Celebración de El Día E en la sede central y los centros del Instituto Cervantes

28 de junio de 2011


El Instituto Cervantes celebró el 18 de junio la tercera edición de El Día E en sus 78 centros, distribuidos en 44 países de los cinco continentes. La fiesta comenzó con el lanzamiento de la tradicional «Lluvia de palabras» desde todos los centros en el extranjero a las 11 de la mañana (hora local de cada país) y se prolongó a lo largo del día con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos.

Una lluvia de palabras abrió la celebración de El Día E en el Cervantes

En Madrid, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, acompañada por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde y el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, inauguraron la programación de actividades en la sede central de la institución con una lluvia de palabras, lanzada desde el edificio ubicado en la calle de Alcalá. Tras esto, la celebración continuó a ritmo de música latina, con la actuación del grupo Los Chocolatinos y El Barrio DJ, y de la mano de los profesores de las mejores escuelas de baile de la capital.

La céntrica calle se convirtió por unas horas en una gran pista de baile, mientras que los más pequeños pudieron disfrutar de la actividad «Pintando palabras», donde fueron maquillados en la frente con su palabra favorita. Además, el «Juego del Español» permitió que demostraran su habilidad para componer palabras y su conocimiento de nuestro vocabulario.

78 ciudades de todo el mundo acogieron las celebraciones de El Día E

El Cervantes preparó una extensa selección de actividades culturales para todos los públicos. En los 78 centros del Instituto repartidos por todo el mundo, durante la jornada de puertas abiertas del pasado sábado 18 junio, los asistentes disfrutaron de citas como: 

Pekín contó con la presencia del Premio Noble Mario Vargas Llosa, quien inició un relato colectivo. 

En Túnez tuvo lugar un concurso de acentos.

Burdeos acogió un concierto de Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. 

El Día E en Fráncfort estuvo en la “Semana Española”, destacando el proyecto “Sangre Nueva Jóvenes Flamencos”.

Berlín acogió una “conversación poética con Silvio Rodríguez”.

En Atenas tuvo lugar un encuentro con el escritor cubano Reinaldo Montero y Curitiba se convirtió en escenario de una exposición de caricaturas. 

Además, durante esta jornada los estudiantes de dieciocho centros del Instituto Cervantes participaron en “La liga del Juego del Español”. El ganador del torneo obtuvo un premio consistente en un viaje a diferentes ciudades andaluzas por cortesía de Turismo y Deporte de Andalucía(www.andalucia.org ); un premio que podrá disfrutar también el ganador de la versión del torneo en Internet, un jugador de nacionalidad española que resultó vencedor tras competir contra internautas de todo el mundo.

«Querétaro» fue la palabra favorita del español

Desde el 18 de mayo la plataforma interactiva https://www.eldiae.es/ ha contado con casi 141.000 visitas de 150 países y 4.146 ciudades, que con sus más de 33.000 votaciones han decidido cuál de la palabras propuestas por más de treinta propuestas por personalidades de habla hispana es la favorita del español.

 «Querétaro», propuesta del actor mexicano Gael García Bernal, fue la palabra más votada.“Sueño”, “gracias” y “libertad” fueron las siguientes más votadas, palabras elegidas por Luis Rojas Marcos, Raphael y Mario Vargas Llosa, respectivamente. 

Celebración de la buena salud del español

El Día E celebró la riqueza de una lengua hablada por 500 millones de personas. Sin embargo, su uso no se limita a los 21 países de los que es lengua oficial: en la Unión Europea (sin contar con España), cerca de 30 millones de personas hablan nuestro idioma con algún grado de competencia.

En el continente americano, dejando a un lado los países hispanos, si viajamos a Brasil nos encontraremos con que unos 5,5 millones de jóvenes podrán mantener con nosotros una conversación en español. Los datos de los Estados Unidos, que cuenta con casi 40 millones de hispanohablantes, llevan a estimar que en el 2050 será el primer país hispanohablante del mundo. 

Por su parte, son significativos los datos que apuntan la buena salud del español en Asia. Países como Corea del Sur o China ven crecer cada año su número de estudiantes del idioma. En concreto, China cuenta ya con cerca de 20.000 alumnos. Desde su creación en 2006, el Instituto Cervantes de Pekín viene duplicando cada curso su número de matrículas.


Galería de imágenes

El Cervantes de Damasco durante la lluvia de palabras.
Fachada del Cervantes de Belgrado durante la lluvia de palabras.
Lluvia de palabras en el Cervantes de Tokio.
Celebraciones de El Día E en Tokio.
Celebraciones de El Día E en Tokio.
Lluvia de palabras en el Cervantes de Sídney.
Juego del español en el Cervantes de Sídney.
Degustación de tapas latinoamericanas en el Cervantes de Sídney.

El Cervantes de Damasco durante la lluvia de palabras.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Fachada del Cervantes de Belgrado durante la lluvia de palabras.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Lluvia de palabras en el Cervantes de Tokio.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Celebraciones de El Día E en Tokio.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Celebraciones de El Día E en Tokio.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Lluvia de palabras en el Cervantes de Sídney.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Juego del español en el Cervantes de Sídney.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Degustación de tapas latinoamericanas en el Cervantes de Sídney.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa