Sobre nosotros
Contents with this category
Cine español para el nuevo siglo. La mirada contemporánea
Publicación a modo de programa de mano, preparada con motivo del homenaje al cine español organizado por el XLVIII Festival Internacional de Cine de Salónica en noviembre de 2007, que reúne, bajo la coordinación de Jara Yáñez, comentarios a veinte filmes españoles exhibidos en el festival.
Vertigo
Grabación que contiene un ciclo de canciones basadas en poemas de Gustavo Adolfo Bécquer, con música de Nikos Hatzielebertiou.
Derrotero. Ναυτικο Ημερολογιο του Πρωτου ΠεριΠλου του κοσμου / Diario náutico de la Primera Vuelta al Mundo / Logbook of the Voyage
Edición trilingüe (español-griego-inglés) del diario de a bordo de la primera vuelta al mundo, escrito por Francisco Albo, piloto griego de la nao Victoria, única supervivente de la expedición emprendida por Fernando de Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano. Esta edición, realizada con el patrocinio de la Fundación María Tsakos, y por iniciativa común con la Embajada de España en Grecia, el Instituto Cervantes de Atenas y el grupo Tsakos, es la primera traducción íntegra al griego de este fundamental documento de la historia universal de la navegación. Introducción de Ioannis Hassiotis. Traducción del griego y supervisión de la obra de Pedro Olalla.
1936. Ελλάδα και Ισπανία [Grecia y España]
Con ocasión del 70 aniversario del cese de la democracia paralelamente en España y en Grecia en el año-clave de 1936, historiadores españoles y griegos ilustraron sobre la trayectoria paralela de los dos países hacia la dictadura, en una jornada científica organizada el 19 de mayo de 2006 por el Instituto Cervantes de Atenas y el Departamento de Ciencia Política e Historia de la Universidad Pantion. Las intervenciones científicas de esta jornada se reúnen en este volumen, 1936. Ελλάδα και Ισπανία, publicado por la editorial Vivliórama, bajo la supervisión de Dimitris Filipís. El libro contiene textos de Rafael Cruz, Edward Malefakis, Philip Minehan, Matilde Morcillo, Enric Ucelay Da Cal, Vanguelis Aguelís, Antonis Sajareas, Costas Catsudas, Mijalis Liberatos, Tanasis D. Sficas, y Dimitris...
S. R. Radigales y los sefardíes de Grecia (1943-1946)
Monografía de Matilde Morcillo Rosillo sobre el papel relevante que desempeñó Sebastián de Romero Radigales al frente del consulado de España en Atenas, en favor de los sefardíes españoles en Grecia durante la ocupación alemana del país, muchos de los cuales pudieron ser repatriados a España gracias a la figura del cónsul. Incluye una relación sobre la reclamación de bienes de los deportados y un apéndice documental.
Petros Márkaris, Maruja Torres / Πέτρος Μάρκαρης, Μαρούχα Τόρρες. Festival LEA Atenas 2012 / Φεστιβάλ ΛΕΑ
Librito editado en junio de 2012 con ocasión del coloquio celebrado en el Instituto Cervantes de Atenas sobre Novela negra, humor y actualidad entre el escritor Petros Márkaris y la periodista Maruja Torres, presentados por Ana de Miguel, con motivo de la inauguración del IV Festival LEA de Literatura. Incluye una edición bilingüe de los primeros capítulos de las novelas Liquidación y Sin entrañas. Las traducciones respectivas al español y griego de ambos textos son de Ersi Marina Samará Spiliotopulu y Eleni Jaratsí.
Gustavo Adolfo Bécquer. Το βιβλίων των σπουργιτιών [El Libro de los gorriones]
Tradución griega del Libro de los gorriones de Gustavo Adolfo Bécquer, presentada en versión bilingüe de Dimitris Intzes y Peroulis Sakellaridis.
Το Έπος του Ελ Σιντ [El Cantar de El Cid]
El Cantar de mio Cid, considerada la obra cumbre de la épica española medieval y una de las más importantes de Europa como la Chanson de Roland francesa, el Nibelungenlied alemán o el Beowulf anglosajón, en ciertos aspectos se sitúa mucho mas cerca del Διγενή Ακρίτα bizantino que de la épica germánica, por un elemento realista más característico de la épica mediterránea y, sobre todo, por su carácter común de canto de hazañas de frontera. Esta edición griega, traducida a partir del texto de Alberto Montaner Frutos, ofrece la versión del poema a cargo de Ioannis Kioridis y Stergios Dertsas y el propio Montaner.
Antoni Rubió i Lluch. Conquista de Tebas en 1379 por Juan de Urtubia
Edición bilingüe de la obra Conquista de Tebas en 1379 por Juan de Urtubia, de Antonio Rubió y Lluch, el gran historiador de la Grecia de la Corona de Aragón, escrita en 1923, sobre la conquista de la capital del Ducado de Atenas, Tebas, por parte de los mercenarios del navarro Urtubia en el año 1379, que supusieron el inicio del cambio de soberanía en los territorios de Atenas, Salona y Neopatria en favor de los turcos y los florentinos. Prólogo de Constantinos Cotsilis.
El Instituto Cervantes desembarcará en Melbourne, la ciudad más cosmopolita de Australia
El Instituto Cervantes desembarcará próximamente en Melbourne, que se convertirá en la segunda ciudad de Australia con presencia de la institución, cuyo único centro, ubicado en Sídney, se inauguró en 2009. El director del Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy a aquel país para firmar un acuerdo con la RMIT University (Royal Melbourne Institute of Technology University) que establecerá una cooperación mutua en actividades que promocionen la lengua española y divulguen la cultura hispanohablante. Suscribirán el protocolo general de actuación, el próximo viernes 10 de febrero (a las 12:30 hora local, 10 horas menos en España), Luis García Montero y la vicerrectora de Internacionalización y Colaboración de RMIT University, Saksia Loer Hansen. Asistirán a...