Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El canal internacional de TVE emite «Espacio Cervantes»

El programa de televisión “Espacio Cervantes”, que el Instituto Cervantes elabora y emite por su canal de televisión por Internet (http://www.cervantestv.es/), puede verse desde ahora también por el canal internacional de Televisión Española (TVE), con lo que amplía su cobertura del entorno de la Red al mundo de las ondas. 


El Instituto Cervantes publica «El sabor de la eñe. Glosario de gastronomía y literatura»

El Instituto Cervantes publica “El sabor de la eñe. Glosario de gastronomía y literatura”, un libro que contiene 59 breves “bocados literarios” de autores españoles e hispanoamericanos acompañados por las correspondientes recetas para elaborar esos alimentos. El volumen, editado en pequeño formato, pasa revista a la estrecha relación entre las palabras y la comida, e invita a saborear la literatura en español a través de las innumerables referencias a nuestras delicias culinarias. 


El filólogo Víctor García de la Concha, nombrado nuevo director del Instituto Cervantes

Nacido en Villaviciosa (Asturias),  el 2 de enero de 1934, el nuevo director del Instituto Cervantes es doctor en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Ganador del Premio Extraordinario del Doctorado y Premio José Fernández a la mejor tesis, es también licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma.


Víctor García de la Concha toma posesión como director del Instituto Cervantes

El nuevo director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha tomado hoy posesión del cargo con un reconocimiento a la labor de “quijotes” que ejerce la institución, una apuesta por reforzar la presencia en el espacio digital y el compromiso de crear sinergias con otras instituciones que comparten como objetivo el fomento de la lengua española y de la cultura en español.  Pueden ver el vídeo completo de la toma de posesión en Cervantes TV entrando al siguiente enlace: 


El Instituto Cervantes lamenta el fallecimiento del artista Antoni Tàpies

Ayer lunes, 6 de febrero, falleció a los 88 años de edad el artista Antoni Tàpies. El Instituto Cervantes lamenta la pérdida de una de las más grandes figuras de las artes plásticas españolas, creador de un estilo único basado en la abstracción, que dotaba de una fuerza hasta entonces inusitada al uso de los materiales. El reconocimiento a su obra alcanzó las cotas más altas a nivel internacional durante más de medio siglo. 


España muestra lo mejor de su cultura en 18 ciudades de Estados Unidos

El arte y la cultura de España se mostrarán en un total de 18 ciudades de Estados Unidos hasta el próximo mes de junio en el marco del programa Spain Arts & Culture 2012, que hoy miércoles se presenta en Washington. Los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Cervantes organizan de manera conjunta esta iniciativa que difundirá en EEUU lo mejor del patrimonio español junto con lo más novedoso de nuestra escena cultural.


El Cervantes de París celebra el 40 aniversario de «El discreto encanto de la burguesía», de Luis Buñuel

Con motivo del cuadragésimo aniversario del estreno de la película «El discreto encanto de la burguesía», de Luis Buñuel, el Cervantes de París organiza esta semana un programa especial de actividades en torno a la figura del director aragonés, que ganó un Oscar a la mejor película de habla no inglesa por esta cinta. 


El cómic entra en el Instituto Cervantes con una gran retrospectiva del dibujante Max

El Instituto Cervantes se abre al mundo del cómic con la exposición “Max. Panóptica 1973-2011”, una gran retrospectiva del dibujante Max (Francesc Capdevila), uno de los creadores que más ha contribuido a situar el dibujo español en el panorama internacional del arte.


El Cervantes de Dublín acoge una exposición que muestra el acento español en el el diseño internacional

Tras su paso en 2010 por la Expo de Shanghái, la muestra «Desigñ. Spanish Accent in design», organizada por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Instituto Cervantes y comisariada por Ramón Úbeda, se exhibirá hasta el 28 de abril en la sede del Instituto Cervantes de Dublín. 


