Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
Cifras del Instituto Cervantes durante el pasado curso académico 2011-2012
I. ACTIVIDAD DOCENTE
NH Hoteles se une al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, han suscrito esta mañana el acuerdo de adhesión de la cadena hotelera al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, en el recientemente inaugurado NH Palacio de Tepa (Madrid). NH Hoteles colaborará con el Instituto Cervantes con el objetivo de promover la marca España en el mundo. El acuerdo facilitará un impulso a la visibilidad internacional de ambas partes y permitirá una mayor difusión de su apuesta cultural.
La IV Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes está dedicada al lector digital
Por cuarto año consecutivo, la sede central del Instituto Cervantes en Madrid acoge el próximo jueves, 15 de diciembre, la Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas de la institución (RBIC), que esta edición recibe el título «Bibliotecas para el lector digital: relación, espacio y tecnología» y se centrará en torno al papel de estos centros como intermediarios entre lectores y contenidos digitales.
El Instituto Cervantes y la Fundación Museo Naval suscriben un acuerdo para divulgar la cultura naval por todo el mundo
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Museo Naval, contralmirante Gonzalo Rodríguez González-Aller, han firmado esta mañana, en la sede central del Cervantes en Madrid, un convenio marco de colaboración.
El Cervantes publica en Internet la edición digital de su Plan curricular
Miles de usuarios de todo el mundo podrán acceder en línea a partir de ahora al conjunto de contenidos que aglutina el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Gracias a la publicación que la institución acaba de estrenar en Internet, los tres volúmenes de esta obra están disponibles, en acceso libre, a través de su página web (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/).
El Instituto Cervantes de El Cairo recibe una donación de 1.500 libros de la Embajada de México en Egipto
El Instituto Cervantes de El Cairo ha recibido más de 1.500 libros como donación de la Embajada de México en Egipto, con lo que refuerza aún más su posición de principal biblioteca de habla española en el país africano. La biblioteca Adolfo Bioy Casares del Cervantes en la capital egipcia, que hasta ahora contaba con unos 23.000 documentos, incrementa ahora sus fondos con esta nueva colección de volúmenes, que son en su mayoría obra de autores mexicanos destacados como Octavio Paz o Alfonso Reyes.
El Cervantes de Pekín enseña cultura y negocios en España a los ejecutivos del banco chino CITIC Bank
Una decena de altos ejecutivos del banco chino CITIC Bank asiste hoy miércoles en el Instituto Cervantes de Pekín a un seminario de aproximación a la realidad actual y la cultura empresarial española. El CITIC Bank, en el que participa el grupo bancario español BBVA, es el tercer banco comercial de China y séptimo por volumen de activos.
Nuevos directores de los Institutos Cervantes de Burdeos, Tánger, Fez y Gibraltar
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevos directores de los centros de Burdeos (Antonia Picazo), Tánger (Cecilia Fernández Suzor), Fez (Antonio Rodríguez) y Gibraltar (Francisco Oda). Todos ellos se incorporarán el próximo 1 de enero. La nueva directora del centro de Burdeos será Antonia Picazo Serna, licenciada en Historia y en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y postgrado en Dirección y Gestión de proyectos de e-learning por la UOC.
Más de 50 expertos debaten sobre «Cultura y proyección exterior en el Instituto Cervantes»
Más de 50 responsables de una veintena de instituciones y entidades públicas y privadas participarán los próximos días 14 y 15 en el seminario “Cultura y proyección exterior: adaptación a un mundo en cambio”, que se celebrará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.
Los Reyes presiden la reunión del Patronato en el palacio de El Pardo de Madrid
Sus Majestades los Reyes presidirán la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes esta tarde en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) a partir de las 19 horas. La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, informará al Patronato de la actividad docente y cultural llevada a cabo en el último año académico, así como de los proyectos en marcha y los planes de actuación previstos para el curso que acaba de comenzar.
Los Príncipes inauguran las nuevas instalaciones de Rabat
Los Príncipes de Asturias inauguraron ayer jueves las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Rabat en un acto oficial en el que estuvieron acompañados por el príncipe marroquí Mulay Rachid; los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, Miguel Ángel Moratinos y Taib Fasi Fihri; el ministro de Cultura de Marruecos, Bensalem Himmich, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.
Los Príncipes inauguran el Cervantes de Nueva Delhi
Los Príncipes de Asturias han inaugurado este miércoles, 11 de noviembre, el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, que hace el número 73 de la red de sedes en todo el mundo. Don Felipe ha destacado la importancia del español como “lengua global, multinacional y multicultural”, así como la relevancia de que el Cervantes abra por primera vez un centro en La India.
Exposición «La huella de Cisneros en Alcalá»
La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) expone desde mañana jueves la muestra “La huella de Cisneros en Alcalá”, que los medios de comunicación podrán ver en una visita guiada a las 11 horas. La inauguración se celebrará a las 12 horas, e intervendrán Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá; Soledad López, presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC); Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y José Morilla, comisario de la exposición.
El Instituto Cervantes y la Sociedad de Artistas promocionarán conciertos de intérpretes españoles en el extranjero
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Luis Cobos, presidente de la Sociedad de Artistas (AIE), han firmado hoy miércoles un convenio-marco de colaboración por el que ambas entidades programarán y desarrollarán de forma conjunta conciertos en los 73 centros del Cervantes distribuidos por los cinco continentes.
El Instituto Cervantes y Español Santillana presentan el libro «El español: lengua para la ciencia y la tecnología»
El peso demográfico de la población hispanohablante, la posición del español como lengua de comunicación internacional y su demanda de estudio como lengua extranjera hacen del español una lengua con un potencial inmenso. Pero, ¿se corresponde esta situación con el papel que el español desempeña en la sociedad de la información? ¿Se trata de un idioma competitivo en el plano científico-técnico?
El Instituto Cervantes acoge encuentros y videoproyecciones del festival «Madatac»
La sede central del Instituto Cervantes acoge mañana jueves y el viernes varias actividades en el marco de la Muestra Abierta de Arte Audiovisual Contemporáneo (MADATAC), un festival de nueva creación que nace con el objetivo de divulgar las últimas creaciones de la imagen en movimiento. Habrá mesas redondas, conferencias y proyección de las videocreaciones españolas e hispanoamericanas seleccionadas en la convocatoria de Transfera.
El Instituto Cervantes abrirá en la Universidad de Kyung Hee su primera Aula Cervantes de Corea del Sur
El próximo lunes día 14 tendrá lugar la firma del acuerdo entre la Universidad de Kyung Hee y Instituto Cervantes de España para la instalación de la primera Aula Cervantes en Corea. El acto se celebrará a las 2:00 de la tarde en la sala de conferencias del 2º piso del edificio principal de la Universidad. Firmarán el acuerdo el rector, Choue In-won, y la directora del Instituto Cervantes, la catedrática Carmen Caffarel. A continuación, ambos ofrecerán una rueda de prensa.
El Cervantes, Premio Filmad a «la entidad que más apoya a los festivales de cine»
El Instituto Cervantes ha sido premiado como “La entidad que más apoya a los Festivales” de cine, en la Primera Gala de los Premios Filmad que se celebró anoche en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Recogió el premio el subdirector de Cultura del Instituto Cervantes, Iñaki Abad. Competían en esta categoría del galardón, además del Cervantes, la Academia de Cine y el Ateneo de Madrid.
El Cervantes celebra los «25 años del ELE» (Español como Lengua Extranjera)
El Instituto Cervantes celebrará los días próximos días 5 y 6 en su sede central en Madrid el Simposio «25 años de ELE», con el que se festeja la consolidación de la especialidad académica y profesional dedicada a la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del español como lengua extranjera (ELE).
Arranca el ciclo «Los sefardíes de Oriente» en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes y Casa Sefarad-Israel inauguran esta tarde el programa cultural “Los sefardíes de Oriente. La diáspora sefardí en los Balcanes y el Mediterráneo Oriental”. La sede central del Cervantes en Madrid (calle de Alcalá, 49) acoge durante tres días este ciclo de actividades que reunirá a representantes de las comunidades sefardíes establecidas en Atenas, Salónica, Bucarest, Belgrado, Skopje, Sofía y Estambul.
El Cervantes abre la exposición «Amor al mar. Las caracolas de Neruda»
Casi cuatrocientas caracolas –seleccionadas entre las 9.000 que Pablo Neruda donó a la Universidad de Chile en 1954– se exponen en el Instituto Cervantes (Madrid) junto a los poemas donde el poeta chileno (1904-1973) las evocó, así como libros de su biblioteca privada, fotografías y otros materiales.
García de la Concha: «La enseñanza del español no es un invento de hoy»
El director del Instituto Cervantes inauguró este lunes en El Escorial un curso de tres días sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lengua española. «La enseñanza del español no es un invento de hoy», ha señalado García de la Concha, mostrando una edición publicada en 1599 «que era ya un libro preparado con la idea comercial de cómo había que enseñar el español».
Voluntarios de Cruz Roja aprenden con el Instituto Cervantes cómo enseñar español a inmigrantes
Un total de 14 voluntarios de Cruz Roja Española realizarán esta semana en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) un curso para enseñar las primeras nociones de español a inmigrantes no hispanohablantes en los centros de acogida.
Vargas Llosa inaugurará el miércoles en el Cervantes de Estocolmo una exposición-homenaje sobre su vida y su obra
El escritor Mario Vargas Llosa inaugurará el próximo miércoles, 8 de diciembre, en el Instituto Cervantes de Estocolmo (Suecia) una gran exposición sobre su trayectoria, en la que se recopilan fotografías, documentos, publicaciones, manuscritos, cartas, objetos personales y material audiovisual. Los ministros de Cultura de España y del Perú y la directora del Instituto Cervantes intervendrán en la inauguración, que se celebra dos días antes de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura 2010 al autor hispanoperuano.
Treinta expertos del mundo del arte analizan en el Instituto Cervantes de Berlín como afrontar la crisis
Una treintena de expertos españoles y alemanes debatirán los próximos días 28 y 29 en el Instituto Cervantes de Berlín acerca de los efectos y consecuencias de la actual crisis económica sobre las artes plásticas. Bajo el título “Arte + Crisis”, el IV Encuentro Hispano-Alemán de Cultura tratará de concretar estrategias para paliar los actuales problemas en el sector y reforzar el diálogo cultural entre ambos países.
«Saber leer», un manual divulgativo para comprender mejor y disfrutar de la lectura
El Instituto Cervantes y la editorial Santillana (sello Aguilar) han presentado hoy en la sede central del Cervantes “Saber leer”, una obra divulgativa para ayudar a mejorar la comprensión lectora y a disfrutar del placer de la lectura. Escrita en un estilo sencillo, se dirige a un público amplio interesado en mejorar el dominio del idioma español.
RTVE presenta en el Instituto Cervantes el documental «Alicia Alonso, para que Giselle no muriera»
La sede del Instituto Cervantes ha acogido hoy la presentación del documental “Alicia Alonso. Para que Giselle no muriera”, producido por Televisión Española, en un acto en el que han participado la bailarina y coreógrafa cubana homenajeada, así como el presidente de RTVE, Alberto Oliart y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. El documental sobre Alicia Alonso, que emitirá La 2 de TVE el próximo jueves dentro de la serie “Imprescindibles”, contiene imágenes actuales y material de archivos de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba.
Más de un centenar de universidades de España e Hispanoamérica firmarán el 2 de junio en México el convenio que regula la certificación del español como lengua extranjera
Representantes de más de un centenar de universidades de España e Hispanoamérica firmarán el próximo 2 de junio en Guadalajara (México) el Convenio marco que regulará el funcionamiento del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE). El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, intervendrán en el acto.
Los Reyes presiden el Patronato del Cervantes
Sus Majestades los Reyes han presidido hoy el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo (Madrid), en una reunión en la que han conocido las cifras de la actividad para la promoción internacional del español y su cultura en el último curso académico. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero y los ministros de Asuntos Exteriores, de Educación y de Cultura también han participado en la sesión anual del máximo órgano del Cervantes.
Los museos de Ciencia y Tecnología de Madrid abren gratis sus puertas a los estudiantes Erasmus en la región
Los museos madrileños de Ciencia y Tecnología se han unido, junto con el Instituto Cervantes, por primera vez en una iniciativa para dar a conocer sus contenidos científicos a los estudiantes extranjeros que se encuentran este curso en universidades de Madrid gracias a las becas Erasmus.