La vicepresidenta primera del Gobierno se reunió ayer con hispanistas egipcios en el Cervantes de El Cairo

27 de abril de 2009

  • Estuvo acompañada por la directora del Instituto, Carmen Caffarel

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, visitó ayer domingo el Instituto Cervantes de El Cairo, donde mantuvo un encuentro con destacados hispanistas egipcios. Le acompañó la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel

Fernández de la Vega llegó a la sede del Cervantes de la capital egipcia a las 16:45 horas. Realizó un recorrido por el Aula Multimedia y dos aulas más donde los alumnos estudian para el nivel 7 de español y se preparan para el examen de obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). 

A continuación, la vicepresidenta primera del Gobierno mantuvo una reunión de trabajo con un total de 24 hispanistas egipcios, quienes analizaron la presencia de la lengua española en ese país, los estudios de español en la educación secundaria y en la universidad, la evolución del hispanismo en los últimos 50 años y su situación actual. También se abordaron el papel de la mujer en el hispanismo egipcio contemporáneo y la creciente colaboración entre universidades españolas y egipcias. 

Actualmente hay 170 hispanistas en Egipto, que han traducido varios centenares de obras literarias, muchas de ellas publicadas por el Consejo Superior de Cultura de Egipto. La comunidad de hispanistas egipcios es, junto con la comunidad de arabistas marroquíes, la más numerosa dentro del hispanismo árabe. 

Participaron en la reunión en el Instituto Cervantes de El Cairo los decanos de las Facultades de Lenguas de las universidades de Ain Shams y Minya, la presidenta de la Asociación de Hispanistas Egipcios, ocho jefes de departamentos universitarios de español y otros catedráticos, profesores y traductores de español. 

Este año 2009 la Asociación de Hispanistas de Egipto, creada en 1984, cumple 25 años. En la actualidad el español dispone de 6 departamentos en otras tantas universidades del país: Ain Shams (con 50 hispanistas), Al Azhar, El Cairo, Helwan, Minya y 6 de Octubre. También está presente también con otros formatos en otros tres centros universitarios.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa