La exposición «Hablamos publicidad» reúne los mejores anuncios en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
23 de septiembre de 2009
- Habrá demás dos debates sobre el uso de la palabra en la comunicación publicitaria
El Instituto Cervantes inauguró el miércoles, 23 de octubre, en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la exposición "Hablamos publicidad", en la que, a través de fotografías y vídeos de los mejores anuncios, se analiza el uso de la lengua y del arte en la publicidad actual. El programa se completa con dos mesas redondas, la primera de las cuales se celebró el mismo día 23.
El programa "Hablamos publicidad", organizado por el Instituto Cervantes y el Club de Creativos (c de c), pasa revista a una disciplina tan presente en nuestras vidas como es la comunicación publicitaria, a través de una exposición y de dos debates sobre el empleo de las palabras o la ausencia total de éstas.
Se exhibieron algunas de las piezas publicitarias más destacadas de los últimos tres años en España. El público pudo ver 74 fotografías y 47 audiovisuales seleccionadas por el Club de Creativos para elaborar su Anuario de Creatividad. La comisaria es Judith Francisco, fundadora y directora creativa de la agencia Swing Swing. La muestra se inauguró el día 23 a las 20 horas.
Poco antes (a las 18:30 horas) se celebró, también en el Cervantes de Alcalá de Henares, la primera de las dos mesas redondas, titulada "Con palabras". Los directores creativos Luis López Ochoa (de Young & Rubicam) y José Luis Moro (de Remo) y la escritora Marta Sanz Pastor analizarán la relación de la publicidad con la lengua.
La segunda mesa redonda, "Sin palabras", se celebrará el jueves 15 de octubre en la sede del Cervantes de Madrid. Este segundo debate, centrado en la relación entre la publicidad y las artes visuales, corrió a cargo del director creativo y presidente del Club de Creativos, Antonio Montero; el fotógrafo Eugenio Recuenco y el artista Pedro G. Romero.
El Club de Creativos de España (www.clubdecreativos.com) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 500 publicitarios y que trabaja para mejorar la calidad del trabajo creativo.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa