Profesores
Contents with this category
Diccionario de fútbol español-serbio
El diccionario contiene descripciones sobre los clubes, jugadores, estadios, competiciones y terminología del fútbol presentados con ilustraciones en español y en serbio. Este glosario incluye también información sobre las comunidades autónomas y sus ciudades destacadas de España, su historia, geografía y platos típicos, frases útiles para el día a día, los colores y los números.
Diccionario de fútbol español-rumano
El diccionario contiene descripciones sobre los clubes, jugadores, estadios, competiciones y terminología del fútbol presentados con ilustraciones en español y en lengua rumana. Este glosario incluye también información sobre las comunidades autónomas y sus ciudades destacadas de España, su historia, geografía y platos típicos, frases útiles para el día a día, los colores y los números.
Diccionario de fútbol español-rumano (edición moldava)
El diccionario contiene descripciones sobre los clubes, jugadores, estadios, competiciones y terminología del fútbol presentados con ilustraciones en español y en rumano, idioma oficial de Moldavia. Este glosario incluye también información sobre las comunidades autónomas y sus ciudades destacadas de España, su historia, geografía y platos típicos, frases útiles para el día a día, los colores y los números.
Diccionario de fútbol español-macedonio
El diccionario contiene descripciones sobre los clubes, jugadores, estadios, competiciones y terminología del fútbol presentados con ilustraciones en español y en macedonio. Este glosario incluye también información sobre las comunidades autónomas y sus ciudades destacadas de España, su historia, geografía y platos típicos, frases útiles para el día a día, los colores y los números.
¿Comunican de manera clara las administraciones tributarias? Opiniones y creencias de los asesores fiscales
Segunda publicación de la serie Informes del Observatorio Global del Español, dedicado al lenguaje y comunicación clara por parte de las administraciones públicas y a cargo de Estrella Montolío Durán y Mar Forment Fernández.
El español en el panorama idiomático marroquí
Primera publicación de la serie Informes del Observatorio Global del Español, dedicado a la lengua española en Marruecos y a cargo de Francisco Moreno Fernández y Mariama El-Harrak.
¡Todo es natural! Los animales en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con los animales así como una mínima...
Las migraciones hispanohablantes en Europa
Primero de los volúmenes que conforman la colección de documentos del Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes. Dirigido por Francisco Moreno Fernández y con la autoría de Mónica Calleja Albelda, Elena Lavilla García, Carlota Pérez Martín y Elena Ramos Gómez. El principal objetivo de este libro es describir y analizar la estructura y la dinámica de una población migrante que se caracteriza por el conocimiento o el uso de una lengua, el español, y que se distribuye de forma heterogénea por el continente europeo. Los países analizados a este respecto son los siguientes: Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia,...
Spanish: A Language to the World. 2025 Report [El español: lengua para el mundo. Informe 2025]
Traducción al inglés del segundo de los informes que, con el título de «El español: lengua para el mundo» publica el Instituto Cervantes como parte de su anuario El español en el Mundo. Este informe, elaborado por el Observatorio Global del Español, recoge, además del capítulo sobre la demografía del español, una serie de análisis complementarios sobre el valor económico del español ante un nuevo escenario internacional, el panorama actual y perspectivas de la inteligencia artificial en relación con la lengua española, la terminología en español y el multilingüismo digital, y la orientación del voto hispano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. Se cierra con unas conclusiones finales y unas recomendaciones sobre el futuro del español.
El español: lengua para el mundo. Informe 2025
Segundo de los informes que, con el título de «El español: lengua para el mundo» publica el Instituto Cervantes como parte de su anuario El español en el Mundo. Este informe, elaborado por el Observatorio Global del Español, recoge, además del capítulo sobre la demografía del español, una serie de análisis complementarios sobre el valor económico del español ante un nuevo escenario internacional, el panorama actual y perspectivas de la inteligencia artificial en relación con la lengua española, la terminología en español y el multilingüismo digital, y la orientación del voto hispano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. Se cierra con unas conclusiones finales y unas recomendaciones sobre el futuro del español.