García Montero participa hoy en la 11.º edición del Festival Gabo en Bogotá
Bogotá, 30 de junio de 2023
- También el marco del festival, conversará con el escritor Juan Gabriel Vásquez y, mañana sábado, con la periodista Leila Guerriero
- El director del Cervantes se reúne esta mañana con su homólogo colombiano, el director del Instituto Caro y Cuervo, para reforzar la alianza de ambas instituciones
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje en Colombia, participará esta tarde en el Festival Gabo, donde mantendrá una conversación con el escritor Juan Gabriel Vázquez , y participará como invitado especial en la entrega de los Premios Gabo, galardón que reconoce al mejor periodismo iberoamericano. También en Bogotá, García Montero se reúne esta mañana (11 h —hora local de Bogotá —) con el director del Instituto Caro y Cuervo y otros representantes institucionales.
Bajo el título «La salvación de la poesía», el director del Cervantes conversará esta tarde con el novelista y poeta colombiano Juan Gabriel Vásquez, reconocido con el premio Roger Caillois por el conjunto de su obra y la condecoración de la Orden de Isabel la Católica.
Al cierre de la jornada, el director, acompañado del embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui Laborde, participará en la gala de entrega de los Premios Gabo, en el Teatro Colón de Bogotá (19 h —hora local de Bogotá —).
Considerado el galardón más importante del periodismo iberoamericano, el Premio Gabo se otorga desde 2014 a los mejores trabajos periodísticos publicados en español o en portugués, y está distribuido en cinco categorías: Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía.
Además, García Montero dialogará mañana sábado, 1 de julio, con la cronista argentina Leila Guerriero en la charla «Poesía y periodismo» (12 h —hora local de Bogotá —). Los autores, en calidad de representantes de la poesía y el periodismo, hablarán sobre la convivencia de ambas disciplinas, tradicionalmente distantes. El poeta colombiano Federico Díaz-Granados, director de la Biblioteca Los Fundadores, epicentro cultural del colegio Gimnasio Moderno, donde se emplaza el festival, moderará la conversación.
Estas actividades se enmarcan en la celebración del Festival Gabo, una iniciativa de la fundación homónima creada en 1995 por el periodista y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (Colombia, 1927 - México, 2014) con el fin de promover un periodismo ético, innovador, riguroso y de excelencia en Iberoamérica.
Reunión de trabajo con el Instituto Caro y Cuervo
Previamente, y en el marco de los encuentros institucionales en el país latinoamericano, el director del Cervantes mantiene esta mañana en la capital colombiana un desayuno de trabajo con el director del Instituto Caro y Cuervo, Medófilo Medina; la embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández; y otros representantes institucionales, culturales y de las letras latinoamericanas.
Al encuentro seguirá una entrevista en el Instituto Caro y Cuervo con su homólogo, Medófilo Medina, en la que abordarán los retos comunes relativos a la formación y divulgación del español en el mundo y del patrimonio cultural de la comunidad hispanohablante.
Ambos harán balance de la delegación del Caro y Cuervo que, desde 2014 y gracias a un convenio de colaboración, está instalada en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, y ha permitido trabajar conjuntamente en la difusión de proyectos lingüísticos y culturales como el Diccionario de colombianismos, entre otros.
Creado en 1942, el Instituto Caro y Cuervo es el organismo de referencia de la cultura y la humanística del país sudamericano. Tiene por objeto promover y desarrollar la investigación, la docencia, el asesoramiento y la divulgación de las lenguas del territorio nacional y de sus literaturas, para fortalecer su uso y reconocimiento (además del español, el país cuenta con más de 65 lenguas indígenas, dos lenguas criollas y el romaní).
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Type: notas prensa