El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Atapuerca en la difusión de los hallazgos arqueológicos de la sierra burgalesa

18 de junio de 2009

  • Carmen Caffarel y José María Arribas Moral firman hoy el convenio marco de cooperación entre ambas entidades

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el copresidente de la Fundación Atapuerca, José María Arribas Moral, firman hoy jueves un convenio marco de colaboración entre ambas entidades para la divulgación de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos). 

Están presentes en la firma del acuerdo los vicepresidentes de la Fundación Atapuerca y codirectores del Proyecto Atapuerca José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell, y el director general de la Fundación Atapuerca, Juan José Sánchez, entre otros responsables. 

Tras la firma del convenio marco ante los medios informativos, la directora del Instituto Cervantes visitará los yacimientos para conocer in situ los trabajos de excavación e investigación que se vienen realizando. 

El convenio que hoy se firma tiene por objeto –según estipula la cláusula primera- “regular el marco de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Fundación Atapuerca para la realización de cuantas actividades vinculadas a los programas de las partes se consideren de interés mutuo y, en especial, aquellas que contribuyan a la divulgación del proyecto de investigación científica de la Sierra de Atapuerca y a la difusión de su producción cultural, con el fin de promocionar en el exterior la importancia de estos yacimientos y del área geográfica en el que se encuentran.” 

El Instituto Cervantes y la Fundación Atapuerca vienen colaborando estrechamente desde 2004. En el marco de esta cooperación, se han celebrado en numerosos centros del Cervantes de todo el mundo conferencias, exposiciones, proyección de audiovisuales y otras actividades para dar a conocer los hallazgos paleoantropológicos de la sierra burgalesa. Tanto los tres codirectores del Proyecto Atapuerca, Bermúdez de Castro, Arsuaga y Carbonell, como otros expertos de la Fundación han ofrecido charlas informativas en los Institutos Cervantes, acompañados habitualmente con otros ponentes del país en el que se celebraban las actividades. 

Programa juvenil en 2010 

A las actividades que este año están en marcha en diversos centros del Cervantes se sumará en 2010 el programa “Evolución humana, prehistoria y arqueología”, dirigido principalmente a jóvenes y niños, aunque no se excluye el público adulto. Este programa tendrá dos modalidades: “Ludoteca de la evolución humana” y “El kit del arqueólogo”. 

Para captar el interés del público infantil y juvenil, se ofrecerán espacios de carácter educativo, lúdico y participativo en los que se recreará el medio en el que se desenvolvían nuestros ancestros más primitivos. Incluirá cuentacuentos, talleres de pintura rupestre, de talla de piedra, de fuego, de caza, de cerámica, de metales, de evolución humana y de escuela de arqueólogos. 

El acuerdo marco que hoy se firma en Atapuerca consolida la apuesta del Instituto Cervantes por la investigación científica española y la divulgación de sus descubrimientos en todo el mundo.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa