El Instituto Cervantes de Pekín participa en Art Beijing 2009 con una muestra de videoarte

24 de abril de 2009


El Instituto Cervantes de Pekín participa un año más en el festival de arte contemporáneo Art Beijing 2009, que comienza este domingo. Visión: f(icción) es el título del programa de videoarte español que se presenta en este festival, que se celebra del 27 al 30 de abril, y en el que se dan cita las más vanguardistas manifestaciones artísticas.

El proyecto Visión: f(icción) está integrado por diez obras que ya se presentaron, con la colaboración del Instituto Cervantes, en el Festival Loop de Barcelona, uno de los principales acontecimientos de videoarte en Europa.

Tras la primera colaboración entre el Cervantes y el Festival Loop, materializada en el proyecto Visión: a, la presente muestra supone una suerte de catálogo sobre los distintos procesos de ficción, manteniendo, no obstante, el carácter autónomo de los trabajos seleccionados.

El lunes 27 el programa presentado por el Instituto Cervantes de Pekín se verá complementado con la conferencia que impartirá Martí Peran, responsable de la selección de los trabajos que componen Visión: f y profesor de Teoría del Arte de la Universidad de Barcelona. Con el título "Demasiada ficción o maneras de administrar lo real", la charla tendrá lugar a las 17:00 h en el Museo de la Ciudad Imperial de Pekín. 

El Art Beijing 2009 se celebra en el China National Agricultural Exhibition Center, un enorme complejo de 22.000 metros cuadrados. En esta cuarta edición busca una mayor internacionalización para continuar afianzándose como cita clave en el panorama artístico asiático. El Instituto Cervantes estará situado en el stand A-28 dentro del recinto de la muestra. 

El Instituto Cervantes de Pekín mantiene de forma paralela otras dos exposiciones en sus propias instalaciones, la colección de fotografías Poética, del Premio Nacional de Fotografía Chema Madoz, junto con la muestra Cine español: una crónica visual, un verdadero recorrido histórico por el devenir del cine español a través de un centenar de fotografías y carteles.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa