Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Instituto Cervantes y Laboral Escena organizan el II Encuentro Internacional de Programadores de Artes Escénicas

El Instituto Cervantes y Laboral Escena organizan en Gijón el II Encuentro de Programadores Internacionales de Artes Escénicas, que reunirá, del 16 al 19 de julio próximo, a algunos de los programadores de artes escénicas más importantes del mundo.Colaboran el Ministerio de Cultura y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC). 


El Instituto Cervantes firma un acuerdo de colaboración para la celebración del I Congreso de Turismo Idiomático en España

El Instituto Cervantes ha firmado un convenio con la Junta de Castilla y León, Turespaña, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca para la celebración del Congreso Internacional "El español como valor y recurso cultural, turístico y económico", que se realizará en Salamanca a finales de este año.


El Instituto Cervantes y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile firman el convenio para organizar el V Congreso de la Lengua

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Paulina Urrutia, firman esta tarde a las 18.00 h. (hora chilena) el acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a organizar el V Congreso de la Lengua, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en marzo de 2010. 


Chile será el país anfitrión del V Congreso Internacional de la Lengua Española

Chile será el país anfitrión del V Congreso de la Lengua Española, que se celebrará en marzo de 2010 bajo el lema América en la lengua española.  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Paulina Urrutia, firmaron el pasado miércoles 9 de julio el acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a organizar la cita internacional más importante del español, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en marzo de 2010. 


El V Congreso de la Lengua Española se celebrará en Valparaíso (Chile) en 2010

El V Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en marzo de 2010 en Valparaíso (Chile) a unos 200 ponentes de todos del países hispanohablantes y de otras zonas del mundo, que -bajo el lema América en lengua española- analizarán la situación y retos del español. El Rey de España y la presidenta de Chile inaugurarán esta cita en la que se rendirá homenaje a cuatro grandes figuras chilenas: los premios Nobel Pablo Neruda y Gabriela Mistral, y los poetas Gonzalo Rojas y Nicanor Parra. 


Programadores internacionales de Artes Escénicas de 50 ciudades del mundo participan en un encuentro en Gijón

El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han presentado esta mañana en Gijón el II Encuentro de Programadores Internacionales de Artes Escénicas, una de las citas más importantes en la promoción de la creación escénica contemporánea española. 


Carmen Caffarel nombra a diez nuevos directores de centros del Instituto Cervantes

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado a diez nuevos directores de otros tantos centros de la institución: Javier Pérez Bazo (Budapest), Ibon Zubiaur (Múnich), Manuel Lombao (Brasilia), Pedro Moya Milanés (Praga), Pedro Benítez (Sao Paulo), Pedro Eusebio Cuesta (Belo Horizonte), Rosa León Conde (Casablanca), Mario García de Castro 


Los Príncipes de Asturias presiden una reunión de trabajo con los directores del Instituto Cervantes

Los Príncipes de Asturias presidieron ayer en el Ayuntamiento de Soria una sesión de trabajo con los directores de centros y el equipo directivo del Instituto Cervantes. Durante la misma fueron informados sobre los planes de actuación del Instituto para la promoción de la lengua española y la difusión de la cultura de los países hispanohablantes. 


La IV Reunión de directores del Instituto Cervantes se celebra en Soria

Los Príncipes de Asturias presidieron el pasado martes 22 de julio en Soria una sesión de trabajo con los directivos del Instituto Cervantes, en el marco de las IV Jornadas de directores que se celebraron del 21 al 24 de julio en esa ciudad.  Un total de 70 responsables de la institución, encabezados por la directora Carmen Caffarel, debatieron durante cuatro días las líneas maestras de actuación del Instituto en la promoción de la lengua española en el mundo y la difusión de la cultura de los países hispanohablantes. 


2.000 candidatos en agosto al diploma de español que expide el Instituto Cervantes

Un total de 2.000 candidatos se han examinado este mes en 16 países de todo el mundo para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), lo que supone un incremento del 10 por ciento respecto a la convocatoria de agosto del pasado año.  Las pruebas se celebraron el pasado viernes en más de 60 centros de examen de Argentina, Brasil, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Egipto, España, Estados Unidos, India, Jamaica, Japón, México, República Dominicana, Rusia y Suiza. 


La polifonía renacentista española, protagonista del Festival de Música Antigua de Utrecht

La música renacentista española será la protagonista del Festival de Música Antigua de Utrecht (Holanda) que se celebrará del 29 de agosto al 7 de septiembre con la estrecha colaboración del Instituto Cervantes. Grupos como Al Ayre Español, Hespèrion XXI, Conjunto Ibérico, Orphénica Lyra, Capella Reial de Catalunya o Capella de Ministrers, entre otros, ofrecerán conciertos en esta cita que se convertirá en uno de los mayores festivales dedicados a la música antigua española que se hayan celebrado en el extranjero. 


El Cervantes presenta «Horizontes», un curso de español para integrar a inmigrantes a través de la lengua y la cultura

El Instituto Cervantes, Cruz Roja Española y Ediciones SM han elaborado el curso de español Horizontes. Español Nueva Lengua, un método de enseñanza del español para personas inmigrantes adultas. Con una tirada inicial de 5.000 ejemplares –que podrán aumentar en posteriores ediciones-, los libros se utilizarán en los centros de Cruz Roja en España con el objetivo de facilitar la inserción sociolaboral de los alumnos mediante el aprendizaje de la lengua y cultura españolas. 


Los Príncipes de Asturias inauguran el Instituto Cervantes de Fráncfort

El Príncipe de Asturias ha afirmado esta tarde, al inaugurar el nuevo Instituto Cervantes de Fráncfort (Alemania), la capital económica de Europa, que “la nueva dimensión comercial y financiera que ha adquirido el español en el mundo” es uno de los motivos “por los que crece el interés por nuestro idioma en los cinco continentes.” Don Felipe y doña Letizia han presidido la apertura de este centro, el quinto que el Cervantes abre en Alemania y el número 70 de la red de sedes en todo el mundo.


El Instituto Cervantes rinde homenaje al cine español con una gran exposición

El Instituto Cervantes inaugura mañana miércoles la exposición “Cine español. Una crónica visual”, un paseo por la historia y evolución de nuestro cine desde sus orígenes en 1896 hasta hoy. Organizada por el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Lunwerg Editores, ofrece un recorrido por el séptimo arte a través de 120 fotografías –algunas inéditas-, una treintena de carteles y un montaje audiovisual con lo mejor de la cinematografía española. 


El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Madrid se comprometen a una estrecha colaboración en el ámbito internacional

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han firmado hoy un Protocolo de colaboración entre las dos instituciones para la proyección internacional de la ciudad. Los 70 centros del Instituto Cervantes en 41 países de todo el mundo cooperarán en la promoción exterior de la capital de España.  El acuerdo, suscrito en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento madrileño, abre las puertas a la colaboración entre ambas instituciones en la promoción internacional de la ciudad de Madrid.


El Instituto Cervantes presenta la «Enciclopedia del español en Estados Unidos» en la Biblioteca del Congreso, en Washington

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta hoy jueves en la Biblioteca del Congreso de EE.UU., en Washington, la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”, el mayor estudio realizado sobre la presencia de la lengua española en ese país y sus perspectivas de crecimiento, elaborado por el Instituto Cervantes y publicado por la editorial Santillana. 


Martín Valenzuela, nuevo director del Instituto Cervantes de Lisboa

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado a José María Martín Valenzuela nuevo director del centro de Lisboa, que sucede al poeta Ramiro Fonte, recientemente fallecido. José María Martín Valenzuela (Bollullos del Condado, Huelva, 1948) es licenciado en Lingüística Hispánica y en Literaturas Hispánicas. Ocupó ya la dirección del Instituto Cervantes de Lisboa entre 1997 y 2000, y con anterioridad dirigió también los centros de Rabat y de Fez (Marruecos). 


Filipinas implantará la asignatura de español en la enseñanza secundaria

Filipinas implantará la asignatura de español en la enseñanza secundaria, lo que supondrá un importante avance en la presencia de la lengua española en aquel país. El secretario (ministro) de Educación de Filipinas, Jesli Lapus, ha anunciado hoy en Cebú, en el marco de la cuarta Tribuna Hispano-Filipina, que el país asiático incorporará la oferta de clases optativas de español a los alumnos de secundaria. Con ese objetivo, se pondrá en marcha de inmediato un plan para paliar la escasez de profesores. 


Más de 50 hispanistas analizan en Kioto el futuro del español en Japón

Medio centenar de destacados hispanistas japoneses participaron el jueves, en Kioto en el seminario “Presente y futuro del español en Japón”, que fue clausurado por el Rey don Juan Carlos. 


La directora del Instituto Cervantes presenta en México la «Enciclopedia del español en Estados Unidos»

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, realizó esta semana un viaje a México en el que presentó la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”. Además participó en el homenaje al escritor Carlos Fuentes en su 80 cumpleaños y firmó un acuerdo con la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) para crear el futuro CIE (Certificado Internacional de Español). 


El Congreso «El valor del español» arranca en Salamanca

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, interviene hoy en Salamanca en el acto de inauguración del Congreso “El valor del idioma español”, una cita en la que expertos del mundo político, turístico, académico, empresarial y cultural analizarán en profundidad el potencial económico de la lengua española.


El Instituto Cervantes contribuirá a la difusión de la lengua de signos española

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas, Luis Jesús Cañón Reguera, han firmado hoy un convenio de colaboración por el cual el Cervantes contribuirá a difundir la Lengua de Signos Española (LSE) en sus actividades académicas y culturales. 


Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, a propósito de la concesión del Premio Cervantes de Literatura a Juan Marsé

«Se trata de un premio que el mundo de la cultura recibe con alegría, porque Marsé es uno de los novelistas mayores del último medio siglo. Obras como Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí y Teniente Bravo son imprescindibles en la gran narrativa contemporánea en español.  » Su mirada crítica, a menudo cargada de ironía, ha empujado la novela española hacia el siglo XXI. No es de extrañar que los escritores jóvenes vean en él a un auténtico maestro.»


Presentación del libro «Bibliotecas virtuales FHL» en el Instituto Cervantes

La Fundación Ignacio Larramendi presenta hoy jueves en el Instituto Cervantes las publicaciones “Bibliotecas Virtuales FHL”, edición 2008, y “Comentarios a la Política de Aristóteles en la Europa Medieval y Moderna”. Ambas obras se donarán a la red de bibliotecas del Instituto Cervantes. 


El Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja firmarán un convenio de colaboración

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz, han anunciado hoy que próximamente ambas instituciones firmarán un convenio marco de colaboración para “mostrar al mundo lo que es La Rioja en sus diferentes manifestaciones artísticas”.


Skármeta y Caballero Bonald cerraron ayer en el Cervantes los actos de presentación en Madrid del V Congreso de la Lengua

Los escritores Antonio Skármeta y José Manuel Caballero Bonald cerraron con un debate, el pasado jueves en el Instituto Cervantes, los actos de presentación en Madrid del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) en marzo de 2010.


El Instituto Cervantes y la Generalitat colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura catalanas en el exterior

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se han reunido esta tarde en Barcelona para estudiar nuevas vías de colaboración entre ambas instituciones para promocionar la lengua y la cultura catalanas fuera de España.  Ambos han acordado crear un equipo mixto que preparará un convenio marco Instituto Cervantes-Generalitat, a través del cual se canalizarán las iniciativas culturales y de difusión de la lengua catalana en el exterior. 


Firmado el convenio marco que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español por Internet «Hola, ¿qué tal?»

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el director de Asuntos de la Presidencia de Radio Televisión Española (RTVE), Jesús María Santos-López; la directora de Negocios Digitales del Grupo BBVA, Cristina de Parias; y el subdirector general de SM, Francisco Javier Palop, han firmado hoy en Logroño el convenio marco de colaboración que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español Hola, ¿qué tal?, un proyecto dirigido a todas las personas interesadas en aprender la lengua española en c


Carmen Caffarel y Manuel Chaves acuerdan reforzar la colaboración cultural

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se han reunido esta tarde en Sevilla para reforzar la colaboración cultural entre ambas instituciones. Durante la entrevista, celebrada en la Casa Rosa del Gobierno de la Junta andaluza, Chaves y Caffarel han acordado elaborar un convenio marco que aglutine y coordine toda la acción cultural que desarrolla el Instituo Cervantes en el exterior en colaboración con instituciones andaluzas.


El Instituto Cervantes celebrará este año 5.500 actos culturales

El Instituto Cervantes celebrará este año en torno a 5.500 actividades culturales, de las que 3.000 corresponderán a proyecciones y ciclos de cine. Habrá, además, un millar de mesas redondas, conferencias y congresos sobre literatura, pensamiento y ciencia; 500 presentaciones de libros y encuentros con escritores, 600 conciertos y representaciones escénicas y 300 exposiciones.