El presidente del Gobierno, la ministra de Cultura de Chile y los directores del Instituto Cervantes y la Real Academia Española presentan el V Congreso Internacional de la Lengua Española

29 de enero de 2009

  • «El español es hoy una de nuestras mayores certezas», afirma Rodríguez Zapatero

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; la ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, han presentado hoy en Madrid el V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) del 2 al 5 de marzo de 2010. 

Al acto, celebrado en el Palacio de la Moncloa, han asistido un centenar de invitados, entre ellos los ministros de Asuntos Exteriores y de Cultura y otros altos cargos, representantes del mundo de la cultura, las Academias de la Lengua Española y la universidad, así como embajadores de los países hispanoamericanos. 

Rodríguez Zapatero ha afirmado que “el español es hoy una de nuestras mayores certezas” y “una de nuestras principales señas de identidad.” Ha destacado la importancia de “contar con un idioma que nos abre las puertas del mundo, que nos permite fomentar los intercambios económicos y culturales en la sociedad global”, y ha pedido a los editores que sigan trabajando “con el mismo tesón, a pesar de las dificultades coyunturales que atravesamos”, para mantener “una de las industrias culturales más sólidas, modernas e ilusionantes”: el sector del libro en español. 

“Hay que hacer un esfuerzo para fomentar la presencia del español en Internet, que, aunque creciente, aún no se corresponde con la fuerza que ostenta en otros ámbitos. Valoro las iniciativas que se están impulsando desde el Instituto Cervantes y otras instituciones españolas e iberoamericanas para incrementar esa visibilidad”, ha dicho el presidente del Gobierno. 

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha augurado que el Congreso de Valparaíso “dará un salto cualitativo en el impulso a la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, del mundo virtual hijo de la mejor cara de la globalización que nos ofrece Internet para enriquecer el acerbo de nuestra lengua y multiplicar sus capacidades.”

La cita de Valparaíso, ha asegurado, “será el primero de entre los celebrados que pondrá en el centro de su proyección cultural hacia el mundo un arte como la poesía”: la de los premios Nobel chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda y la del conjunto de la lírica hispanoamericana. 

El director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, ha destacado la importancia de los tres volúmenes que se presentarán en el Congreso: la “Nueva gramática de la lengua española”, una nueva redacción de la Ortografía panhispánica, y el “Diccionario académico de americanismos”, que recogerá en casi cien mil entradas el léxico propio sólo del español americano. 

Por su parte, la ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia, ha incidido en que por primera vez se celebra un Congreso de este tipo “desde una mirada americanista” y con una marcada preeminencia de la poesía, con homenajes a los mencionados Mistral y Neruda y con la edición de libros y materiales inéditos de otros poetas chilenos como Gonzalo Rojas o Nicanor Parra.


Galería de imágenes

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia; el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el director de la RAE, Víctor García de la Concha, en el Salón Dalí del Palacio de la Moncloa
De izda. a dcha., Paulina Urrutia, José Luis Rodríguez Zapatero, Carmen Caffarel y Víctor García de la Concha, momentos antes de comenzar el acto de presentación de la próxima cumbre internacional del español
José Luis Rodríguez Zapatero presenta el V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en 2010
El presidente del Gobierno español y Carmen Caffarel, al término de la presentación del congreso
Todo el equipo directivo del Instituto Cervantes con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Salón Dalí del Palacio de la Moncloa

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia; el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el director de la RAE, Víctor García de la Concha, en el Salón Dalí del Palacio de la Moncloa.

Foto: Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izda. a dcha., Paulina Urrutia, José Luis Rodríguez Zapatero, Carmen Caffarel y Víctor García de la Concha, momentos antes de comenzar el acto de presentación de la próxima cumbre internacional del español.

Foto: Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

José Luis Rodríguez Zapatero presenta el V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en 2010.

Foto: Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El presidente del Gobierno español y Carmen Caffarel, al término de la presentación del congreso.

Foto: Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Todo el equipo directivo del Instituto Cervantes con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Salón Dalí del Palacio de la Moncloa.

Foto: Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa