Carmen Caffarel presenta en la sede central del Cervantes la tercera edición de El Día E

20 de mayo de 2011

  • La Directora del Instituto Cervantes animó a toda la comunidad hispanohablante a celebrar la pujanza de una lengua que ya cuenta con 500 millones de hablantes
  • La celebración tendrá lugar el 18 de junio y contará con un programa especial de actividades culturales en los 78 centros del Instituto Cervantes
  • Más de 30 personalidades de habla hispana apadrinan esta tercera edición de El Día E. Cada uno de ellos ha elegido su palabra favorita, que los internautas ya pueden votar a través de la web participativa www.eldiae.es

La Directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presentó el miércoles la tercera edición de El Día E. La fiesta de todos los que hablamos español vuelve para invitar a toda la comunidad hispanohablante a celebrar la buena salud de un idioma que ya cuenta con 500 millones de hablantes, con previsiones de crecimiento hasta los 600 millones en 2050. 

La celebración tendrá lugar el sábado 18 de junio. La ya tradicional “Lluvia de palabras” marcará el inicio de una fiesta que se celebrará en 44 países de los cinco continentes y que contará con toda una agenda de actividades culturales que recorrerán los 78 centros del Instituto Cervantes: 

Burdeos acogerá un de concierto de Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. El Día E en Frankfurt se enmarcará dentro de la “Semana Española” que organiza la ciudad y recogerá, dentro de sus muchas actividades, el proyecto “Sangre Nueva Jóvenes Flamencos”, mientras que Berlín atenderá a una “conversación poética con Silvio Rodríguez”. El centro de Viena contará con un taller de circo para niños y el de Curitiba con la exposición de caricaturas “El flamenco visto por Idígoras”. En Atenas tendrá lugar un encuentro con el escritor cubano Reinaldo Montero, y Fez será escenario de un concurso de cuentos. Madrid, por su parte, verá la calle Alcalá, a la altura del número 49, convertida por unas horas en un enorme salsódromo. 

Además, los estudiantes de español en los centros del Instituto Cervantes, disputarán una competición de palabras cruzadas conocida como la «La liga del Juego del español», cuyos vencedores en dieciocho centros de todo el mundo viajarán a Andalucía por cortesía de Turismo y Deporte de Andalucía (www.andalucia.org), un premio que disfrutará también el ganador de la versión online del juego, el “torneo del Juego del español”. 

LOS EMBAJADORES DE EL DÍA E Y LA VOTACIÓN DE PALABRAS

Entre las novedades, destaca que este año El Día E cuenta el apoyo y colaboración de más de 30 personalidades de habla hispana, representantes del mundo de la literatura, el cine, la ciencia, la moda, el deporte, la danza, los negocios, la gastronomía, la música y las artes. Mario Vargas Llosa, Eugenia Silva, Ricardo Darín, Shakira, Diego Forlán, Margarita Salas, Emilio Botín, Vicente del Bosque, Ferran Adriá, Alejandro Sanz, Alicia Alonso o Antonio Skármeta son sólo algunas de las figuras que han elegido su palabra favorita del idioma. Además, han hablado del significado que en sus trayectorias personal y profesional ha tenido el hecho de hablar español. “Vernos representados por estas personalidades de habla hispana supone” –ha comentado Carmen Caffarel- “un paso adelante en la consolidación del proyecto de El Día E.” 

La Directora del Instituto Cervantes fue la encargada de inaugurar la plataforma interactiva del Día E, que reinició el miércoles su andadura. Por tercer año, esta web participativa hará posible que internautas de todo el mundo puedan votar qué palabra les gusta más de entre todas las lanzadas por los más de treinta embajadores. “Belleza”, “Murciélago”, “Flamenco”, “Alborada” o “Investigación” están entre las palabras elegidas que desde el miércoles pueden votarse a través de la web de El Día E; sin embargo, los internautas tendrán que esperar hasta el próximo lunes, 30 de mayo, para saber cuál de las personalidades ha elegido cada palabra. 

Otra de las grandes novedades de esta plataforma es “El torneo del juego del español”, una versión mejorada de “El juego del español” con el que el Instituto Cervantes quiere seguir fomentando la interacción entre hispanohablantes de todo el mundo. Su lanzamiento durante la edición del 2010 contó con la participación de más de 290.000 internautas de 149 países, y 51.000 partidas disputadas. Ahora, en su versión “torneo”, este juego de habilidad lingüística pretende convertir la web de El Día E en un auténtico cuadrilátero de competición donde los internautas pondrán a prueba su habilidad con el idioma y su conocimiento de las palabras. Las reglas permiten a usuarios de distintos niveles competir entre sí de forma equilibrada. 

HASTA DÓNDE PUEDES LLEGAR HABLANDO ESPAÑOL. 

La fiesta de todos los que hablamos español celebra la riqueza de una lengua hablada por 500 millones de personas. Sin embargo, su uso no se limita a los 21 países de los que es lengua oficial: en la Unión Europea (sin contar con España), cerca de 30 millones de personas hablan nuestro idioma con algún grado de competencia. En el continente americano, dejando a un lado los países hispanos, si viajamos a Brasil nos encontraremos con que unos 5,5 millones de jóvenes podrán mantener con nosotros una conversación en español. Los datos de los Estados Unidos, que cuenta con casi 40 millones de hispanohablantes, llevan a estimar que en el 2050 será el primer país hispanohablante del mundo. Por su parte, son significativos los datos que apuntan la buena salud del español en Asia. Países como Corea del Sur o China ven crecer cada año su número de estudiantes del idioma. En concreto, China cuenta ya con cerca de 20.000 alumnos. Desde su creación en 2006, el Instituto Cervantes de Pekín viene duplicando cada curso su número de matrículas.


Galería de imágenes

Presentación de El Día E a las puertas de la sede central
Presentación de El Día E a las puertas de la sede central
Carmen Caffarel, en la inauguración de las actividades de El Día E.
sede central del Instituto Cervantes.
Actuación del grupo musical «Los chocolatinos»
Grupo «Los Chocolatinos»
actividades dedicadas a los más pequeños
Partida de El Juego del Español
El Juego del Español tuvo su lugar en El Día E.
«El Barrio Dj» toma el relevo a «Los Chocolatinos» para amenizar con música
Presentación del libro «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa»
Carmen Pérez-Fragero, durante el acto de presentación del volumen «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa»
María Antonia Carrato, durante su intervención.
Francisco José González durante la presentación de «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa».
Fernando Flores
María Antonia Carrato
Francisco José González en la presentación celebrada en el Instituto Cervantes.
Fernando Flores, cierra la presentación.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta El Día E a las puertas de la sede central. A su lado, Rosa Conde, presidenta de la Fundación Carolina; Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura; Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea y Ana María Matute, Premio Cervantes 2010.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta El Día E a las puertas de la sede central. A su lado, Rosa Conde, presidenta de la Fundación Carolina; Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura; Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea y Ana María Matute, Premio Cervantes 2010.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes y Ana María Matute, Premio Cervantes 2010, en la inauguración de las actividades de El Día E.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Centenares de palabras llueven desde la azotea de la sede central del Instituto Cervantes.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El grupo musical «Los chocolatinos» actuó durante la celebración de El Día E en Madrid.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

«Los Chocolatinos» pusieron banda sonora a El Día E.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La realización de actividades dedicadas a los más pequeños tuvieron gran acogida, como el pinta caras.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Partida de El Juego del Español en la celebración de la fiesta de todos los que hablamos español.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Juego del Español tuvo su lugar en El Día E.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

«El Barrio Dj» toma el relevo a «Los Chocolatinos» para amenizar con música, el transcurso de El Día E.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Presentación del libro «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa» por parte de la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Pérez-Fragero.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Pérez-Fragero, secretaria general del Instituto Cervantes, durante el acto de presentación del volumen «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa» en el Instituto Cervantes.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

María Antonia Carrato, subdirectora general de Bibliotecas del Ministerio de Defensa, durante su intervención.

Foto: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Francisco José González, en representación de los autores del libro, durante la presentación de «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa».

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Fernando Flores, director general de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa, último en intervenir la presentación del volumen «Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa».

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

María Antonia Carrato, subdirectora general de Bibliotecas del Ministerio de Defensa, explica los detalles de la colaboración con el Cervantes.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Francisco José González, coautor del libro, en la presentación celebrada en el Instituto Cervantes.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Fernando Flores, director general de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa, cierra la presentación.

Foto: Florencia Foresi.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa