Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

Luis Mateo Díez deja en la Caja de las Letras dos cuadernos de trabajo de sus novelas, unos mecanoscritos y un opúsculo inédito

El pasado 7 de noviembre, el escritor Luis Mateo Díez (Villablino, León) recibía del ministro de Cultura la noticia de que había ganado el Premio Cervantes 2023. Solo ocho días después, el autor de El reino de Celama, de 81 años, ha protagonizado en el Instituto Cervantes dos actos de reconocimiento por su trayectoria literaria.  


El Instituto Cervantes inaugura la muestra «Las palabras de un secreto. Pilar de Valderrama»

El Instituto Cervantes ha abierto hoy al público la exposición «Las palabras de un secreto. Pilar de Valderrama», que reúne en torno a 180 piezas sobre la poeta y dramaturga madrileña (1889-1979), también conocida con el sobrenombre de Guiomar.


El Instituto Cervantes reanuda formalmente con Perú la organización en 2025 del próximo Congreso de la Lengua Española

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el vicecanciller de Perú, Ignacio Higueras, se han reunido hoy en Lima para acordar formalmente la continuación de los preparativos del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en la ciudad de Arequipa en 2025.


El Instituto Cervantes abre hoy el programa «Las bibliotecas en la intermediación»

El Instituto Cervantes celebra desde este lunes y hasta el próximo miércoles el programa monográfico “Lab2023.


Más de 31.000 candidatos realizarán en 93 países el último examen de 2023 para el diploma de español DELE

El Instituto Cervantes celebrará los días 17 y 18 de noviembre (los próximos viernes y sábado) la última convocatoria de 2023 para la obtención del diploma oficial de español DELE, a la que se presentan más de 31.000 candidatos en un total de 93 países. El número total de aspirantes a la totalidad de las pruebas de este año superará así los 132.000, con un incremento de un 11 % respecto a 2022.


El Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) estrechan su colaboración

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), Santos Guzmán, han firmado este lunes un nuevo acuerdo que refuerza la colaboración académica, cultural y en materia de bibliotecas entre las dos instituciones, que coorganizarán conferencias, talleres o exposiciones de interés común, entre otras iniciativas.


Manuel Longares deja en la Caja de las Letras su primer cuento publicado, un mecanoscrito y dos cartas selladas de sus nietos

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy el legado del escritor Manuel Longares con el que ha querido encerrar «la herencia y el espíritu de la literatura», según sus propias palabras: su primer cuento publicado en 1969 en la Revista de Occidente titulado En el automóvil de tía Enriqueta, «donde todo empieza», como lo definió el autor refiriéndose al comienzo de su trayectoria literaria; el original mecanoscrito de La novela del corsé (1979) «prueba de la dificultad espantosa que sufría el escritor cuando se escribía a máquin


El español cuenta ya con 500 millones de hablantes nativos y seguirá creciendo en las próximas décadas, según el último Anuario del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes presentó hoy el nuevo Anuario «El español en el mundo 2023», que contiene los datos más relevantes sobre su presencia internacional y las proyecciones de futuro. Una publicación de referencia que destaca los casi 500 millones de hablantes nativos, cifra que asciende hasta rozar los 600 millones (el 7,5 % de la población mundial) si se suma a quienes tienen competencia limitada y los estudiantes. Es la segunda lengua materna del planeta, tras el chino mandarín, y seguirá creciendo durante las próximas cinco décadas.


La cultura y la historia de Chile, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

La historia y la cultura de Chile tienen desde hoy un rinconcito en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, que recibió este jueves un legado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso depositado por Nelson Vásquez Lara, el rector de la prestigiosa institución chilena creada en 1928.


El Instituto Cervantes y la SGAE llevarán a más de 50 autores de teatro por el mundo para internacionalizar nuestra dramaturgia

El Instituto Cervantes y la SGAE, a través de su Fundación, organizan a partir de este mes de octubre, y durante 2024, una serie de encuentros internacionales con dramaturgos españoles que tendrán lugar en ciudades europeas como Atenas, Berlín, Bolzano, Bucarest y Múnich, donde comienza el programa este último trimestre de 2023.


Miguel Ríos cede a la Caja de las Letras cartas, discos y el manuscrito de su célebre canción «Vuelvo a Granada»

El cantautor Miguel Ríos (Granada, 1944) entregó anoche a Luis García Montero un legado para la Caja de las Letras compuesto por viejas cartas personales, su primer disco y el más reciente, el manuscrito de su canción “Vuelvo a Granada” y su libro Cosas que siempre quise contarte. Objetos todos ellos que resumen su larga y exitosa carrera discográf


Estambul celebra por primera vez el Encuentro de Literatura Iberoamericana “12 de octubre”

El Instituto Cervantes de Estambul y la Embajada de España en Turquía organizan por primera vez el Encuentro de Literatura Iberoamericana “12 de octubre”, que reúne hasta mañana jueves en aquella ciudad a una docena de escritores españoles e hispanoamericanos con mot


La memoria viva del último siglo y medio de periodismo español llega por primera vez a la Caja de las Letras con el legado de Vocento

La Caja de las Letras acoge desde este martes destacados retazos de nuestra historia a través de un legado colectivo depositado por los directores de trece cabeceras de Vocento, ocho de las cuales tienen más de cien años de antigüedad. Artículos periodísticos, documentos, fotografías, portadas, caricaturas o libros de este grupo de comunicación componen la memoria del último siglo y medio de España, en el que aparecen primeras figuras de nuestra cultura y nuestras letras.


El Instituto Cervantes celebró el 8-M con los legados de Carmen Caffarel, 'Colombine', María Lejárraga y María Zambrano

La sede del Instituto Cervantes se tiñó hoy de color morado para celebrar el 8-M con cuatro legados de otras tantas mujeres destacadas: Carmen Caffarel (1953), Carmen de Burgos (1867-1932), María Lejárraga (1874-1974) y María Zambrano (1904-1991). Un acto festivo y de reconocimiento en el Día Internacional de la Mujer que clausuró la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.


El Instituto Cervantes abrirá una extensión en Ankara que reforzará la promoción del español en Turquía

El Instituto Cervantes potenciará en Turquía la enseñanza de la lengua española y de la cultura en español gracias a la próxima apertura de una extensión en Ankara, la capital del país, en el que ya cuenta con un centro en la ciudad de Estambul. El acuerdo para crear dicha extensión será uno de los asuntos principales del viaje de trabajo que el director de la institución realizará a la República de Turquía del 11 al 13 de octubre.


El Instituto Cervantes y el British Council amplían su colaboración con un nuevo acuerdo

El Instituto Cervantes y su homólogo del Reino Unido, el British Council, han renovado su acuerdo de colaboración con un nuevo memorándum de entendimiento cuya firma tuvo lugar el pasado 25 de septiembre. El objetivo es estrechar el diálogo bilateral e impulsar el trabajo conjunto entre ambas instituciones, dedicadas a la promoción de las lenguas española e inglesa, respectivamente, y a la cooperación cultural.


Artistas y agentes culturales reflexionan hoy en el Instituto Cervantes sobre la internacionalización del arte español contemporáneo

El Instituto Cervantes celebrará hoy martes dos mesas redondas en las que artistas y agentes culturales profundizarán sobre la visibilidad del arte español en el ámbito internacional, y presentará el programa «Espacios Ocupados», una iniciativa del Instituto Cervantes surgida en tiempos de pandemia, para apoyar al sector artístico, que relaciona a artistas con contextos y lugares, donde la institución está presente, para habitarlos como nuevos espacios de creación y de pensamiento.


La obra poética completa de Angelina Gatell entra en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por once libros

La totalidad de la obra poética que publicó Angelina Gatell (Barcelona, 1926 - Madrid, 2017) quedó hoy guardada en la Caja de las Letras como homenaje del Instituto Cervantes a quien fue una de las principales representantes de la poesía social de los años cincuenta. El legado in memoriam de la escritora, quien también fue guionista, traductora y actriz de doblaje, se depositó en la caja número 945 de la cámara acorazada del Cervantes para formar parte de la Biblioteca Patrimonial de la institución.