Una nueva Ruta Cervantes recuerda la vida en París del poeta español Antonio Machado

Ayer miércoles, 22 de febrero, día en que se celebra el aniversario de la muerte del poeta Antonio Machado (Collioure, 1939), el Instituto Cervantes de París presentó en su portal multimedia Rutas Cervantes la ruta del poeta y dramaturgo español, accesible en la página web: http://paris.rutascervantes.es/ruta/machado


El Cervantes abre el plazo de inscripción para obtener el diploma de español en la convocatoria de mayo

El Instituto Cervantes abre este lunes el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo en más de 700 centros de examen de todo el mundo, de los cuales 75 están en España. Con carácter general, la matrícula puede realizarse entre el 27 de febrero y el 20 de abril, ambos inclusive. 


Javier Cercas y Juan Gabriel Vásquez recorren Australia de la mano del Cervantes

El escritor español Javier Cercas y el colombiano Juan Gabriel Vásquez visitan Australia con el Instituto Cervantes de Sídney para asistir alFestival de Adelaida, el festival literario más grande del mundo.  Ambos ofrecerán también conferencias en Melbourne y Sídney y Juan Gabriel Vásquez participará en la Semana de los Escritores del Festival Internacional de Nueva Zelanda, en Wellington. 


Lo mejor de la música independiente española, de gira con el Cervantes

El Instituto Cervantes, en colaboración con la plataforma de promoción internacional Sounds from Spain, presenta un ciclo de conciertos de grupos pertenecientes a la escena musical independiente española en varias de sus sedes en los Estados Unidos y en Europa. 


Comunicado de los trabajadores del Cervantes de Tokio con motivo del primer aniversario del terremoto en Fukushima

Al cumplirse un año del terremoto del 11 de marzo, el Instituto Cervantes quiere aprovechar esta circunstancia para enviar nuevamente nuestro apoyo y solidaridad a todas las víctimas y sus familiares.  Tras casi cinco años en Japón, nos consideramos ya parte de la sociedad japonesa y por tanto sufrimos con ella la desolación y el dolor que comparten también nuestros compatriotas en España. 


Carlos Núñez presenta en el Cervantes de París un documental sobre los orígenes de la música galaico-portuguesa

El Instituto Cervantes de París acoge hoy, a partir de las 19:00 horas, la proyección del documental «Brasil somos nós», del director Robert Bellsolà, en presencia del músico Carlos Núñez, protagonista del mismo.  En la película, el compositor y gaitero gallego emprende un viaje en busca de su bisabuelo desaparecido en Brasil, que fue supuestamente asesinado por otro músico. Allí descubre parte de sus orígenes y observa los vínculos que lo atan a la tradición musical galaico-portuguesa. 


El Gobierno Vasco dona al Cervantes de Nueva Delhi material audiovisual y libros sobre la lengua y la cultura vascas

El lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, visitó en la tarde de ayer el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, donde entregó al director del centro, Óscar Pujol, un paquete de material audiovisual y libros relacionados con la lengua y la cultura vascas. 


El Instituto Cervantes cumple 21 años

El 22 de marzo de 1991 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/1991, del 21 de marzo, por la que se creaba el Instituto Cervantes. Hoy esta institución está presente en los cinco continentes, gracias a una red de 77 centros dedicados a la enseñanza del español y la difusión de la cultura española e hispanoamericana. A continuación pueden encontrar una cronología con los acontecimientos más destacados de los últimos 21 años. Cronología del Instituto Cervantes 1991-2011 1991 22 de marzo


El Instituto Cervantes establece los criterios para evaluar la calidad del profesorado de lenguas extranjeras en Europa

El Instituto Cervantes ha puesto en marcha con otras 10 instituciones el Proyecto de Formación de Profesores EPG de la Unión Europea, una iniciativa que fijará los criterios de calidad del profesorado de lenguas extranjeras, con lo que mejorará la eficacia en la enseñanza de idiomas. Con este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, se dará un importante paso para que la educación y la formación europeas sean una referencia mundial. 


El Cervantes lleva a los diseñadores Alexis Reyna, Martínez Lierah y Juan Pedro López a la Semana de la Moda de Varsovia

La sede del Instituto Cervantes en Varsovia participa este viernes, 13 de abril, a partir de las 17 horas, en la presentación de Warsaw Fashion Weekend, el fin de semana de la moda de la capital polaca, que cuenta en esta edición con España como país invitado. 


Rafael Rodríguez-Ponga, nuevo Secretario General del Instituto Cervantes

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha nombrado, a propuesta del director del Instituto Cervantes y oído el Consejo de Administración, a Rafael Rodríguez-Ponga nuevo secretario general del Instituto. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado sábado el nombramiento.  Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca (Madrid, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1984. 


Los caminos de Francisco de Goya y Teresa Cabarrús inauguran el proyecto Rutas Cervantes en Burdeos

El Instituto Cervantes presenta este martes en Burdeos la segunda etapa del portal multimedia Rutas Cervantes, que permite descubrir por Internet el universo de personajes relacionados con la cultura en español en diferentes ciudades.  Los primeros integrantes del proyecto son el pintor Francisco de Goya y la aristócrata Teresa Cabarrús, que inician así un programa de recorridos tanto lúdicos como pedagógicos trazados en Burdeos por creadores y personalidades de toda índole. Puede accederse al portal en la siguiente dirección: 


Comparecencia del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, compareció el pasado miércoles, 18 de abril, ante la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, donde se refirió al presupuesto del Instituto para 2012, así como a los planes a corto plazo de la institución. 


El Instituto Cervantes celebrará el día del libro con múltiples actividades por todo el mundo

El Instituto Cervantes celebrará el próximo lunes 23 de abril el Día Internacional del Libro en su sede central y en los 77 centros repartidos por todo el mundo con múltiples actividades. Entre ellas, intervenciones de escritores como Andrés Neuman, Luis García Jambrina, Fernando Iwasaki o Martín Casariego; lecturas del Quijote por hispanistas, alumnos y público; regalo de libros y rosas a los visitantes, concursos, representaciones teatrales o proyección de películas. 


El Instituto Cervantes de Sofía recopila postales inéditas de las familias García Lorca y de los Ríos en una exposición

La correspondencia personal de uno de los grandes poetas y dramaturgos españoles del siglo XX, Federico García Lorca, podrá verse fuera de España por primera vez en la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y De los Ríos», que acoge el Cervantes de Sofía hasta el próximo 20 de mayo. 


Mayo, mes de Goya en el Instituto Cervantes de Estocolmo

El Instituto Cervantes de Estocolmo, en colaboración con la Embajada de España, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calcografía Nacional, dedica el mes de mayo a la gran figura del artista español Francisco Goya y Luciente, a través de una selección especial de actividades. 


El diario El País se integra en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes

El diario El País se ha incorporado al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes como miembro colaborador, con lo que ambas entidades sientan las bases para cooperar en la máxima difusión de la lengua y la cultura españolas por todo el mundo.  Así se contempla en el convenio que han firmado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el gerente general del diario El País, Ignacio Díez Murugarren. 


El Cervantes enseñará español a los alumnos de las escuelas del Real Madrid en Polonia

La directora del Instituto Cervantes de Varsovia, Yolanda Soler Onís, y el presidente de la Fundación Real Madrid, Julio González Ronco, han hecho público esta mañana el compromiso alcanzado para que el Cervantes se haga cargo de la enseñanza de español en las escuelas del club de fútbol en Polonia. 


Declaraciones del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, por el fallecimiento de Carlos Fuentes

El martes 15 de mayo falleció en México D.F. a los 83 años de edad el escritor mexicano Carlos Fuentes. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, lamenta la pérdida de una de las más grandes figuras de la literatura latinoamericana, ganador del Premio Cervantes en 1987, miembro del Patronato de la institución desde su creación y cuyo nombre lleva la Biblioteca del Instituto en Praga. 


Los máximos responsables del Instituto Cervantes plasman su admiración por Carlos Fuentes en el libro de condolencias

Los máximos responsables del Instituto Cervantes han plasmado su admiración por Carlos Fuentes en el libro de condolencias que ha abierto la Embajada de México en España tras la muerte del escritor.


El Instituto Cervantes participa en el festival Día de la Música 2012

La organización del Día de la Música, en el que colabora el Instituto Cervantes, ha presentado hoy en Matadero Madrid su séptima edición del festival consolidado como una de las citas imprescindibles en el panorama de festivales del país.