Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Instituto Cervantes, Premio Extraordinario a la Cooperación concedido por el Círculo Averroes
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, recogió el sábado, 26 de septiembre, en Córdoba el Premio Extraordinario a la Cooperación que ha concedido a la institución el Círculo Cultural Averroes por la labor que desempeña el Cervantes en la difusión de la lengua española y de la cultura en español por todo el mundo
El Instituto Cervantes exhibe grandes fotografías del universo en la muestra «Sorpresas del cosmos»
El Instituto Cervantes inauguró el jueves 1 de octubre a las 19:30 horas en su sede central de Madrid la exposición "Sorpresas del Cosmos", que contiene espectaculares imágenes del Universo en gran formato (https://cvc.cervantes.es/ciencia/sorpresas_cosmos/default.htm). La muestra se complementa con tres debates entre especialistas (que se celebrarán los días 7, 14 y 21) y dos talleres infantiles gratuitos (17 de octubre y 7 de noviembre, para los que ya está abierta la inscripción).
Antonio Gamoneda inaugura la biblioteca del Cervantes de Fráncfort, que lleva su nombre
El poeta Antonio Gamoneda, premio Cervantes 2006, participó el martes, 6 de octubre, en el Instituto Cervantes de Fráncfort (Alemania), en los actos organizados con motivo del "bautizo" de la biblioteca del centro con su nombre. El escritor hablará de su obra y recitará diversos poemas, algunos de ellos inéditos. Le acompañará Manfred Böss, traductor al alemán de su obra, quien leerá poemas de Gamoneda en esta lengua.
El Instituto Cervantes y Espasa presentan la «Guía práctica del español correcto»
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa han presentado la “Guía práctica del español correcto”, un libro de 214 páginas que ofrece respuestas concretas a las múltiples dudas que surgen en el uso cotidiano de la lengua. Es el tercer título de la colección “Guías prácticas del Instituto Cervantes”, de la que forman parte los libros “Gramática práctica del español” y “Ortografía práctica del español”, que va por la segunda edición.
Cuatro escritores chinos preparan un libro monográfico sobre España
Cuatro escritores chinos —Yan Lianke, Lao Ma, Zhou Jianing y Zhang Yueran— exponen el jueves, a las 19 horas, en el Instituto Cervantes sus primeras impresiones sobre España, que formarán parte del libro monográfico que escribirán de manera conjunta y que se publicará en el marco de la Exposición Universal Shanghái 2010.
Mesa redonda sobre la prensa en la transición democrática en cinco países
Cinco periodistas de otros tantos países europeos debatieron el jueves en la sede del Instituto Cervantes sobre "El papel de la prensa en los periodos de transformación".
El Cervantes con el Festival ALCINE
El Instituto Cervantes colabora con el festival ALCINE que se celebra en Alcalá de Henares. Este año presenta la exposición "Los invisibles", del fotógrafo español José Haro.
Más de 200 ponentes participarán en el V Congreso Internacional de la Lengua Española
Los Reyes de España y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugurarán el próximo 2 de marzo en Valparaíso el V Congreso Internacional de la Lengua Española.
El V Congreso Internacional de la Lengua Española será virtual
El Simposio previsto para los próximos días en la ciudad de Valparaíso ha cancelado sus actividades presenciales y finalmente se desarrollará en la red, en un gran congreso virtual en homenaje al pueblo chileno.
El V Congreso Internacional de la Lengua sigue en la Red
Los organizadores del Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso firman un acta para continuar con los trabajos del simposio a través de Internet.
Carmen Caffarel cree que la globalización es muy positiva para las culturas minoritarias
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha afirmado en Utrecht (Holanda) que la globalización ha abierto nuevas posibilidades de creación e intercambio de contenidos culturales, y tenido “efectos enormemente positivos para las culturas minoritarias”.
El Instituto Cervantes celebrará el sábado 19 de junio el Día del Español en 42 países del mundo
Los 73 centros que el Instituto Cervantes posee en los cinco continentes preparan una completa jornada de actividades culturales con motivo de la segunda edición del Día del Español, que será inaugurada con una «Lluvia de palabras» universal.
La Reina Sofía inauguró ayer las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Atenas
La Reina doña Sofía inauguró ayer por la tarde las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Atenas, que se ha trasladado a un céntrico edificio de la capital griega con espacio suficiente para atender la creciente demanda de aprendizaje de español.
Una lluvia de palabras da la vuelta al mundo para inaugurar el Día del Español
El Instituto Cervantes celebró el segundo Día del Español en los más de 70 centros que posee en 42 países de los cinco continentes. El encuentro comenzó con el lanzamiento de una «Lluvia de palabras» desde todos los centros a las 11 de la mañana (hora local de cada país) y se prolongó a lo largo de toda la jornada con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos.
El Instituto Cervantes inaugura el lunes una exposición de videoarte sobre amor y desamor
El Instituto Cervantes inaugura el próximo lunes 28 de junio en su sede central de Madrid la exposición de videoarte español “Todo cuanto amé formaba parte de ti. Epílogo”, con 28 obras en las que diferentes artistas reflexionan sobre el amor y el desamor. La muestra, producida por el Instituto Cervantes, concluye así su itinerancia internacional tras exhibirse en Damasco, Dublín y Bruselas. También se presentará el libro-catálogo con las videocreaciones que han formado parte de este proyecto.
«La acción cultural española en el exterior», a examen
Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cultura y la directora del Instituto Cervantes inauguran hoy lunes en Santander el curso “La acción cultural española en el exterior”, en el que más de 40 expertos de instituciones públicas y de entidades privadas analizarán en profundidad la promoción de nuestra cultura en el extranjero.
El ministro de Educación y Carmen Caffarel inauguran la Reunión de Directores del Instituto Cervantes
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguraron ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la Reunión Anual de Directores del Cervantes, en un acto en que los nombres de don Quijote, Miguel de Cervantes y La Mancha planearon como eternos representantes de la literatura y la lengua españolas.
El Instituto Cervantes se abre a nuevas vías de financiación
El Instituto Cervantes estudia nuevas vías de financiación para que instituciones públicas y entidades privadas se impliquen en su labor de promoción de la lengua española y su cultura en todo el mundo. Esta es una de las cuestiones que aborda la Reunión de Directores del Cervantes que se celebra desde ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que clausurarán los Príncipes de Asturias este jueves.
«Trabajamos para que la crisis nos abra nuevas oportunidades», afirma Carmen Caffarel
La actual crisis económica puede abrir nuevas oportunidades de obtener ingresos para el Instituto Cervantes. Esta es una de las grandes líneas de trabajo que se analizan en la Reunión de Directores de la institución que se celebra desde el pasado lunes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que mañana clausurarán los Príncipes de Asturias.
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por la concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa
«Mario Vargas Llosa es el Premio Nobel de Literatura más justo de los últimos años. Hace tanto que lo esperábamos que la alegría es inmensa. Vargas Llosa es el ejemplo perfecto del escritor total, un trabajador incansable que nos ha ofrecido una obra maestra tras otra».
Crece en un 16% el número de candidatos que se examinan del DELE en el mundo
El Instituto Cervantes ha celebrado este fin de semana las pruebas de obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). La convocatoria de noviembre es la última de las tres que celebran se anualmente y, como novedad, por primera vez se ha incorporado el nuevo Nivel C1.
Carmen Caffarel visita mañana la base «Miguel de Cervantes» en el Líbano
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, visitará mañana jueves la base militar “Miguel de Cervantes”, en el sur del Líbano, donde mantendrá un encuentro con oficiales que enseñan español a la población de la zona, una labor en la que colabora activamente el Instituto Cervantes de Beirut. S
Chopin y Falla: cita en Varsovia
Bajo el lema «España en Homenaje a Chopin», la Embajada de España en Varsovia y el Instituto Cervantes han organizado una serie de actos con el fin de celebrar el Bicentenario del nacimiento del músico polaco.
Corella Ballet en el Instituto Cervantes de Rabat
La Compañía de Ángel Corella cierra el otoño cultural del Instituto Cervantes de Rabat el próximo 16 de diciembre en el Teatro Nacional Mohamed V. Corella Ballet Castilla Y León es actualmente la única compañía especializada en Danza Clásica que existe en España.
III Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes continúa la labor, emprendida en 2008, de promover el intercambio entre profesionales. En esta ocasión, la convocatoria está dedicada al papel social del conocimiento a través de las bibliotecas.
La ministra de Defensa y la directora del Instituto Cervantes han firmado hoy en Líbano dos convenios para la enseñanza del español
La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han firmado hoy en Marjayoun (Líbano) dos convenios de colaboración para la enseñanza de la lengua española a la población libanesa por parte de militares españoles destinados en la Base "Miguel de Cervantes".
La Fundación de la Lengua Española, el Instituto Cervantes y la Agencia EFE presentan hoy el portal «Practica español»
La Fundación de la Lengua Española (FLE), la agencia EFE y el Instituto Cervantes presentan esta tarde en Valladolid "Practica español", un portal educativo e informativo único en el panorama de los medios en lengua española. La experiencia y el trabajo de estas tres instituciones comprometidas con la difusión internacional del español han hecho posible esta iniciativa. El método de aprendizaje se basa en las noticias distribuidas por la agencia EFE, a partir de las cuales el usuario realiza una serie de ejercicios que puede seleccionar según sus preferencias.
El Instituto Cervantes acoge la presentación del libro «España, una sociedad en cambio»
La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde la presentación del libro «España. Una sociedad en cambio», publicado por la editorial Biblioteca Nueva y Fundación Caja Madrid.
El Instituto Cervantes divulgará con el Instituto Etxepare la lengua y la cultura vascas
El Instituto Cervantes y el Instituto Vasco Etxepare colaborarán en la promoción y difusión de la lengua vasca y de la cultura del País Vasco, tanto la que se crea en euskera como en castellano. Así se contempla en el convenio marco de colaboración que firmarán mañana viernes las directoras de ambas instituciones, Carmen Caffarel y Aitzpea Goenaga, respectivamente, en la sede del Instituto Etxepare, en San Sebastián.
La biblioteca del Instituto Cervantes se suma desde hoy al intercambio de libros
La biblioteca del Instituto Cervantes inaugura hoy lunes una zona oficial de “BookCrossing” o intercambio de libros, abierta a todos los interesados en esta nueva modalidad de compartir libros. “BookCrossing” es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo. La idea es “liberar” libros para que sean encontrados por otras personas.