VIII Congreso de la Lengua Española

Los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española, Darío Villanueva, presentaron en Córdoba (Argentina), sede del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, los pormenores de esta cita que inaugurarán el Rey don Felipe y el presidente argentino, Mauricio Macri, el 27 de marzo de 2019. 


El Rey y Mauricio Macri inauguran el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española en Córdoba (Argentina)

El Rey de España y el presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguraron esta mañana en la ciudad de Córdoba el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que será, en palabras de Don Felipe, la “celebración de la fraternidad” de una Hispanoamérica que tiene como nexo principal un idioma utilizado por 480 millones de hispanohablantes nativos.