Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Instituto Cervantes recupera el saber del catedrático y académico Carlos Clavería sobre la difusión europea de las letras españolas
El Instituto Cervantes publica, en edición no venal, el texto que Carlos Clavería Lizana (1909-1974) leyó como discurso de ingreso en la Real Academia Española el 13 de febrero de 1972. El trabajo, de difícil acceso hoy, lleva por título “España en Europa. Aspectos de la difusión de la lengua y las letras españolas desde el siglo XVI”. Con ello, el Instituto Cervantes contribuye a divulgar el conocimiento sobre uno de los mayores expertos en la huella que la cultura española fue dejando en los países del Viejo Continente.
La Fundación Iberdrola, miembro colaborador del Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
La Fundación IBERDROLA y el Instituto Cervantes han firmado un acuerdo por el que la entidad se convierte en miembro colaborador del Círculo de Amigos del Instituto, un espacio creado con el fin de establecer relaciones de beneficio mutuo para todos aquellos que entiendan la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes como un activo cultural con gran valor económico en un mundo global.
Intervención de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en la visita del presidente de Chile, Sebastián Piñera
«Sr. Presidente de la República de Chile y Sra. de Piñera, » Señor, Señora. » Sres. Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de la República de Chile, » Sra. Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, » Sr. Presidente de la Corte Suprema de Chile, » Señoras y señores, » Bienvenidos al Instituto Cervantes, a la institución que me gusta denominar como la casa común de la cultura en español.
El Instituto Cervantes cumple 20 años
El 22 de marzo de 1991 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/1991, del 21 de marzo, por la que se creaba el Instituto Cervantes. Hoy esta institución está presente en los cinco continentes, gracias a una red de 77 centros dedicados a la enseñanza del español y la difusión de la cultura española e hispanoamericana. A continuación pueden encontrar una cronología con los acontecimientos más destacados de los últimos 20 años. Cronología del Instituto Cervantes 1991-2011 1991 21 de marzo
Carmen Balcells cede un legado a la «Caja de las Letras» del Instituto Cervantes
La agente literaria Carmen Balcells depositará hoy a las 11 horas en la «Caja de las Letras» del Instituto Cervantes un legado personal que permanecerá custodiado durante un año en la antigua cámara acorazada de la sede central de la institución.
El Cervantes de Tokio reabre sus puertas
El Instituto Cervantes de Tokio reabre hoy sus puertas y reanudará las clases de español el próximo martes día 29. El centro ha permanecido cerrado al público desde el pasado día 11 a causa del terremoto, si bien parte del personal ha seguido trabajando para atender las necesidades más inmediatas.
Carmen Caffarel presenta en Moscú «El español en Rusia»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado este viernes en Moscú el informe «El español en Rusia», que desvela algunos datos sobre el avance de la lengua española en aquel país, e inaugurará el lunes la exposición «20 trajes para Rusia. Diseñadores dialogan con la literatura». El programa de actividades, que se enmarcan en la celebración del Año Dual España-Rusia, se completa con la participación en el II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano.
El Instituto Cervantes en Alcalá de Henares se suma a La Noche en Blanco con «Cuentos de humor, amor y muerte»
El Instituto Cervantes en Alcalá de Henares celebrará este sábado La Noche en Blanco de la localidad madrileña con “Cuentos de humor, amor y muerte”, una velada literaria en su sede central (calle de Libreros, 23) en la que tres narradores pondrán voz a relatos sobre tres grandes temas de la literatura y de la vida: el amor, la muerte y la risa.
José Luis Rodríguez Zapatero analiza el valor del español en el Cervantes de Pekín
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pronunció ayer en el Instituto Cervantes de Pekín la conferencia titulada “El valor de la lengua española”. Al acto asistieron algunas de las figuras más destacadas del ámbito político y cultural de China, y fue presentado por Dong Yansheng, primer traductor de Don Quijote de la Mancha al chino y condecorado con la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno español.
Clara Janés cierra en Alcalá de Henares un viaje literario por las catedrales de España
La escritora y traductora Clara Janés (Barcelona, 1940) clausura este viernes con la conferencia «En el silencio de las catedrales» el ciclo «Las rosas de piedra», con el que el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá proponen un viaje literario por las catedrales españolas. La intervención tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares a las 19 h.
Abierto el plazo para participar en el congreso sobre la enseñanza del español en Asia-Pacífico
La Embajada de España en Filipinas y el Instituto Cervantes de Manila organizan el II Congreso de Español como Lengua Extranjera en Asia-Pacífico (CE/LEAP), que se desarrollará en la capital filipina los días 24 y 25 de noviembre. Hasta el próximo 15 de julio pueden enviar sus propuestas los interesados en participar en alguna ponencia, comunicación o taller. Toda la información puede consultarse en la página web del congreso www.celeap.com/.
Estreno en París de la Ruta Cervantes dedicada al poeta peruano César Vallejo
El Instituto Cervantes de París, en colaboración con la Embajada de Perú en Francia, publica la Ruta Cervantes de César Vallejo, que recorre 11 lugares emblemáticos del paso del poeta peruano por la capital francesa, donde vivió durante 15 años y en la que falleció en 1938.
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Gonzalo Rojas
«Gonzalo Rojas representa el inconformismo, la valentía y la búsqueda de nuevos lenguajes que lo convirtieron en uno de los más reconocidos poetas chilenos del último siglo, siguiendo la estela de gigantes como Neruda, Huidobro o Gabriela Mistral. Poeta vanguardista que coqueteó con el surrealismo, fue un maestro de la palabra y un prolífico creador de obras que le valieron los mayores reconocimientos literarios.
España y Suecia buscan aumentar la coproducciones cinematográficas
Responsables de instituciones y productoras cinematográficas de España y Suecia celebran este viernes día 29 en Estocolmo el Primer Foro de Coproducción Cinematográfica España-Suecia con el objetivo de buscar fórmulas de cooperación en la producción de películas y documentales.
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Ernesto Sábato
«Se nos ha muerto otro de los grandes, el inmenso escritor que abandonó las matemáticas y la física por la literatura para intentar recrear la armonía de la ciencia entre los seres humanos. Su poderosa imaginación hizo el resto, y lo que encontró, lo que nos cuenta su desmesurada obra literaria, es la belleza y la desesperanza que habita en toda persona. Con ellas puso en pie una de las obras capitales de la literatura del siglo XX. El estremecedor Informe sobre ciegos sólo se puede leer con un pálpito de angustia ante tanta lucidez.
15 centros del Cervantes enseñarán la gastronomía española a los jóvenes
Un total de 15 centros del Instituto Cervantes repartidos por 11 países celebran hasta finales de este año talleres en los que se enseña a los jóvenes nociones de cocina y alimentación saludables basadas en la gastronomía española y la dieta mediterránea. Con esta iniciativa, se pretende fomentar hábitos sanos a la hora de comer, divulgar la riqueza y variedad de la cocina española y dar a conocer la creatividad de los chefs españoles.
Cambios en la dirección de varios centros desde el 1 de septiembre
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevo director del centro de Nueva York a Javier Rioyo, quien se incorporará a la institución el 1 de septiembre. También con esa fecha, varios directores de centros se trasladarán a dirigir otras sedes como consecuencia del cumplimiento del plazo previsto en la normativa.
El Cervantes de Sídney inaugura la exposición de fotografía mexicana «En el nombre de Dios»
La Embajada de México en Australia y el Instituto Cervantes de Sídney presentaron el pasado viernes, 6 de Mayo, la exposición «En el Nombre de Dios», de la fotógrafa mexicana Alejandra Platt, que formará parte del festival «Head On Photo» (https://headon.com.au/content/about-head-photo-festival)
El Cervantes de París acoge una lectura con Juan Gelman y Bernard Nöel
En el marco del programa cultural La ciudad de México en el Cervantes, desarrollado por el Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Cervantes de París presenta un encuentro literario con los poetas Juan Gelman y Bernard Nöel, a los que acompañará Jacques Ancet, también poeta y traductor del libro «Lettre Ouverte», de Juan Gelman para Éditions Caractères.
Más de 41.000 alumnos se examinaron este fin de semana del Diploma de Español como Lengua Extranjera
El Instituto Cervantes celebró el pasado fin de semana las pruebas orales y escritas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). En la presente convocatoria se han inscrito más de41000 candidatos, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2010 y la continuación del crecimiento sostenido en número de matriculados desde hace varios años.
«Sueño» y «Libertad» encabezan la lista de palabras favoritas del español en El Día E
En apenas trece días, más de 41.000 internautas de 118 países han participado en la web https://www.eldiae.es, la plataforma interactiva que el Instituto Cervantes ha puesto en marcha por tercer año consecutivo con motivo de la celebración de El Día E el próximo sábado 18 de junio.
La reunión de directores del Instituto Cervantes se celebrará este año en Alcalá de Henares
La Reunión de Directores del Instituto Cervantes se celebrará este año entre el 18 y el 20 de julio en la sede de la institución en Alcalá de Henares. Más de 70 responsables de la institución en España y en todo el mundo, encabezados por la directora Carmen Caffarel, debatirán durante tres días sobre los retos en la promoción de la lengua española y la cultura hispanohablante, y establecerán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso académico.
El Cervantes de París inaugura una nueva Ruta dedicada al modisto Balenciaga
El mismo día en que se inaugura el Museo Balenciaga de Getaria, el Instituto Cervantes de París, con la colaboración de este nuevo centro y de la Fundación Balenciaga, presenta en su portal multimedia Rutas Cervantes un itinerario dedicado al modisto vasco Cristóbal Balenciaga, que podrá consultarse en la siguiente dirección: https://paris.rutascervantes.es/ruta/balenciaga
Declaraciones de Carmen Caffarel sobre el fallecimiento de Jorge Semprún
«Pocos intelectuales han vivido de forma tan directa y desgarrada la parte más cruel de la historia del siglo XX. Semprún soportó en su propia persona los males de su país y del continente que tanto amaba, pero supo transformar en literatura la memoria y el recuerdo de tanto sufrimiento. Gracias a ello, el más europeo de los españoles, el profundo conocedor de nuestra cultura así como de la alemana y la francesa, se convirtió en una referencia imprescindible de la dignidad y de la entereza de los grandes hombres.» Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes lleva a Mario Vargas Llosa a China y Japón
El Instituto Cervantes lleva a Mario Vargas Llosa a una gira por China y Japón en la que el reciente premio Nobel de Literatura protagoniza numerosas iniciativas culturales y académicas para promocionar la lengua española y la cultura en español. Las Embajadas de España y Perú en ambos países, entre otras instituciones, colaboran en esta iniciativa que arrancó el lunes en Shanghái, en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Instituto, donde firmó libros en chino y mantuvo entrevistas con dos de los diarios de mayor tirada del país.
Los Príncipes de Asturias inauguran hoy el Instituto Cervantes de Hamburgo
Los Príncipes de Asturias inauguran hoy el Instituto Cervantes de Hamburgo, la segunda ciudad más poblada de Alemania, país que cuenta con cuatro centros más para promocionar la lengua española, situados en Berlín, Múnich, Fráncfort y Bremen. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ofreció un desayuno de trabajo-rueda de prensa en Hamburgo a los medios de comunicación alemanes el miércoles 29 acompañada por la directora del centro, Helena Cortés Gabaudan.
Intervención de Carmen Caffarel en la inauguración del Instituto Cervantes de Hamburgo
«De nuevo estamos en suelo alemán inaugurando un Instituto Cervantes. Hace poco más de dos años, nos encontrábamos en Frankfurt para un acontecimiento similar y hoy volvemos a compartir con Vuestras Altezas la apertura oficial de nuestro quinto Instituto alemán, en esta ocasión en la bella ciudad de Hamburgo.
El Instituto Cervantes rediseña el portal de los Diplomas de Español
El portal en Internet de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE), que concede el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, se ha renovado en profundidad para ofrecer toda la información con una estructura más clara y un diseño más moderno.
Este lunes se abre el plazo de inscripción para obtener en agosto el Diploma de Español como Lengua Extranjera
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán el día 19 de agosto en diferentes centros de examen de todo el mundo. El plazo concluye el próximo 29 de julio. Toda la información al respecto puede consultarse en la página web https://diplomas.cervantes.es/ Los candidatos al DELE pueden presentarse en esta convocatoria a tres niveles: B1 (antes inicial), B2 (antes intermedio) y C2 (antes superior).