Antonio Gamoneda, José Jiménez Lozano y Tomás Segovia, en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares

14 de abril de 2009

  • Un debate sobre María Zambrano y una exposición fotográfica sobre los Premios Cervantes, que será inaugurada por Carmen Caffarel, completan el programa de actos
  • El Instituto colabora en el Festival de la Palabra que organiza la Universidad de Alcalá

La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acoge desde mañana tres charlas con los escritores Antonio Gamoneda, José Jiménez Lozano y Tomás Segovia; una mesa redonda sobre María Zambrano y una exposición fotográfica sobre los Premios Cervantes. Todo ello, en el marco del Festival de la Palabra que organiza la Universidad de Alcalá. 

El poeta Antonio Gamoneda abre mañana a mediodía este programa de actos que se celebrarán en el Instituto en Alcalá (calle de Libreros, 23). El premio Cervantes de 2006 disertará sobre la creación poética en un encuentro con estudiantes de secundaria. Le acompañará Marta López Villar, poeta y profesora de la Universidad de Alcalá. 

El jueves 16, José Jiménez Lozano, premio Cervantes en 2002, hablará sobre qué es la literatura y sobre cómo trabaja un escritor. Estará acompañado por José Martínez Morán, poeta y profesor de la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá.

Ese mismo jueves, a las 18 horas, se celebrará una mesa redonda en recuerdo de la escritora y pensadora María Zambrano (1904-1991), premio Cervantes en 1988 y primera mujer que fue distinguida con el galardón. Bajo el título “Recuerdo a María Zambrano: Porque nos enseñó a mirar”, el debate reunirá a un grupo de amigos y expertos en la obra de la filósofa malagueña: José Luis Abellán, presidente del Ateneo de Madrid; Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas (Ministerio de Cultura), y Marifé Santiago, poeta y directora del Departamento de Educación y Cultura del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Moderará el debate Manuel Rico, escritor y director del Gabinete de Dirección del Instituto Cervantes. 

A continuación (19:30 horas) se inaugurará la exposición “Imágenes escritas. Un recorrido por el Premio Cervantes”, con la participación de la directora del Cervantes, Carmen Caffarel. 

La muestra se compone de 70 fotografías singulares de los escritores galardonados con el llamado “Nobel de las Letras hispánicas”. 

Las imágenes han sido tomadas por reporteros gráficos del diario El País entre los años 1974 y 2008. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 7 de junio en el claustro del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares. 

Un total de 34 escritores españoles e hispanoamericanos han recibido este reconocimiento, desde Jorge Guillén, en 1976, a Juan Marsé, en 2008. El autor de “Últimas tardes con Teresa” recibirá el Premio de manos del Rey el próximo día 23 en Alcalá de Henares. 

Los actos en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares concluirán el viernes 17 a mediodía con un coloquio con Tomás Segovia. El poeta, ensayista, traductor y novelista fue uno de los niños españoles que salió al exilio mexicano hace ahora 70 años. Le acompañará Ernesto Filardi, director del Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá.

Actos en el Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (calle de Libreros, 23): 

Miércoles 15: 

- Coloquio con Antonio Gamoneda. A las 12 horas. 

Jueves 16: 

- Encuentro con José Jiménez Lozano. A las 12 horas. 

- Mesa redonda sobre María Zambrano. A las 18 horas. 

- Inauguración de la exposición “Imágenes escritas. Un recorrido por el Premio Cervantes”. A las 19:30 horas. 

Viernes 17: 

- Coloquio con Tomás Segovia. A las 12 horas.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa