Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Instituto Cervantes presenta una ruta dedicada a los españoles que participaron en la Revolución Francesa
Con motivo de la conmemoración de la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, el Instituto Cervantes de París presenta en su portal multimedia Rutas Cervantes el recorrido temático: «Españoles en la Revolución Francesa», accesible desde la dirección: https://paris.rutascervantes.es/ruta/revolucionarios
Hoy arranca la Reunión Anual de Directores del Cervantes en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes celebra la Reunión Anual de Directores desde hoy y hasta el 20 de julio en Alcalá de Henares (Madrid), en el marco del vigésimo aniversario de la creación del Instituto. Los Príncipes de Asturias presidirán una sesión de trabajo el miércoles 20 de julio por la mañana en el Parador de Alcalá. El resto de las sesiones se desarrollarán en la sede central del Cervantes en la ciudad complutense.
El Cervantes difundirá la lengua española con instituciones de dos de las mayores ciudades chinas
Nuevas regiones de China contarán con la oferta formativa de español que ofrece el Instituto Cervantes, en función de los convenios firmados por el centro de Pekín con representantes de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan y el Instituto Hispano-Chino de Maquinaria Herramienta (CSMC) de Tianjin. Ambas instituciones representan importantes enclaves académicos en dos de los núcleos de población más importantes del país asiático, donde el Instituto Cervantes cuenta ya con centros en Pekín y Shanghái.
El Cervantes de Tokio recibe una donación de libros del Ministerio de Cultura y la Federación de Gremios de Editores de España
Una vez finalizada la Feria del Libro de Tokio 2011, más de mil libros han sido donados a la biblioteca Federico García Lorca del Instituto Cervantes de la ciudad. Tanto el Ministerio de Cultura como la Federación de Gremios de Editores de España, responsables del stand de España en la feria, han acordado que las obras pasen a formar parte de la colección de la biblioteca. A partir de hoy estos libros se incorporan a su catálogo y estarán disponibles para los usuarios de la biblioteca.
Más de 3.000 alumnos de español se examinaron el viernes para obtener el DELE
El Instituto Cervantes celebró el pasado viernes, 19 de agosto, en diferentes centros de examen de todo el mundo, las pruebas orales y escritas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). Se inscribieron más de 3.000 candidatos, lo que supone un incremento del 23% respecto a agosto del año pasado. La convocatoria estival es la que más ha crecido en los últimos años de las tres que ofrece el Instituto Cervantes a lo largo del año.
El DELE se adapta al Marco común europeo con un nuevo formato de examen del nivel C2
El Instituto Cervantes ha modificado las pruebas para la obtención del nivel C2 –el más avanzado- del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), unos cambios que serán efectivos a partir de la próxima convocatoria de examen, en el mes de noviembre.
La Princesa Takamado de Japón asiste a un concierto en el Cervantes de Tokio
Su Alteza la Princesa Takamado, importante miembro de la Familia Imperial del Japón, asistió ayer a un concierto de música afrouruguaya candombe a cargo del reconocido pianista Hugo Fattoruso, que acogió el Instituto Cervantes de Tokio.
El Cervantes organiza la segunda edición del Festival de cine español de Estocolmo
El Instituto Cervantes organiza desde este lunes la segunda edición del Festival de cine español de Estocolmo, cuya rigurosa selección de títulos tiene como objetivo mostrar la creatividad, la calidad técnica y la originalidad de la producción española contemporánea.
El Cervantes de Estocolmo lleva a Mario Vargas Llosa a la la Feria del Libro de Gotemburgo
El Instituto Cervantes de Estocolmo organiza, junto a la editorial Nordstedts, un encuentro con el ganador del premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, a las 14:00 horas del próximo sábado en la Feria del Libro de Gotemburgo.
Fundación Repsol entra en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
Fundación Repsol ha entrado a formar parte del Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, según se contempla en el convenio firmado por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo, en un acto celebrado ayer en la sede central del Instituto.
«Amparo Rivelles, la brisa de la vida», en el Instituto Cervantes
La actriz de cine, teatro y televisión Amparo Rivelles (Madrid, 1925) se rodeó anoche de grandes amigos y de conocidos compañeros de profesión. Una treintena de admiradores de su carrera artística, entre ellos directores, actores y cantantes, charlaron, en la sede del Instituto Cervantes, con quien fue la gran estrella femenina del cine español en la década de los años cuarenta.
La exposición «Gráfika» ocupa el Cervantes con arte urbano
La sede del Instituto Cervantes en Madrid cede desde hoy su sala de exposiciones a la cultura urbana más actual. “Gráfika” es una muestra de pintura, grafiti, escultura, fotografía, vídeo, instalaciones y objetos diversos creados por 30 jóvenes artistas españoles que desarrollan sus obras en un contexto cultural alternativo del “hazlo tú mismo”.
Intervención de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, durante la Reunión del Patronato
«Señor, Señora, » Desearía empezar mis palabras de nuevo este año con un resumen en imágenes de lo que ha ocurrido durante el curso académico 2010-2011. Es un vídeo que ha elaborado Cervantes Televisión. » Como es lógico, han quedado muchas cosas fuera del vídeo. Pero me gustaría especialmente dar cuenta también al Patronato de los grandes números, pues permiten afinar el retrato de lo hecho durante el curso.
El Instituto Cervantes en cifras. Curso 2010-2011
I. ACTIVIDAD DOCENTE Matrículas En el curso académico se han superado las 227.000 matrículas, con un incremento del 8% respecto a las 210.000 inscripciones del período anterior. Más de 134.000 matrículas correspondieron a los alumnos presenciales de español, que estudiaron el idioma en cursos generales (casi 109.000) o en cursos especiales (25.000).
Carmen Caffarel destaca en la sede de la ONU en Ginebra la importancia de la lengua española
«La importancia del español en un mundo globalizado y en las instituciones internacionales» es el título de la conferencia ofrecida por Carmen Caffarel en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.
Carmen Caffarel ofrece en Sevilla la conferencia «500 millones de lectores»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha participado hoy en el coloquio internacional «Leer en el Siglo XXI: Universidades y lecturas en la sociedad del conocimiento», que organiza desde el pasado domingo la Red de Universidades Lectoras (RUL) en las instalaciones de la Universidad de Sevilla.
Resumen de la conferencia «500 millones de lectores», ofrecida por Carmen Caffarel en Sevilla
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha dicho que el español crece a pesar de la crisis, ha animado a la industria editorial española a apostar decididamente por los cambios digitales y ha negado que los jóvenes lean hoy menos que antes. Así lo ha destacado en la conferencia pronunciada en la Universidad de Sevilla bajo el título “500 millones de lectores”, en referencia al actual número de hablantes de español en el mundo, que son “potenciales lectores de un idioma de prestigio, culto y admirado.”
El cineasta polaco Andrzej Wajda participa en un coloquio en el Cervantes de Varsovia
El director Andrzej Wajda, uno de los más representativos de la escuela cinematográfica polaca, protagoniza este martes un debate en el centro del Instituto Cervantes en Varsovia.
Declaraciones de Carmen Caffarel sobre el fallecimiento de Tomás Segovia
«Con la muerte de Tomás Segovia, las letras españolas pierden a uno de los grandes referentes de lo que se ha denominado la generación de poetas españoles en el exilio. Su escritura honda y reflexiva, al margen de corrientes, auténtica y a veces difícilmente clasificable, lo hizo merecedor de premios de la talla del Juan Rulfo o el Octavio Paz.
Cerrado el plazo para participar en el concurso internacional de fotografía «Universo en español»
El plazo de inscripción en «Universo en español», el concurso internacional de fotografía que organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y El País Semanal, con el patrocinio de Solo Loewe, se cerró el pasado domingo, 20 de noviembre, a las 24 h. Para participar en la convocatoria, los aspirantes debían enviar una obra fotográfica, inédita y de su autoría, que atendiera a una de estas dos categorías y según los requisitos que se determinan a continuación:
El Cervantes organiza COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español
La sede central del Instituto Cervantes acogió ayer la inauguración de COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, en la que participaron la directora del Instituto, Carmen Caffarel,y el catedrático de Lengua Española y lexicógrafo Manuel Alvar Ezquerra,que pronunció la conferencia "Los diccionarios bilingües y el aprendizaje de la lengua.
Finaliza COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, con casi 2.500 participantes
Cumplidas las 49 horas de emisión continua, hoy ha finalizado a las 12 h. COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, que organiza el Instituto Cervantes desde el pasado lunes. Gracias a la conectividad global que permite Internet, casi 2.500 profesores de español de todo el mundo han compartido dos días de intercambio de conocimientos y experiencias didácticas con un objetivo común: lograr una mayor calidad en la enseñanza de la lengua española.
El Cervantes y la Real Academia Española presentan en Panamá la próxima edición del Congreso Internacional de la Lengua
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, presentaron el pasado viernes, 25 de noviembre, en la sede de la Embajada de España en Panamá, los avances conseguidos en la preparación del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, cuya celebración está prevista para 2013 en el país centroamericano.
Cerca de 20.000 candidatos se presentan al Diploma de Español como Lengua Extranjera en la convocatoria de noviembre
Las pruebas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), organizadas por el Instituto Cervantes, se celebraron con éxito los días 19 y 20 de noviembre en la red de centros de examen presente en más de 100 países de los cinco continentes.
El Cervantes participa en un homenaje a la cupletista española Raquel Meller
Con motivo del centenario del debut de la cupletista española y actriz Raquel Meller, el Instituto Cervantes participa en un homenaje organizado por la banda De la Puríssima, el martes 29, a las 21 horas, en el Teatro Lara (Corredera baja de San Pablo, 15, Madrid).
El Barça rinde homenaje a los niños de Fukushima
El F. C. Barcelona, durante su estancia en Japón, donde disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, tendrá un encuentro informal con un grupo de trece chicas y chicos provenientes del área afectada por el accidente de la central nuclear de Fukushima.
La directora del Cervantes de Pekín recibe el premio «El sueño chino 2011»
El pasado sábado 10 de diciembre de 2011, la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inma González Puy, recogió el premio «El sueño chino 2011» en el Gran Teatro de Cantón, de Zaha Hadid, en reconocimiento a su dedicación profesional y contribución en pro del acercamiento de las culturas entre España y China.
El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza colaborarán en la promoción de la cultura española
El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza han firmado hoy un convenio que facilitará su colaboración para organizar actividades relacionadas con la difusión de la cultura española en el mundo, de la cual sus museos son un escaparate de primer orden. Para ello, se ha suscrito un convenio marco por parte de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Miguel Ángel Recio Crespo.
El turista hispanohablante ya tiene a su disposición la nueva «Guía de Pekín 2012»
El Instituto Cervantes de Pekín y la Embajada de España en la R.P. China han elaborado la segunda edición de la guía turística para la capital china. La guía está destinada a aquellos hablantes de español que visiten Pekín, ya sea para una estancia corta en un viaje de turismo, como para los residentes temporales en la ciudad.
El Cervantes y la sociedad de artistas AIE renuevan un convenio de colaboración
El Instituto Cervantes y la sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) han renovado el convenio que suscribieron en 2009, con el objetivo de seguir colaborando en la promoción de músicos españoles e hispanoamericanos por todo el mundo.