Profesores

Contents with this category

  • Actas del II Congreso Internacional de Español para Fines Específicos

    El 7 y el 8 de noviembre de 2003 se celebró en Ámsterdam el II Congreso Internacional de Español para Fines Específicos (CIEFE) organizado por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo y el Instituto Cervantes de Utrecht. El CIEFE es un marco de difusión y promoción del español de dimensiones internacionales centrado en el ámbito del español profesional. Este congreso reunió a más de cuarenta profesores, investigadores y profesionales de varios países, expertos en el tema. Las actas del congreso ofrecen una selección de los trabajos presentados e intentan ser fiel reflejo de la situación actual del español en el ámbito profesional, difundir las investigaciones más recientes sobre el español para fines específicos y en ultima instancia...

  • Actas del III Congreso Internacional de Español para Fines Específicos

    La celebración del III Congreso Internacional de Español para Fines Específicos ha sido motivo de gran satisfacción para las principales instituciones dedicadas a la promoción del español en los Países Bajos. Los dos congresos anteriores tuvieron lugar en Amsterdam en los años 2000 y 2003. El éxito de estas covocatorias, tanto por la elevada asistencia de profesionales como por la calidad de sus aportaciones, alentó a los organizadores —la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España en Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo y el Instituto Cervantes de Utrecht— a aunar esfuerzos para repetir la experiencia con la celebración de la tercera edición, el 17 y 18 de noviembre de 2006 en las instalaciones del Cervantes de Utrecht. El lector encontrará en estas páginas los textos...

  • Hispanistes à vos plumes 2005-2006

    El Instituto Cervantes de Toulouse, en colaboración con el Rectorado de la Academia de Toulouse, y con el apoyo del Ministerio de Cultura español, organiza anualmente encuentros de escritores con profesores y alumnos de la ciudad y su región con el objetivo de promocionar el uso del idioma español y difundir la cultura española. De forma paralela a esta actividad, se convoca un concurso de relatos en español dirigido a los alumnos de colegios y liceos de la región Midi-Pyrénées. Este volumen recoge los relatos ganadores de la convocatoria 2005-06.

  • Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario

    Este volumen presenta los conceptos clave del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) de una manera accesible para los usuarios y contiene todos los descriptores del MCER. Para los diferentes usos pedagógicos del MCER relacionados con el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, tanto los profesores como los formadores de profesores pueden consultar el Volumen complementario del MCER como una actualización del Marco. El Volumen complementario proporciona así mismo los enlaces y las referencias para consultar los capítulos de la edición de 2001 cuando estos resultan relevantes. Los investigadores que deseen explorar los conceptos subyacentes y las directrices presentes en los capítulos del MCER sobre áreas específicas deberían consultar la edición de 2001, que sigue siendo válida.

  • I Simposio Internacional de Didáctica de Español para Extranjeros. Teoría y práctica

    Publicación en CD que recoge las ponencias, comunicaciones y talleres presentados en el I Simposio de Didáctica de Español para Extranjeros, celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 25 y 26 de junio de 2004.  Este simposio, que pretende ser anual, tiene como objetivo fundamental la puesta en común de investigaciones y experiencias docentes entre la comunidad de profesores de español. Las actas recogen las 42 ponencias y 5 talleres presentados, además de las dos conferencias dictadas con motivo de la inauguración —Dra. Adja Balbino de Amorim, de la Universidad Estadual de Londrina— y de la clausura —Dr. Ignacio Bosque, de la Universidad Complutense de Madrid—.

  • II Simposio Internacional de Didáctica «José Carlos Lisboa»

    Edición en CD de las actas que recogen las ponencias, comunicaciones y talleres presentados en el II Simposio de Didáctica de Español para Extranjeros «José Carlos Lisboa» celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 24 y 25 de junio de 2005, bajo el nombre del hispanista, pionero de la enseñanza de español en Brasil, y maestro de hispanistas José Carlos Lisboa La II edición del simposio de didáctica, en la que se presentaron 50 comunicaciones y 10 talleres de actualización de conocimientos y herramientas metodológicas, contó con la asistencia de más de un centenar de participantes. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Leticia Rebollo, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, y la de clausura a cargo del Dr. Francisco Moreno, de la Universidad de...

  • IV Simposio Internacional de Didáctica «José Carlos Lisboa»

    En las actas se recogen los trabajos de investigación en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de español como segunda lengua presentados en el IV Simposio Internacional de Didáctica de Español para extranjeros «José Carlos Lisboa», celebrado, bajo la coordinación de Rosa Sánchez-Cascado, en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 23 y 24 de junio de 2007.

  • V Simposio Internacional de Didáctica «José Carlos Lisboa»

    Edición en CD de las actas que recogen las ponencias, comunicaciones y talleres presentados en el V Simposio de Didáctica de Español para Extranjeros «José Carlos Lisboa» celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 27 y 28 de junio de 2008.

  • Actas del I Taller de Literaturas Hispánicas y ELE

    Actas que recogen las ponencias e intervenciones realizadas en el I Taller de Literaturas Hispánicas y E/LE, organizado por el Instituto Cervantes de Orán en colaboración con la Sección de Español de la Universidad de Orán y el Departamento de Español de la Universidad de Mostaganem. El taller, celebrado en Orán del 29 al 31 de marzo de 2009, supone un logro en lo que a cooperación institucional se refiere, ya que es la primera ocasión en que las tres principales instituciones del Oranesado que se ocupan del estudio, la enseñanza y la difusión del español acometen un proyecto conjunto.

  • Actas del II Taller de Profesores de Español del Oranesado «Sociedad y ELE»

    Actas del II Taller de Profesores de Español del Oranesado, que, bajo el título «Sociedad y ELE», tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Orán el 10 de mayo de 2010.