El Instituto Cervantes proyecta y divulga los primeros documentales sobre Francisco Ayala realizados por su fundación
30 de septiembre de 2010
- Intervienen Andrés Amorós, Susana Cavallo, Carolyn Richmond y Rafael Juárez
- Los vídeos podrán verse desde esta tarde en el Centro Virtual Cervantes (cvc.cervantes.es)
El Instituto Cervantes acoge esta tarde (19:30 h.) en su sede central la presentación de los dos primeros documentales sobre Francisco Ayala pertenecientes a una serie que realiza la Fundación dedicada al escritor, con el objetivo de divulgar su perfil humano y su obra. Coincidiendo con la presentación al público, el Centro Virtual Cervantes (cvc.cervantes.es) colgará ambos vídeos, de unos 20 minutos de duración cada uno, que recogen los testimonios de los profesores Andrés Amorós y Susana Cavallo.
Además de estos dos expertos en la trayectoria del autor de “El jardín de las delicias”, intervendrán en este acto, tras un saludo de la directora del Instituto Cervantes Carmen Caffarel, la viuda del escritor, Carolyn Richmond y el director de la Fundación Francisco Ayala, Rafael Juárez.
La serie de documentales, titulada “Testimonios orales para el Archivo de la Fundación Francisco Ayala”, pretende conservar la memoria literaria del escritor y difundir sus vivencias: amigos, compañeros y estudiosos de su obra narran su experiencia con el autor granadino y complementan la información proporcionada por libros y otros documentos escritos.
Andrés Amorós, catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, explicará el primero de los documentales, que grabó en diciembre de 2008 bajo el título “Salutación a Francisco Ayala”. Amorós, que prologó por deseo expreso del autor sus (entonces) “Obras narrativas completas” (México, Aguilar, 1969), aporta nuevas claves para entender el proceso de reincorporación del escritor a la vida intelectual española a finales de la década de los sesenta.
Susana Cavallo, directora académica de Loyola University de Roma, es la protagonista del segundo reportaje, titulado “Rumba para Ayala” y grabado en mayo de 2009. Su testimonio ayuda a conocer mejor la vida del autor cuando era profesor de la Universidad de Chicago. Cavallo, que entonces era alumna suya, deja clara su admiración por el escritor en la “Rumba para Ayala”, composición musical propia que interpreta al piano.
Tras estos dos primeros documentales, la Fundación Ayala prevé continuar la serie con nuevas colaboraciones, para las que baraja nombres del mundo literario e intelectual como Enriqueta Antolín, Víctor García de la Concha, Luis García Montero, Rosa Navarro Durán o Manuel Ángel Vázquez Medel.
Homenaje a Ayala. Presentación y proyecciones:
- Lugar: Instituto Cervantes, salón de actos (c/ Alcalá, 49, entrada por c/ Barquillo, 4, Madrid).
- Hoy jueves, 30 de septiembre. A las 19:30 horas.
- Entrada libre hasta completar el aforo.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa