Sobre nosotros
Contents with this category
Εμπορίον [Ampurias]
Versión griega, coordinada por el Instituto Cervantes de Atenas, de la guía de Ampurias editada en 2008 por la Generalitat de Catalunya incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.
Spaans in Nederland. Gids voor cultuur en onderwijs [El español en los Países Bajos. Guía cultural y educativa. Ed. 2022]
Guía editada por la Consejería de Educación y Ciencia en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo y el Instituto Cervantes de Utrecht, con textos sobre el español como lengua internacional y su presencia en los Países Bajos y una lista de centros de educación secundaria, formación profesional y educación para adultos, universidades populares, colegios, universidades , asociaciones de profesores, recursos para maestros, organizaciones culturales, centros de reuniones, medios, embajadas y consulados. Edición de 2022.
Demolingüística del español en Portugal
Demolingüística del español en Portugal trata sobre la presencia, el uso y el estudio del español en el país ibérico, y es el tercer volumen que publica el Instituto Cervantes de la colección «El español en Europa». Una colección que pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich. José María Santos Rovira y Celso Miguel Serrano Lucas nos ofrecen un interesante y riguroso estudio que dibuja y recorre a través de sus datos la presencia, el uso y el estudio del español en el país vecino. Así, conocemos que en Portugal hay más de un millón de...
Nuevos directores de los centros del Instituto Cervantes de Belo Horizonte y Dakar
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, a los nuevos directores de los centros de Dakar y Belo Horizonte, Concepción Barceló y Eduardo Maura, respectivamente. Concepción Barceló (Elda, 1960) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos. Con una dilatada carrera profesional en el Instituto Cervantes, ha sido jefa de Estudios desde hace treinta años en diferentes países y ciudades: Italia (Roma, Milán y Nápoles),...
Visiones de El Prado
Catálogo de la exposición comisariada por José Manuel Matilla, organizada por la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que itineró por los Institutos Cervantes de Bremen, Múnich, Milán y Roma entre febrero y septiembre de 1996, en la que se recoge la obra de doce artistas contemporáneos inspirada en grabados con obras del museo de El Prado. Reúne obra de Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Antonio Saura, Miquel Barceló, Albert Rafols Casamada, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Rivera, Eduardo Chillida, Gerardo Rueda, Andreu Alfaro, Ramón Gaya y Gustavo Torner.
Η δραχμή του Εμπορίου / The Emporitan Drachma [El dracma de Ampurias]
Versión griega, con apéndice textual del texto en inglés, del libro de Ricardo Olmos El dracma ampuritano, incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.
Acuerdo de cooperación entre el Instituto Cervantes y RMIT University de Melbourne
El director del Cervantes, Luis García Montero, firmó este viernes (madrugada en España) en la ciudad australiana de Melbourne un acuerdo con Saksia Loer Hansen, vicerrectora de Internacionalización y Colaboración de la prestigiosa RMIT University (Royal Melbourne Institute of Technology University)para colaborar en la promoción de la lengua española. Los estudiantes de español han aumentado un 61 por ciento en aquel país en los últimos cinco años, y suman más de 23.000 en Primaria y Secundaria solo en el estado de Victoria, cuya capital es Melbourne. El Cervantes operará por primera vez de forma presencial en esa cosmopolita urbe ofreciendo clases de español en la RMIT, difundiendo los materiales en línea del Aula Virtual de Español (AVE) o...
Treinta profesores de español de Senegal y Costa de Marfil actualizarán su formación con el Instituto Cervantes del 13 al 17 de febrero
Un total de treinta profesores subsaharianos de español que trabajan en Senegal o Costa de Marfil participarán desde el próximo lunes, día 13, en el curso Actualización lingüística, cultural y pedagógica que impartirá el Instituto Cervantes en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) hasta el 17 de febrero. El curso se inaugurará el lunes (a las 8:30 h) con unas palabras de Guillermo Escribano, director general del Español en el Mundo; Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Francisco Javier Hurtado, secretario general de Casa África, y María Aranguren Vergara, tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Entre los quince participantes senegaleses y quince marfileños hay...
Salvador de Bahía recuerda la histórica jura de la Constitución de Cádiz en 1821
El Instituto Cervantes de Salvador de Bahía (Brasil) organizó este jueves una conferencia del historiador e investigador de la Universidad de Salamanca Jairdilson da Paz Silva sobre La jura de la Constitución de Cádiz en Salvador de Bahía, un importante hecho histórico ocurrido en aquella ciudad brasileña el 10 de febrero de 1821. Hoy viernes, además, se erige en Salvador un monumento conmemorativo de aquella jura que hace dos siglos dio pie a la implantación de un nuevo orden liberal en el imperio luso-brasileño. A pocas semanas de que Cádiz acoja el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, en el que también se hablará de la Constitución liberal española aprobada en la capital gaditana en 1812, la huella y la influencia de la Pepa se recuerdan en...
Calle 21. Una mappa del racconto contemporaneo scritto con la ñ [El mapa del cuento contemporáneo escrito con Ñ]
El lenguaje de Cervantes cobra vida en las palabras de un grupo de destacados autores de 21 países y publicado aquí por primera vez en italiano, dando una imagen sugerente y al mismo tiempo fidedigna del territorio del cuento contemporáneo, un género central de la literatura en español que hoy demuestra una renovada vivacidad. Volumen editado por Danilo Manera.