García Montero inaugura el 33.º Congreso Internacional de ASELE en Burgos

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugura hoy el 33.º Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), un encuentro que reunirá en Burgos a especialistas de todo el mundo para debatir acerca de la interacción, el discurso y la tecnología en la enseñanza del español.   


«La palabra en la música», recital de poesía y música en español, gallego, euskera y catalán en el Instituto Cervantes, mañana martes (19 h)

La sede del Instituto Cervantes, con motivo del Día Europeo de las Lenguas mañana martes 26 de septiembre, organiza «La palabra en la música» (a las 19 h), un recital donde poesía y mú


Pedro Sánchez: «La pluralidad lingüística es un valor único que nos define y, sencillamente, nos hace ser como somos»

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participó hoy lunes en un acto por el Día Europeo de las Lenguas en el Instituto Cervantes, «entidad que hace una labor única para la difusión del español y del resto de lenguas cooficiales de España en todo el mundo», manifestó.


Pedro Sánchez asiste hoy a la celebración del Día Europeo de las Lenguas en el Instituto Cervantes (11 h)

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, asiste hoy lunes la celebración del Día Europeo de las Lenguas en el Instituto Cervantes, en un acto donde se presentará una edición especial multilingüe —con la traducción a veintiséis idiomas europeos— del poema Grito hacia Roma, de Federico García Lorca y se depositará el legado «in memoriam» de l


El Instituto Cervantes celebra el Día Europeo de las Lenguas con la presentación de una edición especial multilingüe de Lorca y un homenaje a Rosalía de Castro, el próximo lunes (11 h)

El Instituto Cervantes arranca el lunes, 25 de septiembre, la celebración del Día Europeo de las Lenguas con la presentación de una edición especial multilingüe —con la traducción a veintiséis idiomas— del poema Grito hacia Roma, de Federico García Lorca (a las 11 h) y el depósito del legado «in memoriam» de la escritora Rosalía de Castro a la Caja de las Letras. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, clausurará el acto. 


El Instituto Cervantes abrirá una extensión en el área de influencia de Washington D. C.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, firma hoy jueves, 21 de septiembre, en Charlottesville (Virginia, EE. UU.), un convenio con la Universidad de Virginia para establecer la primera presencia del Instituto Cervantes en el área de influencia de Washington D. C., la capital federal de Estados Unidos. 


Páginas rescatadas de su biblioteca personal y sus versos manuscritos por otros poetas, parte del legado de Luis Cernuda a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras ha recibido hoy la «presencia indispensable» de uno de los poetas «que ha dejado más huella y de manera profunda en la poesía española», indicó Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. El legado «in memoriam» de Luis Cernuda (Sevilla, 1902 - Ciudad de México, 1963) lo componen una selección de páginas preservadas de su biblioteca personal, cedidas por su familia; cinco ediciones de sus obras; y el homenaje de una veintena de poetas: la transcripción a mano, por cada uno de ellos, de un poema del integrante de la Generación del 27.


García Montero participa hoy en el 50.º aniversario de la Asociación de Hispanistas Italianos (AISPI) en Roma

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa hoy en Roma en la celebración institucional del cincuentenario de la fundación de la Asociación de Hispanistas Italianos (AISPI), cita a la que acudirán más de un centenar de hispanistas de toda Italia. 


Manuscritos y objetos personales de los poetas Ernesto Cardenal y Claribel Alegría, y del narrador Rodrigo Rey Rosa, legados que celebran la literatura de Centroamérica en la Caja de las Letras

La Caja de las Letras se abrió este lunes por partida triple para recibir los legados de tres autores referentes en Centroamérica: la boina, gafas y versos sueltos del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal (1925 - 2020); un manuscrito, una primera edición y objetos personales de la poeta salvadoreña-nicaragüense Claribel Alegría (1924 - 2018); y cinco cuadernos manuscritos del escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa.