Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • José-Carlos Mainer dejó en la Caja de las Letras sus primeros libros, correspondencia con escritores, relatos y hasta un cuchillo que hurtó hace seis décadas

    José-Carlos Mainer Baqué (Zaragoza, 1944), reconocido historiador de la literatura y ensayista, depositó hoy en la Caja de las Letras sus tres primeros libros publicados en la década de los setenta, relatos de ficción, notas manuscritas, correspondencia con escritores y hasta un viejo cuchillo de mesa. Objetos todos ellos que resumen su trayectoria y que guardó en la caja de seguridad número 1418, donde permanecerán hasta que se integren en la biblioteca patrimonial del Cervantes. El doble homenaje del Instituto al catedrático emérito de la Universidad de Zaragoza continuó con una mesa redonda en la que Mainer dialogó con Jordi Gracia, María Dolores Albiac y Araceli Iravedra. Los volúmenes, en sus ediciones originales, que cedió al Cervantes son: ...

  • El ministro de Exteriores, los directores del Instituto Cervantes y la RAE y el alcalde de Cádiz firman la declaración para celebrar el IX Congreso de la Lengua Española en esa ciudad

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y el alcalde de Cádiz, José María González Santos, suscribieron esta tarde la declaración institucional que confirma la elección de Cádiz como sede del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) del 27 al 30 de marzo. La sede del Ministerio en la plaza del marqués de Salamanca, recientemente rehabilitada, fue el escenario elegido para presentar esta cita trienal, en un acto en el que también estuvieron el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y el presidente de la Diputación de...

  • Luis García Montero recoge hoy en Venecia el «Premio Montale Fuori di Casa» como «el representante principal de la poesía de la experiencia»

    El director del Instituto Cervantes recoge hoy jueves en Venecia (Italia) el “Premio Montale Fuori di Casa", que en su sección Europa distingue al poeta Luis García Montero como “la voz más popular y significativa en el actual panorama literario español”. La entrega del galardón tendrá lugar a las 17:00 horas en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, en el Aula Magna “Silvio Trentin”, en un acto patrocinado por el Ministerio de Cultura italiano con la colaboración de Fundación Terzo Pilastro Internazionale. Los organizadores de esta 27.ª edición del premio destacaron de García Montero, “uno de los poetas andaluces contemporáneos más conocidos”, es “el representante principal de la llamada ‘poesía de la experiencia’, que se propone trabajar con los objetos y los rituales de la vida...

  • La muestra «CNIO Arte. Diálogos entre arte y ciencia» se inaugurará en el Cervantes de Nueva York el jueves con obras de Eva Lootz, Chema Madoz, Carmen Calvo, Daniel Canogar y Susana Solano

    El Instituto Cervantes de Nueva York, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación Banco Santander presentarán el próximo 2 de febrero CNIO Arte. Diálogos entre arte y ciencia, una exposición con obras que cinco artistas de reconocimiento internacional ‒Eva Lootz, Chema Madoz, Carmen Calvo, Daniel Canogar y Susana Solano‒ crearon tras colaborar con cinco personalidades de la ciencia: Margarita Salas, Ignacio Cirac, Juan Luis Arsuaga, Sarah Teichmann y Pedro Alonso, respectivamente. La muestra se presentará el jueves a las 17:45 h (hora local) en un acto en el que intervendrán el director del Cervantes de Nueva York, Richard Bueno Hudson; la directora del CNIO, María Blasco; el presidente Fundación Banco Santander, Rodrigo Echenique Gordillo, y (vía Zoom) la...

  • El Instituto Cervantes participa en la Feria del Libro de Calcuta con numerosas actividades culturales y académicas

    El Instituto Cervantes participará en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Calcuta ‒que tiene a España como país invitado de honor‒ con un programa de actividades culturales y académicas que incluyen conferencias, lecturas poéticas y presentaciones de libros, cuyos protagonistas serán tanto destacados hispanistas indios como escritores españoles. La Feria se inaugurará en la ciudad de Calcuta (India) el próximo lunes, 30 de enero, con una ceremonia en la que participará el director del Instituto Cervantes, entre otras autoridades. Luis García Montero mantendrá además el martes un encuentro con los lectores, que moderará Susana Santaolalla, y el miércoles, participará en una mesa redonda con los jóvenes poetas Alba Cid, María Sevilla, Ismael...

  • Libros, cartas y fotografías de Ernesto Sabato componen su legado «in memoriam» a la Caja de las Letras

    La huella del escritor argentino Ernesto Sabato (1911-2011), premio Cervantes 1984, entró hoy en la Caja de las Letras de la mano de su hijo Mario Sábato, quien depositó libros, fotografías, cartas y otros objetos del novelista, ensayista y defensor de los derechos humanos en su país. El legado in memoriam del autor de El túnel (1948), cedido a perpetuidad al Instituto Cervantes, quedó guardado en la caja de seguridad número 1542 de la antigua cámara acorazada de la sede de la institución. Componen el legado un ejemplar de Uno y el Universo (1945), una colección de ensayos breves que fue su primera obra; un ejemplar de su ensayo Heterodoxia (1952); el poemario Cenizas y plegarias, de Matilde Sábato; una docena de fotografías, diversas cartas escritas a máquina que incluyen anotaciones...

  • Joan Fuster, un autor heterodoxo, crítico, rebelde e inconformista que entra en la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras recibió este jueves un legado “in memoriam” de Joan Fuster (Sueca, Valencia, 1922-1992) con el que se cierran los actos del centenario del nacimiento del escritor, organizados a lo largo de 2022 por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). El homenaje a Joan Fuster, que es el primer autor en valenciano que entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, contó con una nutrida representación institucional: Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes; Joaquim López, secretario autonómico de Cultura de la Generalitat Valenciana; Salvador Ortells Miralles, director del Espai Joan Fuster de Sueca; María José Gálvez, directora general del Libro del Ministerio de Cultura, y Verònica Cantó, presidenta de la AVL, así...

  • Miguel Ríos cede a la Caja de las Letras cartas, discos y el manuscrito de su célebre canción «Vuelvo a Granada»

    El cantautor Miguel Ríos (Granada, 1944) entregó anoche a Luis García Montero un legado para la Caja de las Letras compuesto por viejas cartas personales, su primer disco y el más reciente, el manuscrito de su canción “Vuelvo a Granada” y su libro Cosas que siempre quise contarte. Objetos todos ellos que resumen su larga y exitosa carrera discográfica como cantante y compositor de rock, y que quedarán depositados en la caja de seguridad número 1274 de la cámara acorazada del Instituto Cervantes. Con la recepción de este legado, el Instituto Cervantes puso el broche final a la Reunión Anual de Directores que ha celebrado durante tres días (del 19 al 21 de diciembre) en la ciudad andaluza, y que fue inaugurado el pasado lunes por la reina Letizia. El...

  • La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes cierra sus sesiones con el reto de la digitalización

    La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes terminó esta tarde con la presentación de las conclusiones, en las que sobrevoló una cuestión prioritaria: el reto de la digitalización y la adaptación al nuevo escenario tecnológico. El ministro de Asuntos Exteriores destacó en un vídeo grabado la “necesidad de optimizar el potencial del español” aprovechando la revolución tecnológica y la inteligencia artificial, cuyo uso “abre todo un horizonte de posibilidades”. Estamos, dijo José Manuel Albares, en un “momento de cambio histórico trascendental” en el cual “el español puede y debe convertirse en motor generador de empleo, de emprendimiento, de tecnología y de crecimiento económico”. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada fue el marco elegido para celebrar esta...

  • El Plan de Digitalización y los proyectos culturales y académicos centraron la segunda sesión de los directivos del Cervantes en Granada

    El segundo día de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que el lunes pasado inauguró la Reina Letizia en Granada, se desarrolló el martes en la localidad de Fuente Vaqueros, en una jornada lorquiana en la que sobrevoló la figura de su vecino más ilustre, el poeta granadino Federico García Lorca. El Centro de Estudios Lorquianos acogió ayer las tres primeras sesiones de trabajo de los directivos del Cervantes, dedicadas a la actividad académica de la institución, la difusión de la cultura en español y los planes de digitalización, que incluyen múltiples proyectos de transformación digital con ayuda de los fondos europeos. El alcalde de la pequeña localidad de la Vega granadina, José Manuel Molino, y la vicepresidenta primera de la Diputación de Granada y...

Esquema
esquema-sobre-nosotros