Luis García Berlanga deposita un legado en la Caja de las Letras que se abrirá en 2021
27 de mayo de 2008
- Carmen Caffarel elogia la «mordacidad e ironía» del director y guionista
El director de cine y guionista Luis García Berlanga (Valencia, 1921) ha entregado hoy un legado personal al Instituto Cervantes que quedará guardado en la Caja de las Letras hasta el 12 de junio del año 2021, fecha en que se cumplirá el centenario su nacimiento. Recibido con largos aplausos por los asistentes al acto, entre los que se encontraban varios de sus hijos y nietos, Berlanga ha sido la primera personalidad del mundo del cine que cede un legado a la institución.
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha destacado "la maestría, experiencia, mordacidad, ironía y ternura" del cineasta, cuya filmografía -ha dicho- es una referencia del cine español. "La España de la segunda mitad del siglo XX no se entendería sin sus películas", ha añadido Caffarel, antes de regalarle una llave simbólica como recordatorio y un certificado acreditativo de la entrega del legado en la caja de seguridad número 1.034.
El director de cine, en silla de ruedas, ha agradecido brevemente el homenaje. Su hijo Jorge ha manifestado que espera que el adjetivo "berlanguiano" perviva como una respuesta del absurdo frente a la crueldad. En cuanto al legado, cuyo contenido no se ha dado a conocer, Jorge Berlanga ha especulado con que podría tratarse de "un guión, unas memorias o un mensaje demoledor a la Humanidad".
Esta tarde, a las 19:30 horas, se celebrará en la sede del Instituto una mesa redonda titulada “Berlanga después de Berlanga”. Los directores Óscar Aibar, Inés París y Víctor García León debatirán sobre la huella del estilo berlanguiano en el cine actual.
Con anterioridad han cedido legados a la “Caja de las Letras”, antigua cámara acorazada dedicada hoy a la memoria cultural de la lengua y la cultura españolas, los escritores Francisco Ayala, Antonio Gamoneda, Carlos Edmundo de Ory y Juan Gelman, último premio Cervantes; el pintor Antoni Tàpies y la bailarina cubana Alicia Alonso.
Galería de imágenes
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa