Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Solapas principales
El Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo acuerdan reforzar su colaboración

Bogotá, 01 de julio de 2023
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y su homólogo colombiano, el director del Instituto Caro y Cuervo, Medófilo Medina, se reunieron ayer viernes en Bogotá en el marco de la visita a Colombia que está realizando García Montero y que termina mañana domingo.
En el encuentro se abordaron los próximos proyectos conjuntos entre ambas instituciones, como la colaboración en la Conferencia Nacional "Estallido Social 2021" que prepara en el mes de septiembre el instituto colombiano sobre la relación entre la lengua y el poder, y la lengua y la protesta. Además, el director del Instituto Cervantes puso a disposición del Caro y Cuervo la red de centros en África para realizar investigaciones sobre el sustrato africano en la cultura y sociedad colombiana, y la colaboración en el estudio de las lenguas nativas e indígenas —además del español, el país cuenta con más de 65 lenguas indígenas, dos lenguas criollas y el romaní—.
Asimismo se hizo balance de la delegación del Caro y Cuervo que, desde 2014 y gracias a un convenio de colaboración, está instalada en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, y ha permitido trabajar conjuntamente en la difusión de proyectos lingüísticos y culturales como el Diccionario de colombianismos, entre otros. Dicho convenio está previsto que se renueve en 2024 con el Ministerio de Cultura colombiano, de quien depende el Instituto Caro y Cuervo.
Creado en 1942, el Instituto Caro y Cuervo es el organismo de referencia de la cultura y la humanística del país sudamericano. Tiene por objeto promover y desarrollar la investigación, la docencia, el asesoramiento y la divulgación de las lenguas del territorio nacional y de sus literaturas.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha: Sáb, 01/07/2023 - 17:53
-
Type: notas prensa