Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentan los proyectos seleccionados en «participar.de»

El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut han presentado los 13 proyectos seleccionados a través de “participar.de” (www.participar.de), la plataforma promovida por ambas instituciones, en la que se ha convocado a artistas y colectivos a plantear propuestas artísticas sobre la participación ciudadana. 


Martín Caparrós ofrece una conferencia en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi

El escritor y periodista Martín Caparrós participó en los Encuentros de la Narrativa que organiza el Instituto Cervantes de Nueva Delhi.  En un acto abierto al público, el autor bonaerense exiliado en París, Madrid y Nueva York hasta el final de la dictadura argentina, transitó por la historia de la narrativa de su país natal con la conferencia «Cadáveres exquisitos. Un recorrido por las letras argentinas». 


3.000 estudiantes se examinan en la convocatoria de agosto de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera

El Instituto Cervantes celebró con éxito el 24 de agosto, en 68 centros de 31 países, los exámenes para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE).  Se trata de la primera vez que se administra el nivel C1 en la convocatoria de agosto, además de las pruebas habituales para los niveles B1 (antes Inicial) y B2 (antes Intermedio). Más avanzado que los anteriores, este examen fue lanzado en noviembre de 2010; desde entonces lo han realizado más de 8.000 candidatos, con un crecimiento cercano al 130% en cada una de las convocatorias realizadas. 


El secretario general intervino en el Congreso Iberoamericano de las Lenguas

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, moderó la mesa redonda "El papel de los Institutos como vectores de la lengua y la cultura", que se enmarca dentro de las actividades de la cuarta edición del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura, que se celebró en Salamanca del 5 al 7 de septiembre. 


La exposición «Testigos del olvido» comienza su itinerancia en Vitoria

La exposición “Testigos del olvido”, que se inauguró en la sede del Instituto Cervantes de Madrid en enero de 2011, comienza su periplo por España en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria. Tras exhibirse también en los Institutos Cervantes de las ciudades de Atenas, Roma, Marrakech, Tetuán y Casablanca, la muestra recala en la capital alavesa en el marco de la campaña “Vitoria sin fronteras”, que organiza la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF). 


Rafael Rodríguez-Ponga inauguró el Año Balboa en Jerez de los Caballeros (Extremadura)

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, inauguró oficialmente este sábado el Año Balboa en Jerez de los Caballeros (Extremadura), localidad de nacimiento del explorador español Vasco Núñez de Balboa, descubridor del océano Pacífico. "De España al Pacífico: más allá de ultramar" es el título de la conferencia con la que Rodríguez-Ponga abrió esta celebración que conmemora el V Centenario de la conquista del Pacífico.


El Instituto Cervantes debatió en Liber sobre la literatura en español

La directora de Cultura del Instituto Cervantes, Montserrat Iglesias, el escritor Andrés Neuman y el editor Juan Casamayor, fundador del sello Páginas de Espuma, participaron en la mesa redonda “La difusión de la literatura en español” de la Feria Internacional del Libro, que este año celebra su 30 edición en Barcelona. 


La exposición «Testigos del olvido» se inauguró en Oviedo

El Instituto Cervantes, Médicos Sin Fronteras y el diario El País inauguraron el 18 de octubre en Oviedo la exposición «Testigos del olvido», una mirada sobre ocho grandes catástrofes humanas alejadas de los focos mediáticos, narradas por otros tantos reconocidos escritores en lengua española: Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Juan José Millás, John Carlin, Laura Esquivel, Manuel Vicent y Leila Guerriero. 


El Instituto Cervantes de Nápoles inaugura el festival de cine español «Cinemaspagna» con David Trueba

El Instituto Cervantes de Nápoles abre hoy miércoles, 24 de octubre, la tercera edición de uno de los festivales más relevantes de Italia, CinemaSpagna (www.cinemaspagna.org/napoles/), una cita dedicada al cine español que contará con la participación del director, escritor y actor David Trueba, y en el que se exhibirán durante tres días un total de cinco filmes, desde clásicos del cine español hasta películas recientemente estrenadas. 


Primera Cumbre Flamenca de Japón en el Instituto Cervantes de Tokio

El Instituto Cervantes de Tokio celebra este fin de semana la I Cumbre Flamenca de Japón, en la que más de 40 artistas japoneses actuarán y debatirán sobre un arte que encandila en el país del Sol Naciente, que cuenta con 50.000 estudiantes de flamenco. Esto lo convierte en el segundo país, por detrás de España, en número de personas que lo aprenden y practican. En total, unos 80.000 japoneses están vinculados al mundo del flamenco. 


El Instituto Cervantes ampliará en los próximos meses la presencia en China, Filipinas y Estados Unidos

El consejo de administración del Instituto Cervantes ha aprobado en su reunión de hoy la apertura de la extensión de Chongqin en China y ha autorizado las gestiones que conduzcan a nuevas extensiones en Filipinas, concretamente en las ciudades de Makati, Cebú y Zamboanga. Las extensiones son aularios localizados en ciudades distintas a aquellas en las que se encuentran los centros del Instituto. 


El Instituto Cervantes «celebra» la cultura que divulgará a lo largo de 2013

El Instituto Cervantes ha presentado hoy su programación cultural para este año en un acto de "celebración de la cultura" en el que han participado numerosos artistas y creadores. Un programa de actividades que pretende mostrar en todo el mundo lo mejor de la cultura de España y en español, que tiene "una riqueza extraordinaria y es uno de nuestros mejores capitales".


Las ocho competencias clave del profesor de español

¿Qué aptitudes y capacidades ha de tener un buen profesor del Instituto Cervantes? La institución ha publicado un documento de trabajo (https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/competencias/default.htm) que describe las ocho competencias clave que deben desarrollar los docentes de español para extranjeros, y que puede ser la referencia para todos los profesionales del sector. 


El Instituto Cervantes se incorpora al Grupo de Estrategia de la EUNIC

El director de Análisis y Estrategia del Cervantes, Eduardo Sánchez Moreno, ha sido elegido miembro del Grupo de Estrategia de la asociación que agrupa a los institutos nacionales de cultura europeos (EUNIC). 


Se abre el plazo de inscripción en más de 100 países para obtener en mayo el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE)

El Instituto Cervantes abre el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán los días 24 y 25 de mayo en cerca de 800 centros de examen repartidos por un centenar de países de todo el mundo. Casi 100 de esos centros donde se realizan las pruebas están en España.  Con carácter general, el plazo comienza el próximo lunes, 25 de febrero, y concluye el día 19 de abril, ambos inclusive. 


El Instituto Cervantes abrirá tres aularios en Filipinas

El secretario general del Instituto Cervantes prepara estos días en Filipinas la apertura de tres aularios en aquel país, que reforzarán la labor docente que desarrolla el centro del Cervantes situado en la capital, Manila. Además, Rafael Rodríguez-Ponga ha participado en la VI Tribuna España Filipinas y mantenido diversas reuniones con responsables del Instituto en el sudeste asiático, en concreto en Indonesia, Malasia, Vietnam y Filipinas. 


El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México estudian extender su colaboración a Estados Unidos

El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han comenzado a negociar un acuerdo para promover de forma conjunta la enseñanza y difusión del español en Estados Unidos, así como la promoción de la cultura hispánica. 


Los directores del Cervantes y la Real Academia firman hoy en Panamá el convenio para celebrar el Congreso Internacional de la Lengua Española

Los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, firman hoy martes en Panamá junto con la ministra de Educación de ese país, Lucy Molinar, el convenio que establece la colaboración para celebrar el VI Congreso Internacional de la Lengua Española el próximo mes de octubre en el país centroamericano. A continuación, expondrán las líneas maestras de una cita que se desarrollará bajo el lema “El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur”. 


El Instituto Cervantes de Berlín mostrará lo mejor de Extremadura durante esta semana

El Instituto Cervantes de Berlín acogerá del 11 al 18 de marzo un programa de actividades que, bajo el lema “Extremadura es cultura”, mostrará en la capital alemana lo mejor de la comunidad autónoma extremeña: su arte, literatura, turismo, gastronomía, etc. El secretario general del Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, dictará esta tarde la conferencia inaugural, titulada “V Centenario del Descubrimiento del Pacífico”. 


Nace el portal «Study in Spain» para estudiantes extranjeros

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto de Turismo de España (Turespaña), junto con ICEX, organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, y en colaboración con el Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han presentado hoy el nuevo portal de turismo de estudios http://studyinspain.info. 


Los directores del Instituto Cervantes de todo el mundo se reunirán en julio en Extremadura

El Instituto Cervantes celebrará el próximo mes de julio en Extremadura la reunión anual de Directores. Una delegación del Cervantes, encabezada por el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, está manteniendo diversas reuniones preparatorias en las ciudades de Mérida y Cáceres, que acogerán esa cita en la que se establecerán los planes de actuación para el curso académico 2013-2014. 


García de la Concha: «Sampedro fue todo un hombre, joven, radical y coherente»

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, compañero de José Luis Sampedro en la Real Academia Española, ha destacado su espíritu "joven, independiente, radical y enormemente coherente con sus ideas", valores que hacían de él "todo un hombre". La suya fue una relación profesional que le acercó a "un compañero afectuoso, desbordante y enormemente coherente con sus ideas", valores que le llevaron a protagonizar duelos dialécticos con compañeros de la Academia que recuerda con admiración.


García de la Concha: «El Instituto Cervantes entra en el corazón de Harvard»

El Instituto Cervantes pone en marcha un centro en la prestigiosa Universidad de Harvard (Estados Unidos) que, con el patrocinio del Banco Santander, estudiará la situación de la lengua española en Estados Unidos y contribuirá a consolidar la expansión del español en un país con más de 50 millones de hispanohablantes.


El Instituto Cervantes abre en su sede de Alcalá de Henares la muestra permanente «Lugares de Inspiración»

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha abierto hoy en la sede de la institución en Alcalá de Henares la exposición permanente «Lugares de Inspiración», con obras de 14 grandes artistas contemporáneos como Saura, Arroyo, Barceló, Chillida o Gordillo. Además, ha presentado la escultura en bronce «Cervantes/Shakespeare», que ha creado y donado al Cervantes el artista norteamericano Greg Wyatt. 


El secretario general del Cervantes destaca las posibilidades de empleo que ofrece el español

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga,destacó el auge y el prestigio internacional del español y las posibilidades de empleo que ofrece a los docentes. Así lo afirmó en la ponencia inaugural del III Congreso Internacional “El español global”, una cita organizada por la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Instituto Cervantes, y que reúne en Salamanca hasta mañana a más de 600 participantes procedentes de casi 50 países. 


El Instituto Cervantes de Nueva York expone «Patria común. Delibes ilustrado», una colección de 30 dibujos inspirados en el universo literario del escritor

El Instituto Cervantes de Nueva York inaugura el próximo jueves, 2 de mayo, la exposición «Patria común. Delibes ilustrado», una colección de 30 dibujos producida por la Fundación Miguel Delibes y el Instituto Cervantes, que recorre el universo literario del escritor vallisoletano a través de la mirada y la voz de los protagonistas infantiles de sus obras. 


El Instituto Cervantes cuenta con casi 170 centros acreditados en 20 países

El Instituto Cervantes ha firmado en lo que va de año cinco nuevos acuerdos de acreditación de centros que imparten Español como Lengua Extranjera (ELE), entre los que destacan dos universidades situadas en China y en Canadá: el Centro Sino Español de Hunan, en la Universidad Internacional de Hunan, China, el primer centro acreditado en el gigante asiático, y la Universidad de Montreal, en Canadá.


43.000 aspirantes al Diploma de Español

Cerca de 43.000 candidatos se han inscrito durante el primer semestre del año para la realización de las pruebas de obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Los exámenes de la convocatoria de mayo se celebrarán los próximos días 24 y 25 en 537 centros repartidos por 95 países. 


España será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Miami

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Centro de Literatura y Teatro del Departamento de Asuntos Culturales del Miami Dade College han presentado hoy en la sede del Instituto Cervantes de Madrid la Feria Internacional del Libro de Miami, que se celebrará en Florida del 17 al 24 de noviembre y tendrá a España como país invitado de honor.