El Instituto Cervantes contará con un programa de actividades en Expo Shanghái 2010

18 de marzo de 2010

  • Convenio de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, S. A. para la celebración del «Día español» y la «Semana del Instituto Cervantes» en el pabellón de España en expo Shanghái 2010  

La Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) y el Instituto Cervantes han presentado este jueves el programa de actividades culturales que llevarán a cabo en la Exposición Universal Shanghái 2010, fruto de un convenio de colaboración.

El convenio recoge un ambicioso programa de actividades, publicaciones y espectáculos durante los seis meses de la Expo. 

Los detalles son los siguientes: 

  • El Día del Español se celebrará el próximo 19 de junio en todo el mundo. Para ello, se realizarán acciones de comunicación el pabellón de España en Expo Shanghái 2010. 
  • El Instituto Cervantes celebrará la “Semana del Instituto Cervantes” en el Pabellón de España en la Exposición Universal Shanghái 2010, con una programación multidisciplinar, que tendrá lugar entre el 6 y el 12 de septiembre. Esta programación tendrá como línea principal el “diálogo de culturas”, uno de los argumentos más importantes del Plan de Acción Cultural del Cervantes para el año 2010.  

Las actividades que se realizarán serán las siguientes: 

  • Se darán una serie de conferencias sobre lengua y cultura españolas dirigidas a estudiantes y profesores de español. 
  • Tendrá lugar la presentación de la “Guía de las cien frases en español y en chino”. 
  • Habrá varios encuentros literarios con escritores españoles y chinos que por diversos motivos tengan especial vínculo con España y China. 
  • También se organizará una charla bajo el nombre de “ciudades encontradas” entre autores de ciudades españoles y autores de ciudades chinas. 
  • En consonancia con el lema de Expo Shanghái 2010 “Mejor ciudad, mejor vida” se programará un ciclo de conferencias donde se tratará el desarrollo sostenible y la posición destacada de España en el sector. Para ello, se invitará a ponentes españoles con actividad en China para desarrollar estos temas desde la perspectiva de distintos sectores.  
  • Se presentarán también las aportaciones españolas en el sector de alta velocidad.  
  • Se seleccionarán diferentes contenidos audiovisuales en forma de cortos y documentales, a cargo de realizadores españoles y chinos, relativos al lema de Expo Shanghái 2010 “Mejor ciudad, mejor vida”. 
  • Se realizarán talleres de ritmo y compás dirigidos al público general por tratarse de una actividad que suele tener especial éxito.  
  • Se programarán actuaciones de grupos musicales de flamenco-fusión o hip-hop, entre otros. 

Hay otras actividades dentro de este acuerdo de colaboración: 

  • Desde noviembre de 2009, el Pabellón de España está presente en el Instituto Cervantes de Pekín y en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái mediante dos exposiciones que incluyen imágenes y textos sobre su arquitectura, contenido y programa de actividades. 
  • Se ha preparado una Guía de Shanghái en castellano en la que se proponen recorridos turísticos y culturales, destacando los lugares de visita obligada de la ciudad y los rincones hispanos.
  • Se presentará la exposición “Foto a foto. Un retrato de España”, que muestra la transformación de las ciudades españolas y sus habitantes a lo largo de los últimos sesenta años. Se podrá ver sucesivamente de mayo a diciembre de 2010 en las sedes del Instituto Cervantes de Pekín y la Biblioteca Cervantes de Shanghái.
  • La Compañía Nacional de Teatro de China estrenará la primera adaptación de El Quijote realizada por Meng Jinghui. Se representará del 1 al 4 de julio en el Gran Teatro de Shanghái. 

INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa