Profesores
Contents with this category
DidactiRed, V. Actividades de la lengua y estrategias (comprensión, expresión, interacción y mediación)
Quinto volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
DidactiRed, IV. Competencias generales
Cuarto volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
DidactiRed, III. Funciones. Aspectos fonológicos y fonéticos
Tercer volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
DidactiRed, II. Léxico. Aspectos sociolingüísticos
Segundo volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
El cuaderno de español
El Instituto Cervantes, en colaboración con Radio Exterior de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional, editó en 1998, «El Cuaderno de Español», con materiales de apoyo a los cursos de español del Instituto Cervantes y Radio Exterior de España, que utiliza el árabe como lengua vehicular. Esta publicación, que contiene transcripciones de los coloquios de los programas, claves gramaticales, ejercicios con sus soluciones y glosarios, ordenados en seis ejes temáticos (En los grandes almacenes, Al teléfono, de viaje, Situaciones, En el mercado y La radio), servía de apoyo a la emisión radiofónica en lengua árabe de REE, con dos niveles y 25 unidades didácticas para Oriente Medio y Noroeste de África.
Las lenguas en la Europa de la diversidad
Actas de la Conferencia sobre las lenguas en la Europa de la diversidad (Madrid, 15 y 16 de diciembre de 1995), organizada por la Comisión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencia y el Instituto Cervantes, dentro de los actos vinculados a la presidencia rotativa de España en el Consejo Europeo el segundo semestre de 1995. El volumen presenta un análisis de la situación y los retos que plantea el futuro en una Europa, lingüística y culturalmente, diversa. También trata los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de las diversas lenguas europeas y el papel de los institutos culturales en estas labores.
Research Groups in Language and Speech Processing in Spain
Versión en inglés del informe publicado por el Observatorio Español de Industrias de la Lengua (OEIL) del Instituto Cervantes y la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural, que recoge un directorio de grupos de investigación dedicados al PLN y el procesamiento del habla.
Juega y canta en clase de español. Manual del profesor
Juega y canta en clase de español es un manual de enseñanza de español a través de la música, para niños de 4 años en adelante. La autora, Eija Horváth Faller, es profesora en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi y especialista en la enseñanza de E/LE infantil a través de la música. El manual recoge material suficiente para realizar un curso de introducción al español de diez sesiones, y está orientado a alumnos que, por su edad u otras circunstancias, aún no saben leer ni escribir, aunque las actividades planteadas en el mismo también pueden presentarse, por separado, en clases diseñadas para niños algo más mayores. El manual sigue una metodología comunicativa y basada en elementos lúdicos, que incluyen canciones, actividades de motricidad, bailes y audiciones. El presente...
Hispanismo y didáctica universitaria: cuestiones y perspectivas
El presente volumen (coordinado por Sara Bani, Elena Liverani e Ines Ravasini) es el sexto de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Hispanismo y didáctica universitaria: cuestiones y perspectivas recoge trabajos articulados en torno a ejes temáticos que conforman tres dimensiones de la enseñanza hispanística: la primera parte del volumen está dedicada a la didáctica de la traducción; un segundo bloque se centra en didáctica de lengua, mediación e interpretación; por último, cierran el libro cuatro trabajos Sobre la didáctica de la literatura.
Trayectorias literarias hispánicas: tradición, innovación y nuevos paradigmas
El presente volumen (coordinado por Veronica Orazi, Federica Cappelli, Iole Scamuzzi y Barbara Greco) es el quinto de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Trayectorias literarias hispánicas: tradición, innovación y nuevos paradigmas acoge contribuciones que arrojan nueva luz sobre diversos aspectos de la investigación literaria y la reflexión crítica, a partir de la centralidad de autores y obras (pan)hispánicas que, por su relevancia, se han vuelto clásicos universales (como Miguel de Cervantes y Saavedra o Jorge Luis Borges y sus respectivas producciones), pasando por el papel modélico que juegan algunos géneros...