La danza clásica entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de la mano de Alicia Alonso

15 de abril de 2008

  • La bailarina cubana es la primera personalidad de la cultura hispanoamericana que deposita un legado, que permanecerá guardado 20 años

La bailarina cubana Alicia Alonso, fundadora del Ballet Nacional de Cuba y una de las grandes figuras de la danza clásica en el siglo XX, recibe hoy un homenaje del Instituto Cervantes por su trayectoria profesional, reconocida en todo el mundo. Alonso ha depositado en la “Caja de las Letras” un legado personal que incluye un manuscrito y otros objetos, y que permanecerá guardado bajo llave durante 20 años en la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, le ha entregado una llave simbólica como recordatorio de la cesión en la caja de seguridad número 1.029, y un certificado acreditativo. 

La bailarina y coreógrafa, nacida en La Habana, donde comenzó a estudiar danza en 1931, ha manifestado su alegría por este homenaje. “He tenido muchos momentos felices en mi vida, pero es la primera vez que me piden que deje algo para que me recuerden”, ha dicho. Por eso ha transmitido su agradecimiento en un manuscrito. “Yo digo las cosas, pero no las escribo. Por primera vez después de muchos años, he escrito personalmente lo que siento”, ha explicado, para bromear a continuación sobre la seguridad de que verá abrir el legado en el año 2028. 

Carmen Caffarel ha destacado tres aspectos admirables de quien ya es “un mito, una leyenda”: su negativa en su primera época a cambiar el apellido Alonso por otro que pareciera ruso o inglés; su “humanidad” al adoptar niños huérfanos de Cuba y formarlos como grandes bailarines; y el hecho de ser la primera personalidad que aplicó la “psicodanza” como método pedagógico con niños que padecían diversos problemas. 

Alicia Alonso es la primera personalidad de la cultura hispanoamericana –y también, de las artes escénicas-, que cede un legado a la Caja de las Letras, ubicada en la antigua cámara acorazada del edificio que alberga el Instituto Cervantes. Este singular espacio, que cuenta con un millar de cajas de seguridad, está dedicado en la actualidad a conservar la memoria cultural de España e Hispanoamérica. 

Hasta ahora han cedido legados a la Caja de las Letras tres escritores - Francisco Ayala, Antonio Gamoneda y Carlos Edmundo de Ory-, el pintor Antoni Tàpies, los promotores del proyecto de promoción de la lectura Farenheit 451 y la investigadora Margarita Salas. El próximo lunes, 21 de abril, hará otro tanto el poeta argentino Juan Gelman, en vísperas de recibir de manos del Rey el Premio Cervantes 2007.

Concluido el acto de entrega del legado de Alicia Alonso, el Joven Ballet de Cámara de Madrid ha interpretado la coreografía “Déjame que te acompañe”, de Fuensanta Ros y Ángel Rodríguez. 

Esta tarde (19:30 horas), el Joven Ballet de Cámara de Madrid ofrecerá un espectáculo en homenaje a Alicia Alonso en el que interpretará las siguientes coreografías: “Vals para dos”, de Lienz Chang; Danza española de “Cascanueces”, de Fuensanta Ros; “Creando luna”, de Manuel Garzón; “Espartaco Pas de Deux”, de Lienz Chang sobre la obra original de Azari Plisestky, y “Más allá del horizonte”, de Fuensanta Ros.


Imágenes con enlaces

Galería de imágenes

Alicia Alonso entra en la Caja de las letras flanqueada por su esposo y por Carmen Caffarel
La prestigiosa bailarina y coreógrafa introduce un legado en la caja número 1029
La fundadora del Ballet Nacional de Cuba dejó depositados un manuscrito y otros objetos
Carmen Caffarel agradece la participación de Alicia Alonso en esta iniciativa del Cervantes
Firma en el Libro de Honor del Instituto
El homenaje incluyó un espectáculo de danza a cargo del Joven Ballet de Cámara de Madrid

Alicia Alonso entra en la Caja de las letras flanqueada por su esposo y por Carmen Caffarel.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La prestigiosa bailarina y coreógrafa introduce un legado en la caja número 1029.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La fundadora del Ballet Nacional de Cuba dejó depositados un manuscrito y otros objetos.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Carmen Caffarel agradece la participación de Alicia Alonso en esta iniciativa del Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Firma en el Libro de Honor del Instituto.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El homenaje incluyó un espectáculo de danza a cargo del Joven Ballet de Cámara de Madrid.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa