Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Cervantes de Tokio expone obras de 20 artistas mexicanos con síndrome de Down

El Instituto Cervantes de Tokio inaugura mañana jueves, 19 de marzo, la exposición “Escuela Mexicana de Arte Down”, una muestra de pinturas y grabados realizados por artistas con síndrome de Down alumnos de la Escuela que la Fundación John Langdon Down tiene en México DF.  Organizada por el Instituto Cervantes, la Fundación John Langdon Down y la Embajada de México en Japón, se exhiben 42 obras de 20 artistas cuyos cuadros cuentan con una enorme carga emocional, gran calidad y fuerte expresividad. 


El Instituto Cervantes firma un convenio de colaboración con la Fundación Comillas y el Gobierno de Cantabria

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, el director de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque, y la vicepresidenta regional del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, firmaron ayer un convenio de colaboración en Santander por el que se comprometen a colaborar en la organización de la próxima reunión de directores del Instituto Cervantes, que se celebrará en la ciudad de Comillas del 19 al 24 de julio.


El Instituto Cervantes se suma a la campaña mundial «La Hora del Planeta»

Todos los centros del Instituto Cervantes en el mundo, incluida la sede central en Madrid y en Alcalá de Henares (Madrid), apagarán las luces mañana sábado 28 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas (hora local en cada país) como adhesión a la campaña La Hora del Planeta que organiza WWF.  Con esta iniciativa se pretende frenar los efectos del cambio climático sobre las personas, la naturaleza y la economía del Planeta, y reducir las emisiones de CO2 mediante planes concretos para contribuir a evitar que la temperatura supere los 2º C de media. 


Carmen Caffarel visita los centros del Instituto Cervantes en Brasil

La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, se ha entrevistado hoy con el ministro de Educación de Brasil, Fernando Haddad, y con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país.


El Instituto Cervantes pone hoy en marcha el programa «Lobos y dragones», que difundirá la literatura para niños y jóvenes

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta hoy el programa “Lobos y dragones”, una nueva iniciativa que pretende fomentar la literatura infantil y juvenil creada por escritores e ilustradores españoles e hispanoamericanos. Además de esta actividad en la sede central, en Madrid, un total de doce centros del Cervantes situados en cuatro continentes celebran también este Día Internacional del Libro Infantil con talleres y encuentros dirigidos a los lectores más jóvenes. 


Inauguración de la exposición «120 años de arqueología española en Egipto»

El Museo Egipcio de El Cairo inauguró el 6 de abril la exposición "120 años de excavaciones españolas en Egipto", una muestra que reivindica la decisiva aportación española en la investigación de la historia del antiguo Egipto a lo largo de más de un siglo de campañas arqueológicas y excavaciones, que comenzaron en 1884 con el arqueólogo español Eduardo Toda i Guel. 


Antonio Gamoneda, José Jiménez Lozano y Tomás Segovia, en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares

La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acoge desde mañana tres charlas con los escritores Antonio Gamoneda, José Jiménez Lozano y Tomás Segovia; una mesa redonda sobre María Zambrano y una exposición fotográfica sobre los Premios Cervantes. Todo ello, en el marco del Festival de la Palabra que organiza la Universidad de Alcalá. 


Juan Marsé entrega en la Caja de las Letras un legado «secreto»

El novelista Juan Marsé ha depositado hoy en la Caja de las Letras un legado cuyo contenido no ha desvelado, si bien ha apuntado bromeando que “contiene el secreto de la escalibada” (plato típico de Cataluña). El legado que el premio Cervantes de 2008 ha guardado en una caja de seguridad que permanecerá cerrada durante los próximos 20 años “también tiene otras cosas, pero no son tan importantes como ésta”, ha dicho. 


Exposición sobre los premios Cervantes en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares

Ayer jueves, se inauguró en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares la exposición “Imágenes escritas. Un recorrido por el Premio Cervantes”. Intervinieron la directora del Instituto, Carmen Caffarel; el director general del Libro, Rogelio Blanco; el periodista y escritor Juan Cruz, adjunto a la dirección del diario El País, y María José Toro, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá. 


La vicepresidenta primera del Gobierno se reunió ayer con hispanistas egipcios en el Cervantes de El Cairo

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, visitó ayer domingo el Instituto Cervantes de El Cairo, donde mantuvo un encuentro con destacados hispanistas egipcios. Le acompañó la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. 


Carmen Caffarel cree que «lengua y economía deberían dejar de ignorarse mutuamente»

“Lengua y economía deberían dejar de ignorarse mutuamente. Estaremos perdiendo una oportunidad inédita si no ponemos remedio a esta mutua desidia interdisciplinar”, ha sentenciado Carmen Caffarel en la mesa redonda “Desafíos compartidos”. La directora del Instituto Cervantes asegura que “el español se ha convertido en una de nuestras principales fuentes de riqueza”, con un gran potencial de crecimiento cuyas posibilidades hay que aprovechar. 


El Instituto Cervantes de Pekín participa en Art Beijing 2009 con una muestra de videoarte

El Instituto Cervantes de Pekín participa un año más en el festival de arte contemporáneo Art Beijing 2009, que comienza este domingo. Visión: f(icción) es el título del programa de videoarte español que se presenta en este festival, que se celebra del 27 al 30 de abril, y en el que se dan cita las más vanguardistas manifestaciones artísticas.


El Instituto Cervantes homenajeó ayer en Lisboa al poeta fallecido Ramiro Fonte

El Instituto Cervantes de Lisboa rindió ayer martes homenaje al poeta, narrador, ensayista, crítico y miembro de la Real Academia Galega Ramiro Fonte (La Coruña, 1957 – Barcelona, 2008), que dirigió el centro del Instituto en la capital portuguesa desde 2005 hasta su fallecimiento, ocurrido el pasado mes de octubre. 


30.000 candidatos se presentan mañana y pasado a las pruebas para obtener los diplomas de español del Instituto Cervantes

Cerca de 30.000 candidatos se presentan en todo el mundo el viernes y el sábado, 15 y 16 de mayo, a las pruebas para obtener los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) que gestiona el Instituto Cervantes.  Los exámenes se desarrollarán en más de 600 centros de 108 países, entre los que se encuentran por primera vez Guatemala, Mozambique y Nicaragua, así como el centro penitenciario de Brieva (en España). También se celebrarán pruebas para invidentes, que realizarán el examen en formato Braille. 


El Instituto Cervantes divulga el documental científico español

El Instituto Cervantes pone en marcha en varios de sus centros un ciclo de cine en el que, a través de 11 documentales, se muestran los avances científicos en España y la investigación en campos como la microbiología, la zoología, la antropología, el medio ambiente o las expediciones. 


Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por el fallecimiento de Mario Benedetti

«Ha fallecido uno de los escritores más populares y leídos de la literatura en español del siglo XX. La razón de su éxito radicó en que supo llegar al alma y las preocupaciones de los lectores, lo que significa que entendió como pocos la sociedad contemporánea.  » Lo hizo además con una obra que abarca casi todos los campos de la creación literaria, y que ha estado marcada por el compromiso con los más débiles y por el dolor de la distancia y el exilio. 


El Cervantes, premio «Institución pública de 2009» de la Asociación de Publicaciones Periódicas

El Instituto Cervantes ha sido distinguido como “Institución pública del año 2009” en los Premios Anuales que concede la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, recibió ayer la distinción de manos del presidente de Honor de la asociación, Miguel de Haro, en un acto que se celebró en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en Madrid. 


El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentan «Ortografía práctica del español»

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa han presentado hoy el libro “Ortografía práctica del español”, escrito por el profesor Leonardo Gómez Torrego, investigador del CSIC. Se trata de una guía completa y actualizada que explica de forma amena las bases ortográficas del español y da respuestas claras a las múltiples dudas que surgen a la hora de escribir correctamente. 


Declaraciones de Carmen Caffarel con motivo de la muerte del poeta José-Miguel Ullán

«Ha fallecido un poeta radical, sin concesiones, que amaba por igual las vanguardias y la cultura popular. Ullán exigió siempre la calidad, el talento y la mirada diferente sobre las cosas y el mundo. Por fortuna, tenemos aún en las librerías su poesía completa: leerla es el mejor homenaje que le podemos brindar hoy.»


El Instituto Cervantes fomenta la cooperación entre cultura y tecnología

El Instituto Cervantes y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) presentan este martes en la sede del Cervantes en Madrid el ciclo de encuentros «Innovación creativa española», que ambas entidades organizan en el marco de la celebración en 2009 del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación. 


Carmen Caffarel y José María Barreda acuerdan reforzar la colaboración cultural

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se han reunido esta tarde en Toledo para reforzar la colaboración cultural entre ambas instituciones. Durante la entrevista, celebrada en la sede de la Presidencia de la Junta castellano-manchega, Barreda y Caffarel han acordado elaborar un convenio marco que aglutine y coordine toda la acción cultural que desarrolla el Instituo Cervantes en el exterior en colaboración con instituciones de Castilla-La Mancha.


El Instituto Cervantes enseñará español a los empleados de Starbucks en Estados Unidos

Los cien mil trabajadores que tiene en Estados Unidos la cadena de cafeterías Starbucks podrán aprender español con la plataforma del Aula Virtual de Español (AVE) del Instituto Cervantes, según se establece en el convenio que han firmado ambas partes.  El personal de la empresa podrá seguir los estudios de español a través del AVE, que estará disponible en la intranet de la compañía norteamericana, cuya sede central se encuentra en Seattle (Estado de Washington). 


Nuevos directores de Fráncfort, Salvador, Porto Alegre y Belgrado

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevos directores de los centros de Fráncfort, Salvador, Porto Alegre y Belgrado. Además, otros ocho directores de centros cambiarán de destino y pasarán a dirigir otras sedes. Todos los nombramientos y cambios se harán efectivos el próximo 1 de septiembre. 


«Resiliencia», muestra de fotografía documental de 10 artistas emergentes hispanoamericanos

El Instituto Cervantes ha abierto hoy al público en su sede central en Madrid la exposición colectiva “Resiliencia”, con 145 fotografías de 10 jóvenes creadores residentes en Hispanoamérica que reflejan instantes de la vida real en la sociedad en la que viven. Esta muestra de fotografía documental se aleja de imágenes folclóricas, tópicos generalizados y costumbrismo colorista para plasmar la realidad cotidiana y los cambios que debe afrontar la población latinoamericana en el día a día. 


El Instituto Cervantes, premio a la Mejor Exposición de PhotoEspaña por «Resiliencia»

El Instituto Cervantes ha recibido el Premio del Público M2 El Mundo por la exposición «Resiliencia», que permanece abierta al público en la sede de la institución en Madrid. El galardón, otorgado por el voto de los internautas a través de la página del festival en Internet, reconoce a «Resiliencia» como la mejor entre las 19 exposiciones que componen la Sección Oficial del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 09.


El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Atapuerca en la difusión de los hallazgos arqueológicos de la sierra burgalesa

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el copresidente de la Fundación Atapuerca, José María Arribas Moral, firman hoy jueves un convenio marco de colaboración entre ambas entidades para la divulgación de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos). 


Abierto el plazo de inscripción para obtener en agosto el Diploma de Español como Lengua Extranjera

El Instituto Cervantes ha abierto el plazo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán el 21 de agosto en diferentes centros de examen de todo el mundo. Los candidatos tienen hasta el día 31 de julio para inscribirse y pueden presentarse a los niveles inicial (B1), intermedio (B2) y superior (C2). Toda la información puede consultarse en la dirección de Internet https://diplomas.cervantes.es. 


El Instituto Cervantes y el Ministerio brasileño de Educación colaborarán en la enseñanza de español a los estudiantes de ese país

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el ministro brasileño de Educación, Fernando Haddad, han firmado hoy en Brasilia, en presencia de la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, una Carta de Intención para la formación de profesores y alumnos de español en Brasil, gracias a las herramientas de enseñanza por Internet que ofrece el Instituto Cervantes. 


El Instituto Cervantes se une a la promoción de la candidatura olímpica Madrid 2016

El Instituto Cervantes se ha unido a Madrid 2016 para promocionar la candidatura olímpica española durante los meses que restan para la decisión final del Comité Olímpico Internacional (COI), que tendrá lugar el próximo 2 de octubre en Copenhague (Dinamarca). 


La exposición «Hablamos publicidad» reúne los mejores anuncios en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares

El Instituto Cervantes inauguró el miércoles, 23 de octubre, en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la exposición "Hablamos publicidad", en la que, a través de fotografías y vídeos de los mejores anuncios, se analiza el uso de la lengua y del arte en la publicidad actual. El programa se completa con dos mesas redondas, la primera de las cuales se celebró el mismo día 23.