Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Cervantes acoge la presentación de la edición del «Quijote» de Joaquín Ibarra
La Editorial Gredos presenta hoy, a las 19:30 horas, en la sede central del Instituto Cervantes, la edición en facsímil de «Don Quijote de la Mancha», de Miguel de Cervantes, publicada por la Real Academia Española en 1780. En el acto intervendrán el director de ABC Cultural, Fernando Rodríguez Lafuente, el director de la Editorial de Grandes Obras de Gredos, Carlos Gómez Boix, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.
43.000 candidatos se han presentado en mayo al Diploma de Español (DELE), un 3% más que hace un año
Un total de 43.000 candidatos se han presentado los pasados días 25 y 26 a las pruebas para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en la convocatoria de mayo, lo que supone un crecimiento de más del 3% en el número de inscritos en todo el mundo respecto al mes de mayo de 2011.
El Cervantes de Moscú recibe el premio a la Mejor edición para el fomento del diálogo intercultural de la Asociación de Editores de Rusia
El centro del Instituto Cervantes en Moscú recibió, el pasado 26 de abril, el galardón a la “Mejor edición para el fomento del diálogo intercultural” por el libro “Motivos españoles en la poesía rusa del siglo XX”, en la entrega de premios del XXI Concurso de la Asociación de Editores de Rusia (ASKI).
El Cervantes celebra el primer Festival de Culturas Iberoamericanas de Estocolmo
El Instituto Cervantes de Estocolmo organiza el primer Festival de Culturas Iberoamericanas celebrado en la capital sueca. En su programa, el cine, la música, la literatura, la fotografía, la gastronomía y el estilo de vida iberoamericanos centrarán las actividades de numerosos centros culturales de la ciudad hasta el 23 de junio.
García de la Concha, Caballero Bonald, Juan Goytisolo y Julio Ortega rinden homenaje al escritor Carlos Fuentes
Tres semanas después de la muerte de Carlos Fuentes (1928-2012), el Instituto Cervantes rinde homenaje al autor de “Aura”, uno de los mayores escritores contemporáneos en lengua española y premio Cervantes (1987), quien formaba parte del Patronato de la institución. El acto reunió a cuatro profundos conocedores de la obra de Carlos Fuentes y que fueron, además, amigos personales del escritor e intelectual mexicano fallecido el pasado día 15.
El Instituto Cervantes participa junto a varias instituciones de enseñanza de idiomas en un encuentro sobre la riqueza lingüística de Europa
El director de Patrocinio y Gestión Comercial del Instituto Cervantes, Juan Pedro de Basterrechea, participó en la presentación de los resultados del proyecto “Lenguas, riqueza de Europa. Tendencias en políticas y prácticas de lenguas” en la sede de la Representación en España de la Comisión Europea en Madrid.
Palabras de S. A. R. el Príncipe de Asturias en la inauguración del centro del Instituto Cervantes de Cracovia
«Muy buenos días. » Permítanme comenzar expresando, nuestra gratitud por sus palabras de bienvenida y por su acogida en Cracovia. Les confieso que me siento especialmente feliz de volver ahora junto a la Princesa a esta ciudad, en la que vivieron personas tan decisivas para la Historia como Copérnico y Juan Pablo II. Una ciudad que tanto luce su historia, y que tan intensamente disfruta y comparte su riqueza cultural.
Discurso de Víctor García de la Concha, director del Cervantes, en la inauguración de la sede del Instituto en Cracovia
«Wislawa Szymborska lo ha dicho: el mundo es tan pequeño y tan grande que cabe en un apretón de manos. No otra cosa que un apretón de manos es este acto que celebra la voluntad de encuentro de dos culturas. Hay países y ciudades cuyos vínculos no resultan evidentes a primera vista. Podría pensarse que es el caso de la relación entre España y Polonia, y, en particular, entre España y la ciudad de Cracovia. Y, sin embargo, los lazos culturales, con sus sendas misteriosas y sus ríos profundos, han existido siempre.
Víctor García de la Concha: «La lengua no está en crisis»
Víctor García de la Concha ha afirmó en la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica) que tras su experiencia de cuatro meses al frente del Instituto Cervantes ha comprobado que “la lengua no está en crisis”. Recordó cómo el pasado lunes las autoridades polacas le solicitaron, durante la inauguración del Instituto Cervantes de Cracovia, nuevos centros del Cervantes en aquel país. Esas peticiones, ha añadido, venían a sumarse a las que le han hecho llegar desde Singapur, India, China o Japón.
El Instituto Cervantes estrena un servicio de préstamo y descarga de libros electrónicos
El Instituto Cervantes ha puesto en marcha en su red de bibliotecas un nuevo servicio de préstamo y descarga de libros electrónicos para todos sus usuarios a través de Internet. El catálogo de libros accesible en esta plataforma incluye más de 3.000 obras sobre lingüística, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia, arte y literatura infantil.
La celebración del Día de la Música llena de conciertos los centros del Instituto Cervantes durante una semana
La red centros del Instituto Cervantes organiza desde el sábado, 16 de junio, una programación especial de actuaciones a cargo de artistas españoles e hispanoamericanos, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, el día 21 del mismo mes.
Los Príncipes de Asturias participan en un encuentro con líderes hispanos en el Cervantes de Nueva York
Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, participaron en un encuentro con un grupo de líderes hispanos de los Estados Unidos de América celebrado en el Instituto Cervantes de Nueva York .
Rafael Rodríguez-Ponga recibió a representantes de las Asociaciones Españolas de Padres de Familia de Alemania, Francia y Suiza
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, recibió a representantes de la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia de Alemania, Francia y Suiza, que solicitaron la colaboración del Instituto para que sus hijos y nietos mejoren su dominio del español. La Confederación desea que los niños y jóvenes descendientes de españoles mantengan y perfeccionen la lengua de sus predecesores con el Instituto Cervantes, y en especial que reciban clases de español para fines específicos.
Primer estudio conjunto del Instituto Cervantes y el British Council sobre el peso internacional del español y del inglés
El Instituto Cervantes y el British Council, las instituciones oficiales que promocionan respectivamente el español y el inglés, presentan hoy en la sede central del British Council en Londres el libro “Word for Word / Palabra por palabra”, el primer estudio conjunto que han realizado sobre las dos principales lenguas de comunicación global, editado en colaboración con Santillana Español.
El Cervantes celebra el Día Internacional de la Música con una batalla de bandas
La sede central del Instituto Cervantes acogió la emisión en directo de un programa especial de Radio 3 con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, en cuyos festejos la institución participa por primera vez.
Víctor García de la Concha: «El hombre está incompleto sin la comunicación»
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, recogió el “Premio Especial a la Trayectoria Profesional” que le ha otorgado la Fundación Vodafone España. Durante su intervención, García de la Concha recordó su relación con la tecnología, desde cuando era un joven investigador y aún no existían ni las fotocopiadoras hasta la modernización informática de la Real Academia Española.
Víctor García de la Concha imparte una conferencia en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, impartió el 27 de junio, en la sede de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Plaza de la Villa, 3) la conferencia “El español, lengua de comunicación internacional”. Con esta intervención concluyó el Ciclo de Política Exterior organizado por la Academia, de acceso libre y gratuito, que reunió a relevantes personalidades para disertar sobre temas de actualidad en política internacional.
El Cervantes abre el plazo de inscripción para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera en agosto
El Instituto Cervantes abre hoy, 2 de julio, el plazo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). Los exámenes se celebrarán el viernes día 24 de agosto en centros de examen de todo el mundo. Con carácter general, la matrícula puede realizarse hasta el próximo 27 de julio.
El secretario general del Cervantes, en la asamblea de la EUNIC en París
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, participa hoy y mañana en París, como representante del Cervantes, en la reunión anual de la EUNIC (Unión Europea de Institutos Nacionales para la Cultura), en la que se abordará la importancia de la cultura en las relaciones internacionales, entre otros asuntos.
García de la Concha pronuncia la conferencia inaugural de la 63.ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, inaugura esta mañana la 63.ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz con la conferencia “La lengua española, el imperio del pueblo”. En el acto, que acoge desde las 13:15 horas el aula Simón Bolívar del edificio “Constitución 1812” de la Universidad de Cádiz, le acompañará el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo.
El Cervantes enseñará español a la policía brasileña antes de la Copa del Mundo
El Instituto Cervantes de Belo Horizonte y la Policía Militar del Estado de Minas Gerais han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de enseñar español a los más de 40.000 miembros que componen dicho cuerpo, y fomentar el intercambio cultural y técnico entre la policía española y la policía mineira.
La novela negra española aterriza en Pekín de la mano de José Carlos Somoza
El Cervantes de Pekín acogió un encuentro entre el reconocido escritor hispanocubano José Carlos Somoza y el crítico literario chino Zhi An.
Japón estudiará incorporar el español en su examen de acceso a la universidad a iniciativa del Cervantes
Representantes de las 19 embajadas hispanohablantes en Tokio y del Instituto Cervantes han entregado al ministro japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, Hirofumi Hirano, una petición formal en la que se solicita que se incorpore la lengua española como lengua optativa en el Examen Nacional de Ingreso a la Universidad japonesa.
Nuevos directores de centros del Instituto Cervantes en el exterior
De acuerdo con el nuevo reglamento del Instituto Cervantes, el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, ha propuesto -una vez oído el consejo de administración- al director de la institución, Víctor García de la Concha, el nombramiento de nueve directores de los centros en el exterior. Las vacantes se habían anunciado públicamente con anterioridad.
El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentaron los proyectos seleccionados en la plataforma «participar.de»
El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentaron los proyectos seleccionados a través de “participar.de” (www.participar.de), una plataforma en torno a las artes visuales en la que artistas individuales y colectivos de Alemania y España realizan propuestas creativas sobre participación ciudadana.
Los Príncipes de Asturias inauguran en Salamanca la reunión anual de directores del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebrará la Reunión Anual de Directores los próximos días 24, 25 y 26 de julio en el edificio histórico de la Universidad de Salamanca. Los Príncipes de Asturias inaugurarán las jornadas a las 11.30 horas del martes 24 y a continuación presidirán una sesión de trabajo con los responsables de la institución.
Los máximos responsables del Instituto Cervantes fijarán en Salamanca las líneas estratégicas de actuación
Establecer las líneas estratégicas de actuación del Instituto Cervantes para la promoción internacional del español y su cultura en el próximo curso académico. Ese es el objetivo principal de la Reunión Anual de Directores que congregará la próxima semana en la Universidad de Salamanca a los máximos responsables de la institución y que será inaugurada por los Príncipes de Asturias el martes día 24.
Discurso del Príncipe de Asturias durante la Reunión de Directores del Instituto Cervantes
«Un año más, la Princesa y yo acudimos a la cita con los directores de los centros que el Instituto Cervantes tiene abiertos en todo el mundo. Los hemos acompañado con anterioridad en Córdoba, en Soria, en Comillas, en Alcázar de San Juan, en Alcalá de Henares… y cada uno de esos encuentros ha sido una ocasión para dar a conocer en nuestra patria la tarea que el Cervantes, verdadera academia universal de excelencia del español, viene realizando.
Discurso inagural de Víctor García de la Concha, director del Cervantes, en la Reunión de Directores en Salamanca
«En la dedicatoria a la Reina Católica de su «Gramática sobre la lengua castellana», tras hablar de cómo, con el fin de la Reconquista y consumada la unidad de España, se abría a su lengua un horizonte de difusión internacional, terminaba Antonio de Nebrija, profesor de este Estudio, confiando a la Reina la protección del español, “En [su] mano y poder –le decía- no menos está el momento [la importancia y la suerte] de la lengua que el arbitrio de todas nuestras cosas”.
«La sociedad española necesita más que nunca al Instituto Cervantes» para su proyección internacional, afirma Don Felipe
Los Príncipes de Asturias inauguraron en la Universidad de Salamanca la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega durante tres días a todo el equipo directivo de la institución en España, encabezado por Víctor García de la Concha, y a los directores de los centros en todo el mundo.