El Instituto Cervantes expone «De viaje», cinco perspectivas de la fotografía viajera

03 de junio de 2008

  • Imágenes de Juan Valbuena, Pablo López, Ana Paula Paiva y Fernando Martinho, Mateo López y Odires Mlászho en el marco de PHotoEspaña 2008

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la directora de PhotoEspaña, Claude Bussac, presentan hoy la exposición “De viaje”, que propone jóvenes miradas viajeras por el mundo, en un recorrido que permite visitar –al menos visualmente- los lugares fotografiados. 

Desde mañana 4 de junio, y hasta el 21 de septiembre, la sede central del Instituto Cervantes acoge esta muestra de casi doscientas fotografías viajeras cuyo comisario es Horacio Fernández. Por segundo año consecutivo, el gran edificio de la madrileña calle de Alcalá, 49 exhibe imágenes de gran calidad en el marco del festival PhotoEspaña 2008, que después podrán verse por los centros de la red del Instituto Cervantes en todo el mundo. 

El hilo conductor de esta exposición, organizada por el Instituto Cervantes, es la relación entre la fotografía y los viajes a través de las obras de seis artistas (dos de ellos -Fernando y Ana Paula- trabajan en pareja) de cuatro países: España, México, Colombia y Brasil. El madrileño Juan Valbuena expone No era aquí, fotografías en blanco y negro tomadas en ciudades como Barcelona, Marsella, Nápoles y Estambul que forman parte de su trabajo en torno a los puertos mediterráneos. 

El mexicano Pablo López presenta Terrazo, una serie de paisajes que abordan la relación del hombre con su entorno a través de imágenes urbanas tomadas en la periferia de México DF, e imágenes más “naturales” tomadas en la región de Chiapas. 

El colombiano Mateo López, en Diario de motocicleta 2007, hace un recorrido de 2.153 kilómetros por tres ciudades de Colombia en una motocicleta Vespa. El objetivo del viaje era documentar este desplazamiento. Este proyecto incluye diarios, mapas, dibujos, objetos recogidos y fotografías, a modo de diario de su viaje desde Bogotá a Medellín y luego a Cali.

Los brasileños Ana Paula Paiva y Fernando Martinho ofrecen una perspectiva más familiar y cercana en su América Latina com um bebê na mala! (¡América Latina con un bebé en la mochila!). En sus fotos retratan el primer año de vida de su hijo Joao, con quien, ya desde recién nacido, recorren un gran periplo a través de ocho países de Sudamérica. 

Por último, el brasileño Odires Mlászho presenta Paisagens cambiantes, a partir de libros de viajes en los que el artista aplica una técnica, inventada por él y que denomina “exfoliación”, sobre los textos y las ilustraciones fotográficas, modificando así la textura del papel y las gamas cromáticas, con lo que las imágenes iniciales de paisajes resultan irreconocibles.


Galería de imágenes

(Chile) La sombra de los tres proyectada en la pared de una simple casa de San Pedro de Atacama con el volcán Licancabur al fondo, 2007
Foto de unas llaves
Foto de una motocicleta
Jesús del Monte I, Huixquilucan, 2007
Viertausender: Ein Bildbuch von der Schönheit unserer Alpen

(Chile) La sombra de los tres proyectada en la pared de una simple casa de San Pedro de Atacama con el volcán Licancabur al fondo, 2007.

Foto: Fernando Martnho y Ana Paula Paiva

El Instituto Cervantes autoriza la descarga de estas imágenes para la difusión en medios informativos de la noticia que ilustran.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

No era aquí. 01.

Foto: Juan Valbuena

El Instituto Cervantes autoriza la descarga de estas imágenes para la difusión en medios informativos de la noticia que ilustran.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Taller portátil, nº 25 (Diario de una Motocicleta)

Foto: Mateo López

El Instituto Cervantes autoriza la descarga de estas imágenes para la difusión en medios informativos de la noticia que ilustran.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Jesús del Monte I, Huixquilucan, 2007.

Foto: Pablo López y Jesús del Monte

El Instituto Cervantes autoriza la descarga de estas imágenes para la difusión en medios informativos de la noticia que ilustran.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Viertausender: Ein Bildbuch von der Schönheit unserer Alpen.

Foto: Odires Mlászho

El Instituto Cervantes autoriza la descarga de estas imágenes para la difusión en medios informativos de la noticia que ilustran.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa